Lifting de brazos
¿Qué es un lifting de brazos?
La lifting de brazos o dermolipectomía braquial es una intervención quirúrgica para eliminar de los brazos la piel que se ha ido descolgando con el paso del tiempo. El cirujano retira la piel y grasa sobrante en los brazos para tensar la piel que ha perdido elasticidad.
El método a emplear dependerá de la anatomía del paciente, de sus problemas y la recomendación del equipo de cirujanos plásticos que forma parte de nuestra estructura y que estudiará su caso personalmente y de forma minuciosa.
¿Cómo se realiza el lifting de brazos?
¿Para quién se recomienda un lifting de brazos?
¿Es segura la cirugía de brazos?
¿Cómo se realiza el lifting de brazos?
En la consulta inicial para el lifting de brazos o braquioplastia un especialista evaluará el estado de salud del paciente, explicando las técnicas quirúrgicas más apropiadas para su caso particular, basadas en la firmeza de la piel y las condiciones de su cuerpo.
En el pre-operatorio el paciente recibirá instrucciones sobre cómo preparar la braquioplastia, el tiempo de ayuno previo y la medicación a evitar, así como las pautas de administración de los antibióticos y otros medicamentos que son importantes para que todo vaya bien.
El procedimiento quirúrgico se realiza bajo anestesia general. En primer lugar se marca la zona a tensar, de forma que siempre quede escondida en la cara interna del brazo o la axila. El cirujano extraerá mediante unas incisiones y unas finas cánulas el exceso de grasa y piel sin llegar a tocar ningún tejido profundo. Finalmente se realizan unas suturas mediante hilos re-absorbibles para apenas dejar marcas visibles.
En algunos casos se puede combinar con un tratamiento de liposucción en la misma intervención.
El lifting de brazos se realiza en una clínica u hospital, generalmente con ingreso en el hospital durante un 1 ó 2 días. Posteriormente a la operación, el paciente sentirá algo de cansancio y pequeñas molestias algunos días tras la cirugía, por lo que deberá estar en reposo en la cama. En dos o tres días se retirarán los vendajes y drenajes y en unas pocas semanas irá desapareciendo el hinchazón.
Podrá hacer una vida normalizada sin excesivas tensiones al cabo de una semana. Las suturas serán retiradas aproximadamente en dos semanas.
El paciente deberá llevar un manguito (faja de brazos) durante un mes para mejorar el resultado y evitar inflamaciones. La mayor parte de sus molestias serán tratadas con medicación.
¿Para quién se recomienda un lifting de brazos?
La braquioplastia o lifting de brazos permite eliminar la grasa y el exceso de piel en brazos, por lo que se suele recomendar para:
- pacientes con flacidez en brazos donde la parte interior del brazo se descuelga, dando un aspecto antiestético y de envejecimiento.
- pacientes que han pasado por pérdidas importantes de peso, en las que el brazo ha ganado flacidez.
¿Es segura la cirugía de brazos?
Como en cualquier operación, en la cirugía de brazos hay riesgos asociados con la cirugía y complicaciones especificas asociadas con el procedimiento.
Como con cualquier procedimiento quirúrgico, el sangrado tras la operación puede causar edema y disconfort. Tales molestias se atenúan por la colocación de drenajes que se mantienen 2 o 3 días para evacuar la sangre de la herida. No obstante hay un pequeño riesgo de hematoma que si se presenta puede requerir la evacuación de la sangre acumulada.
Un pequeño porcentaje de pacientes pueden presentar una infección. Esto puede ocurrir en cualquier momento, pero es más frecuente en la primera semana tras la cirugía.
Así mismo hay riesgo de dehiscencia de heridas si se somete a tracción excesiva a las mismas, por lo que deberá ser extremadamente cuidadoso con los movimientos del cuerpo durante las primeras dos semanas.
Algunas mujeres refieren áreas de piel con sensibilidad disminuida cerca de las incisiones. Estos síntomas generalmente desaparecen con el tiempo, pero pueden ser permanentes en algunos pacientes.
En algunas ocasiones las cicatrices de la incisión no son tan buenas como nos gustaría. Esto depende de factores personales y de localización de las cicatrices.
Le explicaremos con detalle donde asientan y cuál es la calidad prevista de las cicatrices.
La opinión del experto
Artículos relacionados

Hiperhidrosis: qué es, causas y cómo solucionarlo
Practicar ejercicio intenso, sentir miedo, ponerse nervioso o estar expuesto a un calor intenso son algunos de los motivos principales por los que se puede sudar más de la cuenta. Y es que la sudoración es fundamental para el control

Brazos de murciélago: qué son y cómo eliminarlos
La falta de firmeza en los brazos es un problema que afecta a la mayoría de la población a partir de cierta edad. Con el paso del tiempo, los músculos pierden tono y la piel no cuenta con la misma