Pedir Cita
WhatsApp

L-V: 09:00 a 20:30h · S: 10:00 a 14:00h

Pechos separados: causas y cómo corregirlo

Pechos separados: causas y cómo corregirlo
Atención, la fecha de publicación de este artículo es del 29/11/2021. Su contenido puede haber quedado desactualizado.

El pecho es uno de los motivos de consulta más frecuente en las clínicas de estética. Son muchas las mujeres las que en algún momento de su vida no se han sentido cómodas con esta parte de su cuerpo. La forma, tamaño o incluso separación de los senos puede ser el detonante de infinidad de complejos físicos que merman la autoestima de la paciente. 

¿Te sientes o te has sentido identificada? Entonces sigue leyendo. En este post nos centramos en los pechos separados y os damos una serie de claves para que puedas lucir el escote que siempre has soñado. 

Causas que provocan la separación de los pechos

Se considera normal una separación intermamaria de 3 cm. No obstante, tener una distancia superior a esta medida no es ningún signo de alarma o preocupación. El pecho separado es una cuestión meramente estética que no tiene ninguna consecuencia negativa en la salud femenina. Las causas que provocan mayor distanciamiento entre los senos son: 

  • La forma del tórax: aunque es poco frecuente, el tórax en quilla es un defecto congénito que provoca que un seno se encuentre muy alejado del otro. Es decir, el esternón sobresale de manera anormal del pecho, provocando que los pechos se desplacen hacia el exterior. 
  • El tamaño: cuando la base de la mama es estrecha  o su dimensión es pequeña no se forma canalillo. Por tanto, el resultado final es que se encuentran más espaciadas una de la otra. 
  • Una mamoplastia de aumento: un desplazamiento de los implantes puede ocasionar una separación en el busto. Sin embargo, esto suele ser poco frecuente entre las mujeres que se someten a este tipo de cirugía. Ahora bien, si te has operado el pecho y notas cambios en el estado de tus implantes, acude a tu cirujano. Él será el encargado de hacer una valoración y determinar si es necesario cambiar y recolocar  las prótesis mamarias. 

Técnica para estrechar el escote y juntar los pechos separados

Disimular los pechos separados es posible. Hoy en día existen técnicas que ayudan a estrechar el escote y juntar el busto. A continuación, os mostramos las más eficaces: 

  • Sujetador: además de luchar contra el efecto de la gravedad, el sujetador puede ser un gran aliado para combatir la separación intermamaria. Gracias a esta prenda puedes impedir que los senos se desplacen hacia los lados, formando 
  • Ropa: encontrar un estilo que nos favorezca según nuestra complexión corporal es primordial. En el caso de realzar el busto femenino, se recomienda optar por camisetas, blusas o vestidos que tengan un escote en forma de “V”. Esto hará que se potencie el volumen de las mamas y se camufle la distancia entre ambas. 
  • Maquillaje: la técnica del contouring no solo es aplicable en el rostro. Jugando con las sombras en el escote se puede crear el efecto visual de mamas más grandes y juntas ¿Cómo? Empleando un color más oscuro en el canalillo y dando un tono más claro en la parte interior del busto. 
  • Cirugía plástica: aunque la mamoplastia puede ser uno de los motivos del pecho separado, también puede ser una de las soluciones. Al colocar una prótesis se resuelve el problema del tamaño y mediante injertos de grasa autóloga se rellenan las parte la parte media de la mama, aumentado su volumen y estrechando el escote. 

En Clínica Londres  somos especialistas en cirugía de pecho. Pide una primera cita médica gratuita e infórmate acerca del tratamiento que mejor se adapte a tus necesidades. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *