Blefaroplastia
¿Qué es una blefaroplastia o cirugía de párpados?
La blefaroplastia o cirugía de párpados es un tipo de intervención estética que permite corregir el exceso de piel y las «bolsas de grasa» de los párpados que dan a la mirada y a la persona un aspecto cansado o triste. Incluso puede ayudar a mejorar la visión en personas mayores que presentan un exceso importante de párpado superior que cae.
La piel del párpado es la piel más delgada que hay en el rostro y la primera que muestra los efectos del paso del tiempo. Con el paso de los años va perdiendo sus propiedades y tiende a caer sobre las pestañas perdiendo la consistencia que caracteriza la juventud de la mirada. Llega un momento en que esta piel se dobla en la parte superior del párpado y se acumula grasa produciendo las antiestéticas «bolsas» debajo de los ojos, que dan un aspecto de cansancio o de decaimiento que, en muchas ocasiones, no se corresponde con la realidad.
¿Qué técnicas se emplean para corregir los párpados?
¿Cuánto dura la operación de blefaroplastia?
¿Cómo es la recuperación?
¿Qué riesgos tiene asociados?
¿Qué técnicas se emplean para corregir los párpados?
La blefaroplastia es diseñada individualmente para cada paciente, dependiendo de sus necesidades particulares. Puede realizarse de forma aislada para los párpados superiores, inferiores o ambos, y en combinación con otros procedimientos quirúrgicos de remodelación facial como lifting de cejas (elevación de cejas).
En el caso del párpado superior, conseguimos quitar el exceso de piel a través de una mínima incisión en el mismo pliegue del párpado. En el caso del párpado inferior, la idea es recuperar su posición original, es decir, sin el abombamiento antiestético hacia fuera. Extraemos la grasa a través de una mínima incisión en la conjuntiva.
¿Cuánto dura la operación de blefaroplastia?
La duración de la intervención de cirugía de párpados oscila entre los 60 minutos, si se trata de un párpado y 90 minutos si son ambos, aunque puede variar ligeramente en función del tipo de corrección a realizar.
La blefaroplastia se suele realizar bajo anestesia local con sedación, por lo que el paciente está totalmente relajado e insensible a dolor. Durante la intervención nuestro anestesiólogo cuidará de tu seguridad y confortabilidad en todo momento.
Es una intervención que se realiza habitualmente en régimen ambulatorio, sin ingreso.
¿Cómo es la recuperación?
La recuperación es muy rápida y el postoperatorio en su conjunto se tolera fácilmente. La mayoría de pacientes pueden realizar sus tareas con total normalidad al cabo de 2 o 3 días.
¿Qué riesgos tiene asociados?
Los posibles riesgos comprenden:
- Irritación de ojos.
- Infección y sangrado.
- Dificultad para cerrar los ojos.
- Cicatrices.
- Visión borrosa.
- Lesión en el músculo del ojo.
La opinión del experto


Artículos relacionados

Causas de las ojeras y su tratamiento
Las ojeras son uno de los principales motivos por los que la gente, tanto mujeres como hombres, acuden a consulta para tratar de eliminarlas. Damos mucha importancia a la mirada porque influye en la percepción del atractivo de una persona

¿Cómo quitar las ojeras oscuras? Principales tratamientos
Falta de sueño, estrés, envejecimiento o alergia son las causas principales que provocan la aparición de las odiosas ojeras. Y es que, estos círculos oscuros debajo de los ojos entristecen nuestro rostro y nos crean una apariencia cansada. Por eso,

Tipos de ojeras y cómo tratarlas
Uno de los mayores desafíos de la medicina estética es el tratamiento de las ojeras. Y es que, estas molestas y visibles manchas situadas justo debajo de los ojos son una auténtica pesadilla tanto para quienes las padecen como para