Liposucción
¿Qué es una liposucción?
La liposucción o lipoescultura es una intervención muy demandada y frecuente en nuestro país. Se basa en el tratamiento de los acúmulos grasos localizados y no proporcionados con el resto de nuestro cuerpo, que suelen ser persistentes a pesar del ejercicio o la dieta.
¿Cómo se realiza la operación de lipoescultura?
¿Qué tipo de anestesia se utiliza en una liposucción?
¿Cómo es el procedimiento y recuperación de la lipoescultura?
¿Cuánto dura la recuperación de la liposucción?
¿Cuándo se ven los resultados de la operación?
¿Cómo se realiza la operación de lipoescultura?
Se realiza mediante una aspiración negativa de dichos acúmulos grasos asociando la tecnología y las técnicas actuales, en constante evolución, para optimizar el tiempo quirúrgico y la recuperación del paciente, como pueden ser la liposucción asistida por láser o lipoláser, la vibroliposucción, el lipovaser o liposucción por ultrasonidos, etc.
En Clínica Londres solemos utilizar la liposucción tumescente limitada a las zonas que lo necesitan realmente y que provocan disconfort en la persona, por la falta de armonía de su figura.
Minimizando de esta forma al máximo la agresión quirúrgica y facilitando una rápida recuperación del paciente con un retorno rápido a su quehacer diario.
Ya que la liposucción o lipoescultura que practicamos en Clínica Londres esta de acorde con nuestra filosofía de realizar tratamientos mínimamente invasivos y que consigan resultados naturales, fundamentados en una complicidad creada con el paciente durante las visitas preoperatorias, y adecuando las expectativas de los resultados a sus deseos.
Esta satisfacción con los resultados se basa en una correcta selección del paciente, siendo muy efectivo y satisfactorio en pacientes con un peso adecuado, pero con los mencionados acúmulos grasos localizados. Homogenizando todas las zonas corporales y librándonos de esas zonas rebeldes al ejercicio o la dieta.
¿Qué tipo de anestesia se utiliza en una liposucción?
Para realizar la liposucción solemos practicar una anestesia general, previo estudio preoperatorio, ya que suele durar entre dos y tres horas y creemos que mejoramos la tranquilidad y confort tanto del paciente como del equipo quirúrgico.
La extracción de volumen que solemos practicar es entre 1 y 3 litros de grasa de diferentes zonas, siendo las más comunes el abdomen, los flancos y el marco glúteo, donde incluimos las cartucheras o trocánteres, la zona crural o muslo interno y el subglúteo.
Aunque en casos con gran acúmulo somos más extensivos, adecuando entonces el manejo pre y postoperatorio del paciente. Finalmente, colocamos una faja compresiva para minimizar el riesgo de acúmulo y mejorar la retracción de la piel tras el vaciado graso y el confort del paciente, que se deberá mantener durante el primer mes.
¿Cómo es el procedimiento y recuperación de la lipoescultura?
Por regla general, el procedimiento es ambulatorio (Hospital de Día) y tras unas horas de observación, el paciente puede regresar a su domicilio con las indicaciones oportunas y acompañado de un adulto responsable las primeras 24 horas que puede ponerse contacto con el equipo médico en cualquier momento si precisase.
En casos de zonas con flacidez excesiva complementamos nuestro tratamiento de liposucción con una técnica asistida por láser que nos ayuda a optimizar aún más los resultados y satisfacción del paciente.
¿Cuánto dura la recuperación de la liposucción?
La recuperación de la liposucción suele ser rápida, incorporándose el paciente a una vida normal sedentaria a los 3-4 días de la intervención, no aconsejándose realizar actividades deportivas durante el primer mes postoperatorio.
Esta intervención se puede realizar durante todo el año, aunque en época estival es importante evitar la exposición solar. Ya que de lo contrario podría provocar pigmentación cutánea permanente.
¿Cuándo se ven los resultados de la operación?
El cambio es visible desde el primer día, pero irá evolucionado durante los primeros meses, por lo que la valoración del resultado es a partir del tercer mes, aunque controlamos al paciente durante el primer año para una mayor atención y calidad.
Los resultados son permanentes, ya que las zonas tratadas se comportan de la misma forma que las no tratadas ante los cambios de peso, siendo por regla general una ganancia o pérdida homogénea, manteniendo la forma corporal establecida. Por lo que es uno de los tratamientos más realizados y satisfactorios de la Cirugía Plástica y Estética.
La opinión del experto

Te puede interesar
Artículos relacionados

¿Cómo eliminar la grasa abdominal?
¿Te molestan esos michelines de más? Lo sabemos, el paso del tiempo, una vida sedentaria o el embarazo, entre otros, son algunos de los factores que afectan a la aparición de la grasa abdominal que pueden acabar afectando a nuestra

Tipos de grasa corporal y cómo eliminarla
Luchar contra la grasa corporal es una batalla constante, y es que, en mayor o menor medida, todos tenemos grasa corporal en determinadas partes del cuerpo, a pesar de que algunos metabolismos son más agradecidos al respecto. Llevar una dieta

¿Cuántos centímetros de cintura se pierden con abdominoplastia?
La cirugía abdominoplastia busca eliminar el exceso de piel y flacidez, fruto de otros procesos como una pérdida significativa de peso, el embarazo o estrías. Y es que tener el abdomen plano es lo que muchas personas desean cuando deciden