Pedir Cita
WhatsApp

L-V: 09:00 a 20:30h · S: 10:00 a 14:00h

¿Qué tipo de implante mamario es mejor, redondo o anatómico?

¿Qué tipo de implante mamario es mejor, redondo o anatómico - Clinica Londres

El aumento de pecho es una cirugía muy realizada y segura. Las prótesis que se emplean son cada vez más avanzadas y ofrecen unos resultados muy naturales. Una de las dudas más frecuentes de nuestras pacientes consiste en saber qué implante mamario es el mejor para ellas.

Por ello, en las líneas siguientes te contamos cuáles son los dos tipos de implantes mamarios, sus características principales y las ventajas e inconvenientes de utilizar cada uno de ellos para que puedas elegir aquel que mejor se adapte a tu caso concreto.

¿Qué prótesis elegir, redondas o anatómicas?

La prótesis adecuada dependerá de diversos factores, por lo que no hay una modalidad que sea siempre mejor que otra. No obstante, cabe destacar principalmente dos tipos de prótesis, redondas o anatómicas, entre las que la paciente tendrá que elegir según la forma que quiera conseguir y el tipo de mama que tenga antes de la cirugía.

Características de las prótesis redondas

Las prótesis mamarias tienen tres dimensiones espaciales (anchura, altura y proyección o perfil) que determinan el volumen del implante. En el caso de las prótesis redondas, la altura y la anchura es la misma y la proyección determinará el volumen que la paciente quiera conseguir tras su cirugía. Actualmente, las prótesis redondas, según la proyección elegida previamente por el cirujano y la paciente, pueden conseguir un resultado natural o con efecto push-up.

¿Cómo son las prótesis anatómicas?

Las prótesis anatómicas, a diferencia de las prótesis redondas, tienen una altura y una anchura distinta en cada caso. Esto se debe a que son prótesis adecuadas para adaptarse a asimetrías y necesidades específicas del cuerpo de cada mujer. Las prótesis anatómicas son recomendables para pacientes que busquen un mayor volumen natural o aquellas que presentan alguna anomalía o asimetría mamaria.

Beneficios e inconvenientes de usar cada una de ellas

A continuación, te contamos las principales ventajas y desventajas de cada tipo de prótesis:

Prótesis redondas

Una ventaja que tienen estas prótesis es que en el caso de rotación o giro de la prótesis, no habrá ningún problema por ser redondas. Además, en pacientes que no estén muy delgadas o partan de una buena talla de pecho, las prótesis redondas ofrecen un resultado muy natural.

Entre las desventajas, en pacientes delgadas se puede dar un resultado más artificial. Además, si la paciente presenta alguna anomalía o asimetría con algo de caída de pecho, puede dejar el pezón mirando hacía abajo.

Prótesis anatómicas

Entre las principales ventajas, es recomendable para pacientes con asimetrías en el pecho o anomalías en el tórax. Además, estas prótesis pueden ofrecer unos resultados muy naturales en mujeres más delgadas o con muy poco pecho.

Entre las desventajas, el precio suelen ser mayor al elegir prótesis anatómicas y que en caso de rotación o giro de las prótesis, puede producirse un problema que se podría solucionar con una nueva intervención.

En Clínica Londres, somos especialistas en hacerte sentir bien, con la confianza de tener a cirujanos con una amplia experiencia profesional. Ofrecemos servicios de cirugía y medicina estética, seguros y de calidad. Los resultados de nuestros aumentos de pecho, con prótesis de alta gama, son 100% naturales. Si tienes alguna consulta sobre esta intervención, contacta con nosotros y resolveremos encantados todas tus dudas

2 comentarios en “¿Qué tipo de implante mamario es mejor, redondo o anatómico?”

  1. Me he sometido a una reconstrucción mamaria tras haber sufrido una mastetomia en el hospital Ramón y Cajal y me han colocado prótesis de distintas marcas,y ahora mismo tengo muchos dolores,hasta las costillas me duelen quiero solicitar valoración por favor gracias por la atención prestada un cordial saludo.

    1. Hola Margarita, te recomendamos que nos visites en clínica para que sea el cirujano quien te realice una valoración y un diagnóstico sin compromiso, y para que puedas preguntarle cualquier duda que te surja. Llámanos al 900 833 878. Un saludo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *