Peeling Facial
¿Qué es el peeling facial?
El peeling es un tratamiento estético dirigido a mejorar la textura y el tono de la piel mediante una exfoliación química o mecánica que elimina las capas externas dañadas de la epidermis. Factores como el sol, las arrugas, el acné o pequeñas cicatrices que se producen con el tiempo estropean el aspecto de la cara y producen lesiones antiestéticas. El peeling es un tratamiento que también puede aplicarse también en el cuello, manos o cuerpo.
En función de la profundidad de las lesiones se realizará con diferente intensidad, y como consecuencia se eliminarán más o menos capas de la piel.
- Un peeling suave para pequeñas arrugas, manchas o acné.
- Un peeling medio para arrugas superficiales, lesiones pigmentadas o acné en fase activa.
- Un peeling profundo para arrugas marcadas, fotoenvejecimiento medio-alto, cicatrices producidas por acné y pigmentación limitada a ciertas zonas.
¿A quién va dirigido?
¿En qué consiste el tratamiento de peeling facial?
¿Qué beneficios aporta?
¿A quién va dirigido?
El peeling facial está recomendado para aquellos hombres o mujeres que tienen lesiones o cicatrices visibles en el rostro producidas por:
- Exposición excesiva al sol.
- Alteraciones en la piel debido a problemas de pigmentación.
- Cicatrices por acné.
- Queratosis en la piel.
- Líneas finas y pequeñas arrugas.
- Flacidez o estrías en la piel.
Sin embargo, no se puede utilizar este tipo de tratamiento si el paciente tiene problemas de cicatrización, un tono de piel oscuro normalmente, haberse sometido a ciertos tratamientos antiacné en el último año o esté tomando medicamentos que pueda producir sensibilidad en la piel.
¿En qué consiste el tratamiento de peeling facial?
El peeling nos ayuda a acelerar la exfoliación natural de la piel porque favorece la eliminación de células muertas y promueve la regeneración celular, incrementando la producción de colágeno y elastina, componentes esenciales para mantener la piel suave y firme. Sin embargo, antes de someterse a cualquier tratamiento el médico deberá conocer su historial médico por si existe alguna contraindicación en su aplicación. Además, deberá analizar las lesiones para determinar qué tipo de peeling le aportará más beneficios al paciente.
Una vez determinada la profundidad de las capas que debe exfoliar seleccionará los productos a utilizar: para una exfoliación ligera ácidos láctico, glicólico, salicílico o maleico; para una exfoliación media se utilizará ácido tricloroacético: y para una exfoliación más profunda normalmente se usa fenol. La zona por tratar será limpiada para poder aplicar el ácido correspondiente. Es posible que durante el tratamiento se note escozor o ardor. Generalmente no se usa anestesia a excepción de la exfoliación profunda que se realiza en el quirófano.
Una vez neutralizado los ácidos con unas compresas frías el paciente puede marcharse a casa, excepto en el caso de peeling profundo. A las 48 horas, aproximadamente, el peeling comenzará su proceso. Dependiendo del tipo de ácido utilizado, la exfoliación será mayor por lo que durará más tiempo, pudiendo llegar a durar hasta un mes.
Los efectos que producen el peeling sobre la piel son visibles, durante el proceso la piel puede enrojecerse y escamarse, en mayor o menor medida en función del tipo de peeling realizado. Pero también se puede notar picor, escozor y sensibilidad en la piel. Es necesario hidratarse bien la piel durante este período, así como utilizar protectores solares debido a que la piel está muy sensible. De hecho, si se ha sometido a un peeling profundo es mejor que no se exponga la piel al sol.
¿Qué beneficios aporta?
Con el peeling conseguimos una piel sana, tersa y libre de impurezas. Una vez pasados los efectos de la descamación, la mejoría será visible la mejoría. A mayor profundidad del peeling, mayor duración de los resultados.
Realizar un peeling en la cara nos permite:
- Combatir el acné y sus secuelas.
- Difuminar las líneas de expresión.
- Ablandar los puntos negros de manera que son más fáciles de eliminar.
- Eliminar las escamas producidas por la queratosis.
- Reafirmar los tejidos más blandos de la cara.
La opinión del experto
Te puede interesar
Artículos relacionados

Rejuvenece tu rostro: Descubre los secretos del lifting facial en Clínica Londres
El paso del tiempo es inevitable, y aunque trae consigo sabiduría y experiencias valiosas, también puede dejar su huella en nuestra piel. A medida que envejecemos, la piel comienza a perder su elasticidad y firmeza, lo que a menudo se

Renueva tu belleza con mesoplastia: El poder de las microinyecciones
En el apasionante mundo de la medicina estética, las opciones para mejorar y rejuvenecer la apariencia facial continúan evolucionando. Una de las técnicas más innovadoras que ha ganado popularidad en los últimos años es la mesoplastia, un procedimiento que combina

Cómo prevenir el envejecimiento de la piel
El envejecimiento de la piel es una realidad inevitable, pero ¿qué pasaría si te dijera que hay pasos que puedes tomar para retrasar y prevenir los signos prematuros del envejecimiento? Mantener una piel joven y saludable no solo se trata