Con la vuelta de las vacaciones de verano, aumenta considerablemente el número de intervenciones de cirugía estética, y es que a medida que se acerca el otoño, son muchas las personas que se atreven a dar el paso, pero… ¿Por qué eligen el otoño y no otra estación para pasar por quirófano? ¿Es por casualidad?
Todo lo contrario, no se trata de casualidad ni mucho menos, la época en que se lleve a cabo la intervención, puede influir en la salud y recuperación del propio paciente, por tanto, es una decisión que debe ser pensada y planificada teniendo en cuenta los pros y contras de cada estación.
Y concretamente, el otoño es una estación óptima para someterse a una intervención quirúrgica, ya que entre las grandes ventajas que supone hacerlo en esta estación, encontramos la de poder llevar un postoperatorio más rápido y llevadero.
Además, el comienzo de nuevo curso, es un punto de partida comenzar de cero con nuevas metas e ilusiones: ¿Te has planteado comenzar a cuidarte e incluso terminar con algunos complejos estéticos que han estado bajando tu autoestima desde hace algún tiempo?
Si te estás planteando el someterte a una intervención quirúrgica y has llegado hasta nuestro artículo, buscando información acerca de la estación más adecuada, sigue leyendo, porque te explicamos las razones por las que el otoño es el periodo idóneo para hacerlo… ¡comenzamos!
Razones por las que elegir el otoño… ¡si quieres someterte a una intervención de cirugía!
- Tanto los meses más calurosos del año como los más fríos, dan lugar a temperaturas extremas, estas condiciones influyen negativamente en la cicatrización y regeneración cutánea. Además, con el calor, aumenta el riesgo de infección en el postoperatorio. En cambio, las temperaturas moderadas del otoño favorecen la cicatrización y disminuyen la posibilidad de sufrir infecciones.
- Nuestros cirujanos, siempre indican a los pacientes cómo deben cuidar las cicatrices para que la evolución sea óptima y pronto se noten lo menos posible. Bien es cierto, que durante el verano es necesario extremar los cuidados. Esto se debe, a que, durante esta estación, se utiliza ropa más ligera y la exposición solar es un hábito extendido cuando llega el calor, pero, ¿Cómo perjudica el sol a las cicatrices? Tras una intervención quirúrgica, los tejidos cercanos a la incisión están más sensibles e inflamados, esta afección de los tejidos hace que se produzca una activación de la melanina en la zona, oscureciéndola cuando el sol incide en ella sin la protección adecuada. El resultado de la exposición solar durante el periodo de cicatrización son las cicatrices hiperpigmentadas, afectando al resultado estético final, ya que darán lugar a cicatrices de color más oscuras que el resto de la piel. Durante el otoño, los hábitos cambian y se reduce la exposición solar, con unas sencillas indicaciones de los cirujanos, no tendrás que preocuparte por la hiperpigmentación de las cicatrices.
- En el postoperatorio de cirugías corporales como liposucciones, gluteoplastias y abdominoplastias, el/la paciente tiene que llevar una faja compresora durante aproximadamente un mes. Este tipo de fajas, son fundamentales para que se realice una compresión uniforme de las áreas afectadas durante la intervención, para conseguir resultados sean óptimos y la recuperación más rápida. En los últimos tiempos, las fajas que se utilizan durante el postoperatorio han mejorado y cada vez se tienen más en cuenta los materiales con las que se fabrican, con el fin de poder ejercer la compresión necesaria, pero sean lo más cómodas posibles. No obstante, se trata de prendas resultan más incómodas durante la primavera y el verano, al proporcionar calor.
- Los baños prolongados en el mar o la piscina frecuentes en primavera y verano, al poco tiempo de someterse a una intervención quirúrgica hacen que la zona de la incisión se humedezca en exceso, y como consecuencia, los tejidos se reblandecen, ralentizando el proceso de cicatrización de las incisiones, aumentando el riesgo de infecciones y modificando el resultado final de la cicatriz (maceración de las cicatrices). Para evitar este problema y que la cicatrización sea óptima, las heridas quirúrgicas deberán estar limpias y secas.
- Además, en otoño, los hábitos cambian, y en vez de pasar mucho tiempo en la calle, se pasa más tiempo en casa. Este tiempo en casa, vendrá genial para una recuperación más tranquila, cuando pasen algunos meses, estarás totalmente recuperad@ y comenzarás el año en las mejores condiciones.
Liposucción láser, abdominoplastia, aumento de pecho, rinoplastia… Si crees que es el momento de dar el paso, pregúntanos acerca del tratamiento que te gustaría hacerte, te informaremos, y si lo deseas, te daremos cita gratuita para que uno de nuestros especialistas te realice una valoración para aconsejarte acerca de si el tratamiento que has elegido es el más adecuado para tu caso y resolver todas tus dudas.
Madrid, Valencia, Barcelona, Zaragoza, Bilbao, Sevilla, Palma de Mallorca, Málaga… ¡Clínica Londres tiene clínicas repartidas por toda España!)
Ponte en las mejores manos, contamos con un equipo de cirujanos especializados y colegiados, miembros de la prestigiosa sociedad SECPRE (Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética).