Manga gástrica
¿Qué es la manga gástrica?
La manga gástrica, también conocida como gastrectomía vertical o gastrectomía tubular, es la cirugía bariátrica más habitual para el tratamiento de la obesidad mórbida, por ser una técnica muy segura con la que se obtienen excelentes resultados a largo plazo. Esta técnica reduce el tamaño y capacidad del estómago extirpando tres cuartas partes del mismo y dándole una forma de tubo vertical, de tal modo que el intestino delgado parece la continuación del estómago.
Se consigue reducir el tamaño y capacidad del estómago, y además se manipula la digestión para limitar la absorción de calorías. Con un buen seguimiento médico nutricional se logra afianzar los buenos hábitos alimenticios para perder peso de forma progresiva y permanente.
¿En qué consiste la operación de manga gástrica?
¿Para qué pacientes está indicado?
¿En qué consiste la operación de manga gástrica?
La operación de manga gástrica consiste en un tratamiento no invasivo para acabar con la obesidad mediante vía endoscópica, sin dejar cicatrices y logrando excelentes resultados.
Con la cirugía de la manga gástrica, el paciente reducirá el estómago hasta un 70%, pudiendo perder hasta 35 kg y consiguiendo una mayor sensación de saciedad, reduciendo la cantidad de alimentos ingeridos y permitiendo que tenga menos apetito.
Características de la intervención:
- Operación no invasiva, sin dejar grandes cicatrices.
- Recuperación rápida tras la intervención y con mínimas molestias.
- Reducción del estómago hasta el 80%.
- Pérdida de peso rápido, entre 6 y 12 meses después de la cirugía, hasta el 80%.
- No afecta al funcionamiento habitual del estómago.
- Disminuyen los riesgos de deficiencia nutricional.
¿Para qué pacientes está indicado?
Esta técnica está indicada para pacientes con obesidad y obesidad extrema con un IMC mayor a 50 que no han logrado perder peso con otros métodos, como la dieta o ejercicio.
También pueden someterse aquellos pacientes con un IMC superior a 30 y que tienen otras enfermedades como diabetes, presión alta y/o síndrome metabólico.
La opinión del experto

Unidad de Salud, Nutrición y Obesidad
Artículos relacionados

Mejora tus hábitos y olvídate del efecto rebote
¿Cuántas veces hemos oído hablar sobre el “Efecto Rebote” y cuántas veces hemos sentido miedo a que esto ocurriera en nuestro cuerpo? En ocasiones, perder peso de manera rápida es posible, pero el problema viene cuando esta pérdida de peso

¿Cómo son los primeros días tras la implantación del balón gástrico?
El tratamiento de balón gástrico lleva más de 15 años realizándose en España y se ha convertido en uno de los procedimientos más exitosos para combatir la obesidad. Si estás pensando en realizarte el tratamiento para combatir el sobrepeso, es

¿Se puede fumar si tengo el balón gástrico?
Tanto la obesidad como el tabaquismo son actualmente un grave problema de salud. Según diversos estudios, se estima que en España el 14,5% de la población es obesa, y un 31% de los españoles son fumadores. De hecho, más de