Pedir Cita
WhatsApp

L-V: 09:00 a 20:30h · S: 10:00 a 14:00h

La papada: qué es y cómo quitarla

La papada que es y como quitarla
Atención, la fecha de publicación de este artículo es del 02/11/2021. Su contenido puede haber quedado desactualizado.

El sueño de muchos es conservar una piel tersa durante toda la vida.  Para ello, se buscan los mejores remedios y tratamientos que nos ayuden a mantener a raya los signos de la edad y lucir jóvenes durante el mayor tiempo posible. Sin embargo, en esta lucha por estar perfectos, algunos se olvidan de prestarle atención a una de las partes del cuerpo que más delatan los signos de la edad, el cuello.  Y es que, con el paso del tiempo es habitual que en esta zona, empiecen a manifestarse arrugas que pueden ir acompañadas de un descolgamiento de la piel, más conocido como papada

El doble mentón desdibuja el contorno del rostro, hace que aparentemos más años y es uno de los problemas estéticos sobre el que más consultas se hacen dentro del campo de la medicina estética. Por eso, si la papada condiciona tu bienestar físico y emocional, queremos enseñarte los mejores métodos para olvidarte de ella. 

Qué es la papada

La papada hace referencia a una acumulación excesiva de grasa en la parte inferior del mentón que se extiende hacia el cuello. Esto provoca que se borre el ángulo cervicofacial y tenga ese efecto visual que tan poco favorecedor. Su aparición puede darse tanto en mujeres como en hombres y, aunque la mayoría de personas lo asocian con exceso de peso, su causa no siempre es esa. 

Causas que provocan la aparición de la papada

Es cierto que el motivo más habitual del cuello de ganso es un porcentaje graso elevado. No obstante, como hemos mencionado, existen otros factores que inciden en la probabilidad de padecer la antiestética papada. 

  • Factores genéticos: si los miembros de tu familia tienen doble barbilla, es muy posible que cuando alcances su edad, la piel de tu rostro se descuelgue. 
  • Pérdida brusca de peso: adelgazar muchos kilos en poco tiempo no permite que la piel se adapte a tiempo a las nuevas dimensiones. Por tanto, la piel situada en el mentón puede quedarse vacía y, por ende, colgante. 
  • Envejecimiento: cumplir años pasa factura a nuestra piel. Los tejidos pierden elasticidad y firmeza, lo que puede desencadenar en un descolgamiento. 

La papada que es y como quitarla

Cómo quitar la papada

Llevar un estilo de vida saludable es fundamental para nuestro bienestar. Una alimentación equilibrada unido a la práctica de ejercicio físico contribuye a mejorar el estado de la piel de todo nuestro cuerpo. No obstante, para tratar la zona del cuello, existen una serie de trucos que os ayudarán a eliminar la papada para siempre: 

Masticar más

El área cervicofacial está repleta de músculos cuya función principal es masticar. Sin embargo, llevar una dieta basada en comidas que no necesitan masticación puede provocar que se atrofien esos músculos. Por tanto, os recomendamos optar por alimentos que contribuyan a fortalecer esa musculatura. 

Estiramientos

Siéntate en posición completamente erguida. Mueve el cuello lentamente hacia atrás hasta que consigas llevar la mirada  hasta el techo. Tras esto, vuelve a la posición inicial lentamente. Es recomendable realizar estos estiramientos diariamente para conseguir mejores resultados.

Ejercitar los músculos

Los ejercicios faciales son una manera muy sencilla de tonificar la piel del mentón.  Para ello, cierra la boca y aprieta los dientes. Posteriormente, procede a tensar los músculos del cuello entre 10 y 15 veces seguidas.

Liposucción de papada

La alternativa perfecta para todos aquellos que quieren resultados de inmediato es la liposucción de papada. Se trata de una intervención muy sencilla que no requiere de ingreso hospitalario. A través de una diminuta incisión en la zona inferior de la barbilla se extrae la grasa localizada, consiguiendo un cuello más fino y estilizado. 

Consejos para prevenir o eliminar la papada sin cirugía

¿Quieres deshacerte de la papada sin tener que pasar por quirófano? Presta atención a los siguientes consejos:

Mesoterapia lipolítica

Si la causa de la aparición de la papada se debe a un exceso de tejido adiposo puede ponerse solución mediante mesoterapia lipolítica. Esta técnica no invasiva consiste en inocular diversas sustancias que deshacen el adipocito. Así, la grasa se desprende de la epidermis y puede ser eliminada  mediante la orina.  

Lipoescultura

La lipoescultura es una cirugía mínimamente invasiva destinada para remodelar la zona inferior del mentón y el cuello.  Es recomendable para personas con edad más avanzada que cuentan con flacidez o exceso de piel. 

Radiofrecuencia

Esta opción es efectiva para personas que tienen un descolgamiento de la piel moderado.  Gracias a este procedimiento se consigue una doble acción: en primer lugar, se disminuye el tamaño de las células del tejido adiposo y, en segundo lugar, se moldea el contorno del cuello gracias al calentamiento del colágeno que se encuentra debajo en la piel. 

Revisa tu alimentación

Llevar una dieta equilibrada es fundamental. Opta por opciones ricas en vitaminas (frutas y verduras), mantente hidratado y asegúrate de ingerir la cantidad de proteína adecuada. Además, intenta evitar las harinas refinadas, el exceso de sal,  el alcohol y el tabaco. 

Gimnasia facial

Los ejercicios faciales y estiramientos que hemos mencionado anteriormente son perfectos aliados para eliminar y prevenir la odiosa papada. No olvidéis incluirlos en vuestra rutina diaria. 

Pierde peso

El exceso de grasa corporal es uno de los desencadenantes de la doble barbilla. Por tanto, mantenerse en un peso estable te ayudará a no tener que lidiar con este problema estético. Sin embargo, es importante que tengas presente que no es recomendable perder kilos de manera brusca ya que esto puede causar el efecto contrario al deseado debido al descolgamiento de la piel. 

Si ya has probado estos ejercicios y no has podido eliminar la papada, te recomendamos que pidas una primera cita gratuita en Clínica Londres. Nuestro equipo de profesionales te aconsejará el mejor tratamiento médico estético según tus necesidades. 

9 comentarios en “La papada: qué es y cómo quitarla”

    1. ¡Hola! Te indico cómo sería tu primera visita gratuita con tu médico por si no conocías nuestra clínica. El cirujano te realizará un diagnóstico personalizado y responderá a tus dudas. Cualquier cosa que le quieras preguntar puedes hacerlo en esta primera cita sin compromiso. Llámanos al 900 833 878 para que podamos darte cita. Un saludo y feliz día

    1. Hola Jessica, te animamos a que nos visites en clínica, la consulta es con tu médico quien te indicará el tratamiento adecuado para tu caso y que se ajuste a tus necesidades. Llámanos al 900 833 878 y te resolvemos dudas sobre el tratamiento. Un saludo

    1. Buenos días Fabiola, llámanos al 900 833 878 y damos cita con el médico. Te recordamos que la primera consulta es con tu cirujano y sin compromiso. Un saludo

  1. Buenos días, si envío una foto de la zona y los datos que necesiten (por ejemplo la edad), ¿me pueden dar un presupuesto aproximado sin tener que ir a la clínica sin saber el rango apróximado de precios?
    Gracias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *