Pedir Cita
WhatsApp

L-V: 09:00 a 20:30h · S: 10:00 a 14:00h

Arrugas y líneas de expresión: a qué se deben y cómo eliminarlas

Arrugas y líneas de expresión: a qué se deben y cómo eliminarlas
Atención, la fecha de publicación de este artículo es del 17/11/2021. Su contenido puede haber quedado desactualizado.

El paso del tiempo afecta a nuestra piel. Los tejidos van perdiendo elasticidad y empiezan a hacerse visibles los primeros signos del envejecimiento. Para muchos, el rostro es una de las zonas más problemáticas debido a la aparición de las líneas de expresión. ¿Quieres saber cómo puedes eliminarlas? ¡Sigue leyendo! En Clínica Londres te contamos cómo puedes lucir un cutis perfecto

Causas que provocan la aparición de arrugas y líneas de expresión

Como su nombre indica, las líneas de expresión son el resultado de nuestras emociones. Los músculos faciales se contraen debido a los cambios de humor y provocan que, con el paso del tiempo, aparezcan estas odiosas marcas. Por tanto, cualquier persona es susceptible de tener arrugas en la cara. Pero, ¿qué causas motivan su aparición temprana? 

  • Genética 
  • Exposición solar 
  • Pérdida de firmeza debido a la falta de colágeno. 
  • Estrés 
  • Malos hábitos (tabaco, alcohol, dieta no saludable)

¿Dónde suelen aparecer las arrugas de expresión?

El envejecimiento causa estragos en todo el rostro. Sin embargo, hay zonas donde las arrugas adquieren mayor protagonismo: 

Frente

Al igual que las arrugas del entrecejo, las líneas de expresión de la frente están estrechamente relacionadas con la gesticulación. Por eso, las personas muy expresivas (fruncen el ceño continuamente o levantan mucho las cejas) tienen más probabilidades de acentuar este tipo de marcas.

 Boca

Para muchos, la boca es una de las partes más atractivas del rostro. Así pues, las arrugas del surco nasogeniano pueden empeorar visiblemente la estética del cutis. ¿Por qué aparecen estos pliegues? Debido a determinados gestos faciales (fumar, silbar, besar o hablar) o por ciertos problemas dentales. 

Ojos

En esta zona aparecen las famosas patas de gallo. Estas finas líneas horizontales se encuentran a ambos lados de los ojos y se intensifican cuando se mueven los músculos de la cara al reírnos, llorar… 

Entrecejo

Las arrugas del entrecejo comienzan siendo casi imperceptibles y con el paso del tiempo pueden convertirse en marcados pliegues que le confieren al rostro una apariencia cansada, enfadada o envejecida. 

Mentón

Desgraciadamente, la barbilla es uno de los puntos del rostro que más se ve afectado por la pérdida de firmeza de la piel. Las arrugas que salen en el mentón pueden llegar a tener mucha profundidad y son muy visibles para el resto de personas.  El motivo principal de su aparición es la contracción excesiva del músculo mentoniano que desencadena una elevación del labio superior. Esto conlleva que las comisuras de la boca bajen considerablemente, dando la sensación de que la persona parece que tiene un gesto triste o apagado. 

¿A qué edad suelen aparecer este tipo de arrugas?

Te levantas por la mañana. Te miras el espejo y…ahí está. Tu primera arruga. ¿Cuántos os habéis sentido identificados con esta situación? A pesar de que estos pliegues se asocian con personas de edad avanzada, las primeras líneas de expresión suelen manifestarse a partir de los 25 años. ¿Por qué? El paso del tiempo ocasiona que el proceso de división celular se lleve a cabo de manera más lenta. Esto causa una disminución en las fibras encargadas de la firmeza de la piel (colágeno y elastina), dando paso a los primeros signos de envejecimiento. 

Cómo eliminar o prevenir las líneas y arrugas de expresión

Detener el tiempo es imposible. Sin embargo, hoy en día existen diferentes alternativas que pueden servirte de gran ayuda para mejorar el estado de tu piel. A continuación, os mostramos las más eficaces. 

1. Protegerse del sol

Los rayos ultravioleta procedentes del sol son los principales causantes de los signos de envejecimiento prematuro. Por tanto, recuerda usar diariamente protector solar y evita exponerte en las horas más intensas. 

