Presoterapia
¿Qué es la presoterapia?
La presoterapia es un tratamiento estético en el que se aplica una presión continuada sobre una zona del cuerpo -piernas, glúteos, brazos y/o abdomen-. Este movimiento de compresión y relajación actúa sobre la circulación venosa, sobre los nódulos celulíticos y sobre el sistema linfático. La presoterapia tiene muchas ventajas tanto de salud como estéticas: alivia el cansancio y pesadez, elimina toxinas del cuerpo, favorece la desaparición de células adiposas y piel de naranja y mejora la circulación, entre otras.
¿A quién va dirigido?
¿En qué consiste el tratamiento de presoterapia?
¿Qué beneficios aporta?
¿A quién va dirigido?
La presoterapia está recomendada para todos aquellos hombres y mujeres que en general desean mejorar su estado de salud y bienestar. Este tratamiento te ayuda a:
- eliminar la celulitis;
- bajar el volumen y peso corporal;
- reducir la distensión abdominal y los problemas intestinales;
- mejorar las venas varicosas y los problemas circulatorios.
Sin embargo, no está recomendado si sufre trombosis venosa profunda, tiene cáncer o está en tratamiento, sufre alguna enfermedad cardiaca o está embarazada.
¿En qué consiste el tratamiento de presoterapia?
La presoterapia está dirigida a mejorar el estado de salud del paciente, pero es necesario que antes de someterse a este procedimiento un profesional sanitario pueda valorar el estado general de salud y descartar posibles patologías que desaconsejen su uso.
La presoterapia es un tratamiento que se efectúa en cabina con un equipo especial destinado para este procedimiento. Puede realizarse mediante ventosas, realizando una presión negativa, o bien, el sistema más habitual, con un dispositivo adaptado que realiza una presión fija o variable, presión positiva. La presión alcanzada produce un vacío en el organismo que es muy efectivo estimulando el drenaje linfático, el sistema circulatorio, problemas venosos, volumen o retención de líquidos y regulando el sistema digestivo. Cada sesión puede durar entre 20 y 30 minutos, aunque puede combinarse con otros tratamientos como la cavitación. La combinación de tratamientos ayuda a multiplicar los efectos beneficiosos de ambos.
Los resultados se pueden comenzar a notar después de tercera o cuarta sesión. Dependiendo del objetivo del tratamiento y la zona serán necesarias más o menos sesiones.
¿Qué beneficios aporta?
La presoterapia es una técnica cosmética muy segura y sin efectos secundarios, si se utiliza de forma adecuada.
Es un tratamiento que permite mejorar el estado general de salud y bienestar del paciente y ofrece una gran variedad de ventajas:
- Estimula el sistema linfático, drenando las toxinas acumuladas en el cuerpo y ayudando a recuperar la energía.
- Estimula el sistema inmunológico, fortaleciendo las defensas para que el cuerpo esté más preparado contra patógenos.
- Corrige las alteraciones del sistema circulatorio y lo reactiva.
- Mejora el edema o linfoedema producido por la retención de líquidos.
- Mejora sustancialmente el trastorno de piernas cansadas.
- Ayuda a corregir los problemas digestivos y favorece el tránsito intestinal.
- Disminuye el peso corporal. Este procedimiento combinado con una dieta equilibrada y ejercicio adecuado permite bajar de peso y de volumen recuperando el peso ideal.
- Ayuda a tonificar músculos y articulaciones. Este procedimiento es un complemento para actividades físicas que consigue aliviar la sobrecarga.
Además de estos beneficios médicos, la presoterapia aporta ventajas estéticas como la eliminación y prevención de la celulitis, y la remodelación y reafirmación de glúteos y piernas.
La opinión del experto
Artículos relacionados

¿Por qué es tan importante cuidar la piel cuando tenemos flacidez?
La flacidez es la falta de tono de la piel, que podemos denominarla como elastosis cutánea. Esto se debe a que la piel pierde sus componente principales, colágeno y eslastina. Exiten dos tipos de flacidez, la muscular, que afecta al musculo, y la tisular que

¿Cuál es el mejor tratamiento para la celulitis?
¿Te estás preguntando cuál es el mejor tratamiento para la celulitis? Como ya sabemos, esta enfermedad aparece por la alteración de la circulacion en la hipodermis (la capa más gruesa de la piel) y es, probablemente, uno de los problemas

¿Es efectiva la caborxiterapia contra la celulitis?
La carboxiterapia se posiciona como una de las técnicas de medicina estética con más recorrido histórico. Desde que se comenzó a utilizar en Francia en los años 50, ha sido uno de las metodologías preferidas para combatir la celulitis. Un