No es ningún secreto que hasta no hace mucho, la flacidez facial solo podía solucionarse mediante el bisturí. Y es que, la papada, los pómulos caídos, las patas de gallo…mejoraban su firmeza mediante algunos tratamientos de rejuvenecimiento, pero una vez que la piel se caía solo la cirugía del lifting era capaz de eliminarla.
No obstante, no todo el mundo está dispuesto a pasar por quirófano para lucir una piel tersa ya que, como con cualquier otra cirugía, existen una serie de riesgos que pueden afectar a la salud de los pacientes. Por suerte, desde hace algunos años la medicina estética ha evolucionado. Se ha desarrollado un nuevo tratamiento que se ha consolidado como la alternativa perfecta para conseguir el rejuvenecimiento facial mediante una técnica no invasiva: los hilos líquidos tensores. ¿Quieres saber en qué consiste, cómo se aplican, cuánto duran y qué diferencia hay con los normales? ¡Sigue leyendo!
¿En qué consisten los hilos líquidos?
Los hilos líquidos, también conocido con Y Lift, es un tratamiento no quirúrgico cuyo principal objetivo es reducir los signos de la edad gracias a la introducción de un reafirmante dérmico en las partes de la cara más afectadas por el envejecimiento. De esta manera, se pretende recuperar el contorno y la forma natural del rostro. Sus resultados sirven para:
- Mejorar la simetría
- Definir la mandíbula y el cuello
- Corregir la papada
- Minimizar las líneas de expresión
¿Cómo se aplican los hilos líquidos?
Para aplicar los hilos líquidos únicamente se necesitan de 30 a 45 minutos. Después de un estudio minucioso llevado a cabo por un especialista en medicina estética donde tanto él como el paciente hablan sobre los resultados que se pretenden conseguir, se señalan las secciones del cutis donde se va inyectar el relleno dérmico. A partir de ahí y una vez aplicada la anestesia local, se introduce el hilo líquido.
Los hilos líquidos se crean con ingredientes temporales y metabolizantes por nuestro organismo. La mayoría están compuestos por ácido hialurónico, un compuesto que favorece la eliminación de arrugas y líneas de expresión muy marcadas.
¿Cuánto duran los hilos tensores líquidos?
El efecto tensor de los hilos líquidos perdura durante aproximadamente 2 y 4 meses. Es cierto que este salto en el tiempo depende de la edad del paciente, el estado de su piel y el cuidado que lleve a cabo después del tratamiento.
¿Qué diferencia hay entre los hilos tensores normales y los líquidos?
Las principales diferencias entre los hilos líquidos y los otros hilos utilizados en medicina estética es la composición. Los hilos líquidos se forman con un relleno autólogo, es decir generado por el propio cuerpo. Sin embargo, el resto de hilos tensores consisten en filamentos transparentes empleados en otras operaciones quirúrgicas.
Sin embargo, que sean diferentes no tiene que indicar que uno sea mejor que el otro. En este caso, es el profesional quien, teniendo en cuenta las necesidades y demandas del paciente, valorará la aplicación de uno u otro.
En Clínica Londres somos expertos en tratamientos de rejuvenecimiento facial. Ponte en las mejores manos y luce una piel joven y radiante. No te lo pienses más y solicita una primera cita gratuita.
Que son los hilos tensores permanentes y cómo va quedando la cara según pasa el tiempo
Me gustaría saber si van a llevar a sus clínicas los hilos duales o de doble aguja, pues he oído que funcionan muy bien y he visto que no lo tienen
Dónde los puedo comprar en Bogotá y la capacitación .
Quedo atenta .mil gracias !
Hola Martha, lamentamos decirte que nuestras clínicas solamente están en España. Un saludo