2. Hidratación facial

Es importante tener presente que no todas las pieles son iguales. Así pues, el primer paso que tienes que dar es determinar cuál es tu tipo (seca, grasa o mixta) y optar por una hidratante que se adapte perfectamente a tus necesidades. 

3. Cuidar la alimentación

Una alimentación saludable es fundamental para sentirte bien por dentro y por fuera. Además, existen multitud de alimentos que pueden ayudarte a mejorar la textura y apariencia del cutis. Prioriza frutas y verduras qué contengan antioxidantes y vitaminas (pimiento rojo, arándanos, espinacas) e introduce fuentes de grasa y omega 3 como el salmón y los frutos secos. 4. Bebe agua de forma abundante

Parece algo obvio, pero muchos se olvidan de hacerlo. Bebe alrededor de dos litros de agua diarios para garantizar la correcta hidratación de tu organismo y, por ende, de las células de la dermis. Así, la piel tiene mayor elasticidad y puedes prevenir el envejecimiento prematuro. 

5. Ten un buen hábito de sueño

¿Sabías que durante la noche los tejidos tienen mejor capacidad de autorreparación? Por eso, descansar todos los días 8 horas puede marcar un antes y un después en tu aspecto. 

6. Reduce el consumo de alcohol y tabaco

Como hemos mencionado anteriormente, el consumo de alcohol y tabaco es una de las causas que puede incidir en la aparición de las arrugas. Estas sustancias contienen toxinas que empeoran la oxigenación de la piel y aceleran su envejecimiento. Por eso, es fundamental seguir un estilo de vida equilibrado, evitando malos hábitos que ponen en peligro nuestra salud. 

7. Exfolia frecuentemente tu piel

Tener una correcta rutina de skincare es primordial. Hoy en día estamos expuestos a una gran cantidad de agentes contaminantes que empeoran nuestra piel. Por eso, mediante la exfoliación te aseguras de limpiar correctamente la capa superficial de la dermis y eliminar todas las impurezas. No obstante, todo en exceso es malo, por lo que te recomendamos exfoliar el rostro únicamente 1 o 2 veces por semana para evitar irritación o rojeces. 

8. Cremas antiarrugas

Los productos de cosmética no son milagrosos. Sin embargo, pueden ofrecerte una ayuda extra para combatir el envejecimiento. Te recomendamos optar por cremas específicas para las distintas áreas conflictivas del rostro (por ejemplo: hidratante y contorno de ojos por separado) y que estén formuladas con ingredientes como ácido hialurónico, retinol, péptidos o niacinamida. 

9. Rejuvenecimiento y corrección de arrugas con toxina botulínica tipo A

Si quieres prevenir la aparición de líneas de expresión, la toxina puede ser una gran aliada. Mediante pequeñas inyecciones en la zona deseada puedes bloquear las señales nerviosas que provocan la contracción. De esta manera, el músculo facial se relaja y se reduce considerablemente la aparición del pliegue.  No obstante, sus resultados no son permanentes, por lo que, si quieres despedirse para siempre de las arrugas, tendrás que repetirte el tratamiento periódicamente. 

10. Ácido Hialurónico

El ácido hialurónico es un componente que está presente naturalmente en nuestros tejidos. Sin embargo, a medida que pasa el tiempo, la proporción de esta sustancia disminuye y da lugar a la aparición de las arrugas. Por eso, realizar un tratamiento con esta sustancia ayuda a rellenar los surcos en la piel y le devuelve a tu tez un aspecto deslumbrante. 

11. Radiofrecuencia facial

La radiofrecuencia facial es una de las técnicas más demandadas en los centros de medicina estética. De manera no invasiva, este procedimiento estimula la producción natural de colágeno y aumenta la luminosidad. Los efectos secundarios son altamente infrecuentes y sus resultados son visibles desde la primera sesión. 

En Clínica Londres queremos que tu rostro luzca radiante como el primer día. Por eso, contamos con un equipo especializado en medicina y cirugía estética. Pide una primera valoración gratuita y te explicaremos todos nuestros tratamientos de rejuvenecimiento facial. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *