Pedir Cita
WhatsApp

L-V: 09:00 a 20:30h · S: 10:00 a 14:00h

Rinoplastia

    INFÓRMATE SIN COMPROMISO
    1ª CITA MÉDICA GRATUITA
    Déjanos tus datos y te llamamos para resolver todas tus dudas o para concretar tu 1ª cita médica gratuíta

    ¿Qué es una rinoplastia o cirugía de la nariz?

    La rinoplastia o cirugía de la nariz es uno de los procedimientos más comunes en cirugía plástica, tiene el objetivo de conseguir una nariz armónica en su forma y tamaño y proporcional al rostro. La rinoplastia, además de actuar a nivel estético también puede corregir problemas de salud, como: defectos congénitos, traumatismo o problemas respiratorios. En algunos casos se puede asociar a cirugía de tabique nasal (septoplastia).

    nariz

    ¿A quién va dirigida la rinoplastia?

    ¿En qué consiste la cirugía estética de nariz?

    ¿Qué beneficios aporta?

    ¿A quién va dirigida la rinoplastia?

    La rinoplastia está recomendada a todos aquellos hombres y mujeres adultos, emocionalmente, que quieran:

    La cirugía de nariz es un procedimiento que ayudará al paciente a mejorar ciertos aspectos estéticos y/o problemas de salud. Sin embargo, esta intervención no es un cambio radical de aspecto por lo que el paciente debe tener sus expectativas muy claras.

    ¿En qué consiste la cirugía estética de nariz?

    Antes de someterse a cualquier operación es imprescindible acudir al cirujano plástico para determinar los objetivos a alcanzar y establecer las expectativas. La cirugía de nariz es una intervención que se realiza en el quirófano bajo anestesia en casi todos los casos. Por lo tanto, es necesario realizar previamente una serie de pruebas preoperatorias, tanto para aplicar la anestesia como para conocer el estado general de salud del paciente.  

    El cirujano decidirá, en función de las circunstancias, cual de estas dos técnicas de rinoplastia es la más adecuada:  

    • Técnica tradicional y más habitual: se procede por dentro de la nariz a través de una sencilla incisión dentro de las fosas nasales. En este caso la cicatriz queda en el interior, por lo que no es en absoluto visible a simple vista y al cabo de unas semanas es difícilmente apreciable.
    • Procedimiento abierto: en los casos más complejos se opta por esta técnica que consiste en levantar la piel mediante una incisión en el tejido vertical y separarla de la estructura ósea y cartilaginosa en que se apoya para permitir esculpir la nariz, según la forma deseada. Este método permite obtener un resultado más previsible que en la técnica cerrada.

    Después de la intervención el cirujano aplica una férula o «tablilla» externa para sostener la estructura ósea que se acaba de reconstruir, es decir, para mantener la nariz en la posición deseada durante el proceso de consolidación. Igualmente, se colocarán tapones nasales o férulas plásticas suaves para estabilizar el tabique nasal (la pared divisoria entre los pasajes aéreos). Trascurrida 1 semana, ocasionalmente 2, se deben retirar todas las curaciones, férulas y suturas.  

    La cirugía de nariz dura alrededor de 1 hora, aunque el tiempo puede variar en función del tipo de anatomía a corregir.  

    Generalmente, se realiza de forma ambulatorio, es decir, sin hospitalización y con anestesia general para tener en todo momento controlada la función respiratoria. En algunos casos menos complejos (punta nasal), sería posible realizarla mediante anestesia local más sedación. En este caso el paciente permanece totalmente relajado e insensible al dolor durante toda la intervención.  

    Durante las primeras 24 horas, el paciente podrá sentir molestias leves en la zona y presentar hinchazón y hematomas en el rostro, especialmente alrededor de los ojos. Pero con la administración de calmantes y antiinflamatorios el proceso será más sencillo, y desaparecerá en unos días. Las personas operadas pueden retomar sus actividades habituales una vez que se ha retirado la férula, aunque, deben evitar realizar ejercicios físicos violentos durante al menos 2 meses. Igualmente, las agresiones térmicas (excesivo frío, calor, o exposición fuerte al sol) pueden favorecer la inflamación de la nariz, por lo que es conveniente evitarlas.  

    Si bien el resultado de la operación se aprecia de inmediato, el resultado definitivo no se obtiene hasta pasados varios meses, ya que durante este periodo de tiempo persiste una cierta inflamación nasal, que va disminuyendo paulatinamente.  

    ¿Qué beneficios aporta?

    La rinoplastia es una cirugía de la nariz que se realiza habitualmente, es segura y sencilla y aporta muchas ventajas en el paciente: 

    La opinión del experto

    "El resultado de la rinoplastia es gradual, no instantáneo, la nariz irá tomando su aspecto definitivo en aproximadamente 3 meses."
    Dra. Devesa
    Cirujana plástica
    rinoplastia precio 2023

    Te puede interesar

    Rinomodelación