Pedir Cita
WhatsApp

L-V: 09:00 a 20:30h · S: 10:00 a 14:00h

Diferencias entre la cirugía plástica y estética

Diferencias entre la cirugía plástica y la cirugía estética
Atención, la fecha de publicación de este artículo es del 29/11/2021. Su contenido puede haber quedado desactualizado.

Los términos cirugía plástica y cirugía estética habitualmente son utilizados de manera equivocada. Y es que, aunque ambos procedimientos están estrechamente relacionados, no son exactamente lo mismo.

Por eso, en el post de hoy vamos a explicar de manera clara y sencilla en qué consisten estas intervenciones y cuáles son las diferencias entre ellas.

¿Qué es la cirugía plástica?

La cirugía plástica es una especialidad quirúrgica que se encarga de rectificar cualquier proceso adquirido, congénito o involutivo del paciente. Es decir, su función principal es mejorar la estética, devolver el aspecto normal o recuperar un rasgo externo tras otra cirugía, accidente o enfermedad.

Esta se divide en dos ramas diferentes: la cirugía estética y la cirugía reparadora.

Cirugía estética

Este tipo de cirugía pretende mejorar la apariencia física de la persona para acercarla a un ideal estético concreto. Así pues, la cirugía estética se lleva a cabo para realzar la imagen del paciente según y que así pueda verse y sentirse mejor. Por tanto, la principal diferencia entre esta y la reparadora es que la primera se hace por motivos de embellecimiento y la segunda por salud.

Los procedimientos de cirugía estética más comunes son:

  • Contorno corporal: liposucción, lipoláser, abdominoplastia, dermolipectomía braquial, etc.
  • Contorno facial: rinoplastia, otoplastia, blefaroplastia, cirugía de mentón, lifting facial, cirugía de mentón y pómulos.
  • Cirugía de pecho: mastopexia, aumento de senos y reducción de senos.

Cirugía reparadora

Por otro lado, la cirugía reparadora o reconstructiva se encarga de recuperar o mejorar partes del cuerpo de la manera más estética posible. Su objetivo principal es devolver la funcionalidad de los miembros que han sido afectados por un accidente o una deformación congénita. Algunos ejemplos de intervenciones son:

  • Injertos de piel debido a quemaduras
  • Reconstrucción por labio leporino o fractura nasal
  • Reconstrucción de la mama tras el cáncer
  • Gigantomastias

¿Qué necesito saber antes de someterme a una cirugía plástica?

Lo primero que debe tener en cuenta el paciente que desee someterse a este procedimiento es tener una visión realista y clara de qué es lo que quiere mejorar y cómo la cirugía puede conseguirlo.

Es importante tener en cuenta que, los resultados de una cirugía no dependen únicamente de la experiencia y conocimientos del cirujano, sino que también juega un papel importante la capacidad de cicatrización y los correctos cuidados que lleve el paciente durante el postoperatorio.

Además, pasar por quirófano conlleva una serie de riesgos, aunque es cierto que el índice de complicaciones en este tipo de intervenciones es bastante reducido. Por eso, para garantizar el bienestar del paciente es importante que el profesional analice su historial clínico y haga las pruebas pertinentes (radiografías, análisis, electrocardiograma) durante el preoperatorio.

En Clínica Londres somos expertos en cirugía estética. Nuestra Unidad es pionera en realizar las técnicas de intervención más avanzadas para lograr resultados más naturales. Gracias a la calidad de nuestro equipo médico-quirúrgico te ofrecemos la máxima garantía de éxito y satisfacción.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *