Pedir Cita
WhatsApp

L-V: 09:00 a 20:30h · S: 10:00 a 14:00h

Brazos de murciélago: qué son y cómo eliminarlos

Brazos de murciélago - qué son y cómo eliminarlos
Atención, la fecha de publicación de este artículo es del 15/11/2021. Su contenido puede haber quedado desactualizado.

La falta de firmeza en los brazos es un problema que afecta a la mayoría de la población a partir de cierta edad. Con el paso del tiempo, los músculos pierden tono y la piel no cuenta con la misma elasticidad. Esto da lugar a la aparición de las antiestéticas alas de murciélago.

Esta flacidez localizada en la cara interna de las extremidades superiores puede entrañar un complejo para muchos, llegando a cohibir su manera de vestir o la libertad de movimiento del tren superior.

Por eso, desde Clínica Londres queremos que conozcáis cuáles son los motivos por lo que aparecen los brazos de murciélago y os aportamos una serie de soluciones para que os olvidéis de ellos por completo.

¿Por qué aparecen los brazos de murciélago?

Todo el mundo sabe que cualquier músculo que no se ejercite es probable que con el paso del tiempo se quede flácido. Por tanto, no es ninguna novedad que las personas que no trabajan los tríceps tengan los brazos poco tonificados. No obstante, existe una combinación de otros factores que inciden en el descolgamiento de la piel.

  • Proceso natural de envejecimiento: a pesar de que a todos nos encantaría, es imposible parar el reloj biológico. Y es que, en el caso de la dermis, cumplir años causa verdaderos estragos. Esto significa que la producción de colágeno disminuye y con ella la firmeza y elasticidad.
  • Aumento de peso: la acumulación excesiva de grasa corporal en los brazos unido al efecto de la gravedad provoca que la piel acabe cayéndose y cree el efecto visual de brazos de murciélago.
  • Genética: la composición de cada persona es diferente debido a la genética. Esto influye en la distribución de la grasa a lo largo del cuerpo. Por tanto, las personas con mayor predisposición al almacenaje de grasa en los brazos, tienen más probabilidades de sufrir este problema estético.

Ejercicios para eliminar las alas de murciélago

Afortunadamente, los brazos de murciélago no son un enigma sin solución. Como ya os hemos comentado, la actividad física es una gran aliada para combatir la flacidez y devolverle a los brazos la firmeza que necesitan. A continuación, os mostramos una serie de ejercicios que os ayudarán a decirle adiós al odioso tejido colgante:

  • Ejercicios con el propio peso corporal: las flexiones y los fondos de tríceps son una alternativa ideal para trabajar esta zona sin necesidad de ir al gimnasio o tener que invertir en material.
  • Ejercicios con pesas: gracias a las mancuernas puedes darle un estímulo más intenso a los músculos del brazo. En este caso recomendamos optar por extensiones verticales sobre la cabeza o extensión de tríceps. Para ello, realiza los movimientos lentamente y haz series de 12 y 15 repeticiones.
  • Ejercicios con máquinas: estar apuntado al gimnasio pone a disposición del usuario una amplia variedad de máquinas que permiten trabajar los tríceps desde diferentes ángulos (agarre alto, agarre frontal…). Por tanto, incluye en tu rutina de entrenamiento de fuerza ejercicios que trabajen el tren superior.

Todos los ejercicios son fáciles de ejecutar y efectivos si se hacen de manera periódica. Es importante cuidar la técnica y la postura del cuerpo para evitar posibles lesiones o dolencias.

Soluciones estéticas para los brazos de murciélago

Para aquellos que quieran una solución inmediata a las alas de murciélago, la cirugía estética pone a su alcance diferentes alternativas:

Para saber cuáles de ellas se adaptan mejor a tus necesidades es importante consultar con un profesional. No obstante, en líneas generales la liposucción y el tratamiento vaser lipo son dos técnicas ideadas para personas que tienen una acumulación de tejido graso unido al descolgamiento moderado de la piel.

Asimismo, también se puede optar por el lipoláser, un procedimiento vanguardista que, al igual que el Vaser Lipo, actúa como complemento a la liposucción tradicional. ¿Cómo? mediante la introducción de una fibra óptica que sirve como vehículo de la luz láser a través de la cual el cirujano es capaz de deshacer la grasa.

En situaciones extremas, donde los tejidos se encuentran exageradamente descolgados se recomienda realizar una braquioplastia. Esta solución permite, mediante un corte en la parte interna y superior del brazo, extirpar el exceso de piel.

¿Quieres saber más acerca de estos tratamientos? Pide una primera cita gratuita en nuestra clínica. Nuestro equipo de profesionales expertos en cirugía y medicina estética está a tu completa disposición para corregir los temidos brazos de murciélago.

2 comentarios en “Brazos de murciélago: qué son y cómo eliminarlos”

    1. Buenas tardes Cristina, te animamos a que nos visites en clínica, la consulta de diagnóstico es con tu cirujano y sin coste. Llámanos al 900 833 878 para que podamos ampliarte información. Un saludo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *