Pedir Cita
WhatsApp

L-V: 09:00 a 20:30h · S: 10:00 a 14:00h

Pliegues y arrugas tras un aumento de pecho: Qué es el rippling y cómo solucionarlo

que es el rippling
Atención, la fecha de publicación de este artículo es del 18/01/2017. Su contenido puede haber quedado desactualizado.

El aumento de pecho se ha convertido en España en la operación más demandada por las mujeres desbancando a la liposucción que hace unos años era la cirugía más solicitada en nuestro país.


Tras una operación de aumento de pecho o mamoplastia es posible que hayan aparecido arrugas, ondulaciones o pliegues en la superficie de la piel del pecho (puede ser en el lateral o en el escote). Este efecto se denomina «Rippling». Para evitarlo, es fundamental un estudio inicial por parte del equipo médico que tenga en cuenta la complexión de la paciente y los implantes que va a colocar de tal forma que estos queden colocados y ajustados de la forma exacta para evitar el efecto rippling. A veces, se coloca una prótesis más ancha que lo que correspondería a la paciente en función de su complexión y tamaño de su pecho que hace que posteriormente se generen estas arrugas y pliegues.


La siguiente pregunta que te puede preocupar es ¿cómo solucionar el efecto rippling? En primer lugar siempre recomendaremos consultar con un buen especialista  pues como te indicamos al inicio de este artículo es fundamental el estudio previo a la operación de aumento de pecho. También deberás tener en cuenta que cuantas más capas tenga el implante, mejor riesgo de aparición de pliegues y arrugas hay. Es importante destacar que es fundamental que los implantes sean de gran calidad y tengan una alta cohesividad, lo que significa que el gel que compone el implante tiene una mayor unión entre sus moléculas lo que hace que sea más denso y viscoso. Esto conseguirá reducir el «Efecto Rippling» dada la firmeza de su estructura interior. Es importante también que los implantes tengan características anatómicas de tal manera que se adapten mejor al cuerpo de la paciente.


¿Qué debe tener en cuenta el cirujano antes de la operación de aumento de mama?

  • Complexión de la paciente: si es muy delgada tendrá menos grasa y es más fácil que el efecto rippling pueda aparecerle sobre todo si su índice de masa corporal no llega a 17.
  • Cuanta más grasa envuelva el implante, menor riesgo de rippling existe. Por ello, será importante que el implante quede colocado debajo del músculo pectoral.
  • La cohesividad de los implantes. Si son anatómicos (cohesivo III) serán más densas y menos propensas a provocar pliegues y arrugas.
  • Si el motivo por el que la paciente se somete a un aumento de pecho es que su pecho está caído (mastopexia), también es más probable que surja el ripping y el cirujano deberá tenerlo en cuenta para evitarlo.

¿Qué podemos hacer si ya han aparecido estas arrugas y pliegues en el pecho?

Una vez que el efecto rippling ya está presente, deberá ser revisado por el especialista y es posible que se solucione con una nueva cirugía que nos permita recambiar las prótesis actuales por otras nuevas más anatómicas y de mayor cohesividad y densidad debajo del músculo pectoral.

A veces también se utiliza grasa de la propia paciente y se realiza un tratamiento de lipofilling o lo que es lo mismo, obtención de grasa de la propia paciente de otras zonas de su cuerpo y su correcta aplicación para evitar la reabsorción de la grasa implantada.


Si quieres más información sobre nuestros tratamientos de aumento de pecho, reducción, levantamiento/elevación, los implantes utilizados en todas nuestras clínicas, o coger cita con uno de nuestros profesionales etc dudes en contactar con nosotros en el teléfono gratuito 900 833 878 (la primera visita es gratuita). Te recordamos que puedes encontrar nuestras clínicas de cirugía estética y médica en Barcelona, Bilbao, A Coruña, Madrid, Málaga, Palma de Mallorca, Sevilla, Pamplona, Getafe, Ciudad Real, Tarragona, Sabadell, Murcia, Valencia y Zaragoza.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *