Bypass gástrico
¿Qué es el bypass gástrico?
El bypass gástrico es una cirugía bariátrica para el tratamiento de la obesidad mórbida. Esta técnica reduce el tamaño y capacidad del estómago conectándolo directamente a un tramo más adelantado del intestino delgado a modo de bypass.
De este modo se reduce la cantidad de alimentos que se pueden ingerir y la capacidad de absorción de nutrientes del intestino. Mediante un seguimiento médico nutricional, se consolidan los buenos hábitos alimenticios y se logra perder peso de forma progresiva y permanente.
¿En qué consiste la operación de bypass gástrico?
¿Para qué pacientes está indicado?
¿En qué consiste la operación de bypass gástrico?
La operación bypass gástrico consiste en reducir el tamaño del estómago consiguiendo que el paciente pueda ingerir una pequeña cantidad de alimentos y reducir los nutrientes, de tal manera que el organismo solo pueda absorber una pequeña proporción de los mismos.
La cirugía se lleva a cabo mediante vía laparoscópica, a través de cinco incisiones, creando una pequeña bolsa gástrica en la parte superior del estómago y dividirla del resto del órgano, limitando la ingesta de alimentos. Todo ello, conduce a la pérdida de peso para combatir con la obesidad.
Características de la intervención:
- Con el bypass gástrico la pérdida de peso es superior a otras técnicas.
- Enfermedades como la diabetes o apnea de sueño pueden mejorar tras la intervención.
- Es un procedimiento reversible, se puede volver al estado inicial cuando se desee.
- Los pacientes que se someten a esta cirugía mejoran su estilo de vida y salud.
- Con este tratamiento se puede perder hasta un 70% de peso.
- Pocos efectos secundarios.
- Rápida recuperación.
¿Para qué pacientes está indicado?
Para pacientes con obesidad mórbida con un IMC de 40 o superior que no hayan tenido éxito con otros procedimientos como la dieta o ejercicio. También pueden someterse a la operación aquellos pacientes con obesidad, con un IMC de entre 35 y 40 y que tengan problemas como diabetes tipo 2, hipertensión arterial o apnea del sueño grave.
La opinión del experto

Unidad de Salud, Nutrición y Obesidad
Artículos relacionados

Mejora tus hábitos y olvídate del efecto rebote
¿Cuántas veces hemos oído hablar sobre el “Efecto Rebote” y cuántas veces hemos sentido miedo a que esto ocurriera en nuestro cuerpo? En ocasiones, perder peso de manera rápida es posible, pero el problema viene cuando esta pérdida de peso

¿Cómo son los primeros días tras la implantación del balón gástrico?
El tratamiento de balón gástrico lleva más de 15 años realizándose en España y se ha convertido en uno de los procedimientos más exitosos para combatir la obesidad. Si estás pensando en realizarte el tratamiento para combatir el sobrepeso, es

¿Se puede fumar si tengo el balón gástrico?
Tanto la obesidad como el tabaquismo son actualmente un grave problema de salud. Según diversos estudios, se estima que en España el 14,5% de la población es obesa, y un 31% de los españoles son fumadores. De hecho, más de