Gluteoplastia
¿Qué es una gluteoplastia?
La cirugía de gluteos o gluteoplastia permite lograr unos gluteos más definidos y una figura más esbelta mediante el aumento de volumen, generalmente con la infiltración de grasa obtenida de otras partes del cuerpo, pero también con prótesis de glúteos.
En ocasiones, nuestras pacientes se quejan de depresiones en la región glútea, que son perceptibles incluso con la ropa puesta. Algunos de estos hundimientos son verdaderas adherencias de la piel a estructuras más profundas. Todos estos casos, pueden mejorar significativamente con el procedimiento quirúrgico de aumento de gluteo o gluteoplastia.
¿A quién va dirigido?
¿En qué consiste la cirugía de gluteos?
¿Cómo funciona el aumento de gluteos con prótesis?
¿Cómo funciona el aumento de gluteos con grasa autóloga (propia)?
¿A quién va dirigido?
La gluteoplastia está dirigido a aquellas mujeres que desean mejorar el aspecto de unas nalgas con poco volumen.
Se consigue una apariencia más esbelta y sentirá que la ropa luce mejor.
¿En qué consiste la cirugía de gluteos?
La gluteoplastia es una de las formas que hay para recuperar el volumen de los gluteos.
Para ganar ese volumen se puede emplear:
- implantes de gluteos.
- grasa del propio cuerpo (autologa).
En cualquier caso, la operación estética de aumento de gluteos en quirófano bajo anestesia general.
Su cirujano le informará de qué medidas habituales y extraordinarias tendrá que tener en cuenta por su seguridad durante la intervención de aumento de glúteos, así como durante el post-operatorio a medio y largo plazo. En la mañana siguiente a la cirugía, se retiran los drenajes y el paciente recibe un informe de alta médico, que especifica las recomendaciones y régimen de vida a seguir, así como la medicación que debe tomar los días siguientes.


Pre-Operatorio
Como toda operación estética que precise cirugía, para un aumento de gluteos es necesario un pre-operatorio que el cirujano le indicará en consulta: analíticas, cuidados especiales, así como la lectura y firma de un Consentimiento Informado.
Anestesia
Realizamos la operación de aumento de gluteos en quirófano bajo anestesia general.
Cuidados posteriores
El aumento de gluteos precisa analgesia, ya que el post-operatorio es molesto. Además, el paciente debe guardar reposo y no realizar esfuerzos físicos importantes, con el fin de evitar el desplazamiento de los implantes. Con buena analgesia y una baja laboral de pocos días, el paciente que se somete a un aumento de gluteos puede incorporarse a trabajar antes de dos semanas. Una vez concluida la estancia hospitalaria tras el aumento de gluteos, el paciente debe seguir el tratamiento médico aconsejado por su cirujano, entre otras pautas: dormir boca abajo y llevar una faja ortopédica durante tres o cuatro semanas.
¿Cómo funciona el aumento de gluteos con prótesis?
Podemos aumentar el volumen de unos gluteos poco desarrollados, con la inclusión de un implante mediante técnica intramuscular.
En general, destinamos este procedimiento a personas sin flacidez cutánea asociada, o cuando ésta es mínima.
La recuperación es bastante rápida, si bien hay que tratar de evitar ejercicios que impliquen la contracción de la musculatura glútea, como escalar o subir escaleras en los estados iniciales de la recuperación.
Se utiliza un implante que colocamos realizando una incisión menor de 8cm en la región interglútea, y llegando al músculo glúteo mayor, que separamos en dos secciones, una más superficial y otra más profunda, y en esta última es donde insertamos las prótesis. La cicatriz quedará oculta entre ambos gluteos y no se notará.
Los implantes actuales son de máxima calidad y tienen una duración indefinida, aunque debemos someterlos a controles para asegurar su correcto estado a lo largo de los años.
¿Cómo funciona el aumento de gluteos con grasa autóloga (propia)?
El glúteo también puede aumentarse empleando para ello la propia grasa de la paciente, evitando en este caso, el uso de implantes y ofreciendo un resultado totalmente natural.
A veces, los pacientes consultan esta técnica por padecer flacidez cutanea, sobre todo aquellos que han sufrido una pérdida de peso considerable, con aplanamiento y descolgamiento de la piel de la región glútea. En estos casos, puede hacerse una cirugía de elevación, que en ocasiones se asocia a un aumento, cuando la elevación por sí sola no consigue un resultado del todo satisfactorio. Así, podemos remodelar el contorno general del glúteo, mediante injertos de grasa autóloga, tejido extraído de la propia paciente mediante liposucción, que asegura una total compatibilidad, evitando los problemas asociados a los materiales de relleno sintéticos, y aunando los beneficios que produce la propia liposucción en otras zonas del cuerpo. Este procedimiento es más versátil, en cuanto a que situamos la grasa allí donde más la necesitamos, sin las limitaciones inherentes a los implantes. La remodelación del contorno tiene una limitación en cuanto a la proyección que puede alcanzarse, por lo que debe estudiarse cada caso en particular, conociendo exactamente cuál es el deseo de cada paciente.
La opinión del experto
Artículos relacionados

Pasos sencillos para prevenir las varices y promover piernas saludable
Las varices son un problema de salud común que afecta a muchas personas en todo el mundo. Aunque las venas varicosas son a menudo consideradas un problema estético, también pueden causar molestias y complicaciones más serias. En este artículo, exploraremos

Glúteos elevados: Descubre la tecnología Musculpt en Clínica Londres
En el mundo de la belleza y el cuidado personal, las tendencias evolucionan constantemente, y Clínica Londres siempre está a la vanguardia de las novedades más emocionantes. Si estás buscando realzar la apariencia de tus glúteos de una manera innovadora

Varices: ¡Borra su rastro! Tratamientos estéticos sin cirugía
Las varices y otras enfermedades vasculares no solo representan un problema estético para muchas mujeres, sino que también pueden tener implicaciones en la salud debido al estancamiento de sangre en las venas, especialmente en las piernas, lo cual afecta la