Pedir Cita
WhatsApp

L-V: 09:00 a 20:30h · S: 10:00 a 14:00h

Respuestas a las preguntas más frecuentes sobre la liposucción

Atención, la fecha de publicación de este artículo es del 30/08/2017. Su contenido puede haber quedado desactualizado.

Las últimas estadísticas facilitadas por ISAPS (International Society of Aesthetic Plastic Surgery) sitúan a España en la duodécima posición del ranking mundial de países en los que más operaciones de cirugía estética se realizan. Entre las operaciones más frecuentes está la Liposucción o Lipoescultura, sin duda, una operación muy demandada y popular que se dio a conocer hace ya algún tiempo.

Aunque es fácil haber oído hablar de esta técnica en los tiempos que corren, todavía quedan muchas dudas acerca de la intervención y sus alternativas.

Si hoy, has llegado hasta aquí con la intención de resolver tus dudas, has acertado porque hoy aclaramos las que suelen hacernos nuestros pacientes cuando se informan para saber si la liposucción es tratamiento que más les conviene. Y si además, tienes alguna otra pregunta que no aparezca en este artículo, no dudes en enviárnosla… ¡será un placer ayudarte a resolverla!

Si tengo obesidad, ¿una liposucción puede ser la solución?

No, la liposucción no es un tratamiento para combatir la obesidad. Eso no significa que al extraer la grasa no puedas notar una leve variación en el peso, debido a la extracción grasa, pero esta será mínima. Si padeces sobrepeso y/u obesidad te recomendamos que te dejes aconsejar en nuestra Unidad de Dietética y Nutrición, formada por un equipo especializado de médicos y dietistas que te ayudarán a perder peso a través de tratamientos personalizados mediante la adquisición de hábitos saludables y planes nutricionales que te permitirán mantener los buenos resultados a lo largo del tiempo.

Y Si en tu caso, necesitas perder gran cantidad de peso para recuperar tu salud y calidad de vida,  te recomendamos algunas técnicas mínimamente invasivas para la pérdida de peso: Balón Intragástrico SPATZ, Balón Intragástrico COMPLET y Método POSE.

El tratamiento de liposucción está indicado para pacientes que tienen un peso relativamente normal, pero que tienen depósitos de grasa ultraresistente en zonas localizadas de su cuerpo (abdomen, muslos, caderas, etc.) que no han conseguido eliminar a través de una alimentación equilibrada y la práctica de deporte.

¿Es necesario pasar por quirófano para someterse a una liposucción y quién realiza el procedimiento?

Así es, para asegurar el bienestar del paciente esta técnica debe realizarse en quirófano y solo ser llevada a cabo por especialistas. Y es que tan importante como contar con un quirófano acondicionado con las medidas de seguridad sanitarias que permitan minimizar los riesgos durante la intervención, es el equipo de profesionales que la ejecuta, por eso, en Clínica Londres el tratamiento de Liposucción lo realizan solo cirujanos especializados miembros de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE). La especialización y experiencia de nuestro equipo, consigue los mejores resultados para cada paciente y una rápida y eficaz reacción ante cualquier imprevisto durante la intervención.

¿Cuándo se pueden comprobar los resultados definitivos?

Los resultados se van viendo de forma gradual, en ningún caso de forma inmediata. Podrán comprobarse a partir del primer mes, pero habrá que esperar algunos meses más para ver los resultados definitivos.  Es una técnica muy efectiva para la remodelación corporal, que permite lograr resultados definitivos que duren toda la vida, si tras la intervención se adquieren hábitos saludables.

¿Cuándo puedo reincorporarme al trabajo tras someterme a una liposucción?

Tras la intervención, se deberá llevar a cabo el post-operatorio siguiendo las instrucciones médicas del cirujano para conseguir unos resultados óptimos y una recuperación lo más rápida posible.

En cuanto a la incorporación del paciente a su día a día, lo más habitual es que este comience a caminar en cuanto le sea posible, pero que evite actividades intensas (correr, bailar, escalar, etc) durante un periodo de 2 a 4 semanas.

Si concretamente, lo que te preocupa es poder reincorporarte a tu puesto de trabajo lo antes posible, debes saber que normalmente y siempre y cuando el trabajo no esté relacionado con una actividad intensa, el paciente puede reincorporarse a los 2 o 3 días. No obstante, hay que tener en cuenta que cada recuperación es diferente, en casos en que la liposucción sea muy extensa, el tiempo de reincorporación podría prolongarse hasta 2 semanas.

¿Existen tratamientos menos invasivos que permitan los mismos resultados que una liposucción sin pasar por quirófano?

A día de hoy existe una novedosa técnica mínimamente invasiva, con la que se mejoran los resultados de la liposucción tradicional. Se trata de un tratamiento de liposucción asistido por láser: Lipoláser

Al contrario que en la liposucción tradicional, lipoláser consigue retraer los tejidos, provocando un efecto tensor. Y además de los resultados, esta técnica también conlleva ventajas como: mayor seguridad (evita los riesgos propios de paso por quirófano: y las incisiones traumáticas), menor tiempo de intervención y una recuperación más rápida, mayor precisión, eliminación de la celulitis, etc.

Llegamos al final del artículo y esperamos haber resuelto tus dudas, te animamos a profundizar sobre la técnica de Liposucción y si necesitas el asesoramiento de un profesional que te confirme que es la técnica más adecuada para tu caso y te ayude a resolver alguna otra duda… ¡no dudes en solicitarnos cita para una primera consulta totalmente gratuita con un especialista!

Madrid, Valencia, Zaragoza, Palma de Mallorca, Bilbao, Barcelona… Estamos en muchas ciudades españolas, encuentra la Clínica Londres más cercana a tu localidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *