Hoy en día los dispositivos electrónicos se han convertido en una parte fundamental de nuestra vida. Estamos acostumbrados a pasear por las calles de nuestra ciudad y cruzarnos con multitud de personas que, en vez de caminar mirando al frente, tienen los ojos puestos en la pantalla de su smartphone. Pero no solo este hecho ocurre paseando, también en el metro, autobús o esperando en la cola de un establecimiento, la mayoría de las personas se encuentran con la cabeza agachada pendiente de su teléfono.
Y es que, en la nueva era digital, los móviles inteligentes se han vuelto totalmente esenciales en nuestro día a día, generándonos una fuerte dependencia hacia ellos. Pero… ¿Cómo le afecta todo esto a nuestra salud?
A pesar de las infinitas ventajas que estos aparatos han traído consigo, muchas personas han visto mermado su bienestar. Nuevos trastornos de ansiedad como la nomofobia (miedo a salir de casa sin el teléfono móvil) y recientes dolencias físicas como el bud hearing (disminución de la capacidad auditiva producida por los auriculares) han llegado para quedarse y pueden causar graves problemas para quiénes los padecen.
Desde Clínica Londres queremos que conozcáis una de las ciber patologías más comunes en la actualidad. Se conoce como el cuello smartphone y cada día afecta a un mayor porcentaje de la población.
¿Qué es el síndrome del cuello smartphone?
El cuello de smartphone, también conocido como síndrome de cuello roto, es una dolencia cervical, cada vez más extendida entre los millennials, provocada por el uso excesivo del teléfono móvil.
Inclinar la cabeza hacia delante para fijar la vista en la pantalla aumenta de forma drástica el peso que tiene que soportar la columna. Es decir, cuando el cuello gira la cabeza hacia abajo en un ángulo de 60º, se ejerce una gran presión sobre la zona vertebral que pasa de soportar 5 kgs, en una postura erguida, a hasta más de 20 kgs en ese momento. Esto tiene consecuencias negativas en la musculatura y ligamentos que puede desembocar en contracturas y/o dolores de cabeza.
Además, esta presión hace que el tejido que envuelve el cuello ceda, perdiendo firmeza y aumentando las posibilidades de rellenarse de grasa. Esto puede dar lugar a la formación de la papada o doble mentón.
Cómo prevenir la aparición del llamado cuello smartphone
Prevenir la aparición del cuello del smartphone es posible. A continuación, os mostramos una serie de tips muy eficaces:
Usar auriculares
¿Quién no está acostumbrado a escuchar música con auriculares cuando está fuera de casa? Es un hábito que todos tenemos muy interiorizado. Sin embargo, para hablar por teléfono inmediatamente nos pegamos el teléfono al oído. Esto hace que no podamos mover la cabeza libremente, tengamos el cuello en tensión y podamos terminar contracturados. Así que, a partir de ahora, no olvides conectar tus auriculares para cuando vayas a mantener una conversación prolongada.
Mantener una postura erguida
La higiene postural es fundamental. Presta atención a cómo mantienes la cabeza, el cuello y la espalda, intentando siempre estar lo más erguido posible. Os recomendamos sostener el smartphone a mayor altura y si tienes que usarlo durante un periodo de tiempo largo, haz pequeñas pausas donde cambies de posición.
Hacer estiramientos de cuello y cervicales
Estirar de manera regular reduce la probabilidad de sufrir dolores innecesarios ya que mejora la movilidad de músculos y articulaciones. Por eso, es aconsejable dedicar unos minutos a estirar las cervicales mediante sencillos movimientos: deja caer los hombros y lleva la oreja derecha hacia el hombro durante 5-10 segundos. Posteriormente, repite el mismo movimiento con la oreja izquierda. Hazlo de manera suave para evitar lesiones.
Fortalecer los músculos lumbares y cervicales
Una espalda fuerte es capaz de soportar mejor el estrés adicional que supone estar constantemente usando el teléfono, tablet, ordenador…Por eso, practicar deporte y mantenerse activo es uno de los mejores remedios para gozar de un estado de salud óptimo.
Haz ejercicios para fortalecer los músculos y evita el cuello de smartphone
Como hemos mencionado anteriormente, fortalecer los músculos es vital para prevenir dolores cervicales y mantener una postura correcta durante todo el día. Por esa razón, realizar los siguientes ejercicios ayuda a evitar que aparezca el síndrome del cuello roto:
- Ejercicio isométrico hacia los lados: mantén la cabeza erguida en posición neutra. Coloca la mano derecha en el lado derecho de la cabeza. Empuja suavemente hacia esa dirección con el cuello, mientras la mano opone resistencia. Mantén esa posición durante 20 segundos, vuelve a la posición inicial para descansar durante 45 segundos y repite el mismo proceso con la mano izquierda.
- Ejercicio isométrico hacia delante y atrás: mantén la cabeza en la misma posición que el ejercicio anterior, pero en este caso coloca ambas manos en la frente. Ahora, empuja suavemente con el cuello hacia delante, mientras tus manos oponen resistencia. Mantente así durante 20 segundos y vuelve a la posición inicial para descansar 45 segundos. Posteriormente, repite el proceso colocando las manos en la parte posterior de la cabeza.
Por último, aunque lo que os vamos a aconsejar a continuación es algo impensable para muchos, es fundamental para nuestro bienestar reducir el número de horas que pasamos con nuestro teléfono móvil. Os sugerimos intentar practicar nuevos pasatiempos que os hagan desconectar y estar alejados de las pantallas. De esta manera, no solo se puede prevenir el cuello de smartphone, sino que también evitamos el resto de patologías asociadas con las nuevas tecnologías.