Pedir Cita
WhatsApp

L-V: 09:00 a 20:30h · S: 10:00 a 14:00h

Carboxiterapia

    INFÓRMATE SIN COMPROMISO
    1ª CITA MÉDICA GRATUITA
    Déjanos tus datos y te llamamos para resolver todas tus dudas o para concretar tu 1ª cita médica gratuíta

    ¿Qué es la carboxiterapia?

    La carboxiterapia corporal o terapia con dióxido de carbono, CO2, es un tratamiento terapéutico, medico estético y de salud. El CO2 estimula las fibras colágenas, responsables de la elasticidad y luminosidad de la piel, y además tiene propiedad vasodilatadora, relajando los músculos de los vasos sanguíneos y disminuyendo la presión arterial, lo que mejora el flujo de la sangre y permite que esta distribuya más oxígeno al cuerpo.

    La carboxiterapia se puede utilizar en cualquier parte del cuerpo: cara, párpados, cuello, brazos, piernas, abdomen, glúteos y muslos. Es un tratamiento muy eficaz para la reducción de celulitis y estrías, eliminación de cicatrices o acné y disminución de las antiestéticas ojeras.

    celulitis flacidez grasa localizada

    ¿A quién va dirigido?

    ¿En qué consiste el tratamiento de carboxiterapia?

    ¿Qué beneficios aporta?

    ¿A quién va dirigido?

    Este tratamiento está dirigido a todos aquellos hombres y mujeres que quieran mejorar la circulación de la sangre, la elasticidad de su piel, las arrugas y marcas finas de expresión, mejorar la producción de colágeno y destruir los depósitos de células grasas.

    Este tipo de terapia también es utilizado para tratar enfermedades causadas por problemas de circulación sanguínea y acumulación de depósitos de grasa en las arterias.

    ¿En qué consiste el tratamiento de carboxiterapia?

    Para someterse a un tratamiento de carboxiterapia es necesario que el médico realice una serie de estudios previos para determinar el buen estado de salud general del paciente. Por otro lado, es muy importante conocer las expectativas del paciente y el médico le explicará cómo serán los resultados alcanzados.

    El procedimiento es muy sencillo, se inyecta una aguja fina sobre la piel. Esta aguja está unida, por un tubo largo y flexible, a una máquina especialmente diseñada para administrar pequeñas cantidades de dióxido de carbono bajo la piel. Si lo que se está tratando es una celulitis, la aguja debe insertarse en las capas más profundas de la piel. También es posible que después de inyectar el dióxido de carbono se aplique un pequeño masaje sobre la zona para que se distribuya mejor la cantidad de gas entre los tejidos.

    La carboxiterapia es un tratamiento que se realizar de manera ambulatorio, es decir, el paciente se podrá marchar a su casa en el mismo día, y puede durar entre 15 minutos y 1 hora, dependiendo la zona a tratar. No es necesaria la aplicación de anestesia, aunque el profesional médico puede aplicar una crema anestésica por la zona en la que se realizarán los pinchazos, evitando así posibles molestias al paciente.

    Una vez terminado el procedimiento el paciente puede volver a retomar su actividad diaria habitual, únicamente no podrá sumergirse en bañeras o piscinas durante 24 horas. Este tipo de tratamiento no suele tener efectos secundarios más allá de algún pequeño moratón o inflamación como consecuencia de los pinchazos recibidos, o bien, un poco de escozor, picor o ardor en la zona.

    ¿Qué beneficios aporta?

    La carboxiterapia actúa estimulando los tejidos y mejorando la calidad de la piel, de tal manera que se logra que esta parezca más joven y tersa, reparando la microcirculación de los tejidos. Así, se corrigen problemas crónicos como la celulitis o piel de naranja, en la que la mala microcirculación es un factor predisponente.

    El tratamiento con CO2 estimula también la reorganización de fibras de colágeno y fibras elásticas con aumento del grosor de la piel. Como consecuencia lograremos mejorar el tono y la elasticidad de la piel, mejorando la tersura tanto a nivel facial como corporal.

    La carboxiterapia ha demostrado también resultados exitosos en tratamientos de grasa localizada y ayudando a remodelar el contorno.

    La opinión del experto

    "La terapia con dióxido de carbono CO2 mejora la microcirculación local, la piel de naranja y la flacidez."
    Dra. Coelho
    Médico Especialista en Medicina Estética

    Te puede interesar

    Alidya® anticelulítico

    Mesoterapia corporal

    Liposucción sin cirugía

    Radiofrecuencia corporal

    Presoterapia

    Cavitación médica

    LPG®

    Musculpt

    Ondas de Choque Storz

    Método Indiba©

    Indiba© Deep Care

    Tratamientos postparto

    Tratamientos para la boda

    ¿Tienes 30 años?

    ¿Tienes 40 años?

    Abdominoplastia

    Liposucción

    Lipoescultura 4D

    Lipoláser

    Lifting de muslos

    Lifting de brazos

    Cellulaze©

    Liposucción de papada