Son muchas las personas que vienen habitualmente a consulta queriendo hacerse un lifting facial, pero poco convencidos con la idea de tener que pasar por quirófano. Afortunadamente, la medicina estética ha evolucionado considerablemente en los últimos años, por lo que ahora puedes tener un rostro terso y rejuvenecido con una técnica mucho menos invasiva: los hilos tensores espiculados.
¿Qué son los hilos tensores Espiculados?
Como decíamos, los hilos tensores espiculados es un tratamiento mínimamente invasivo que favorece la interconexión de las células y sirve como canal de unión para potenciar la producción de fibras elásticas. Por tanto, gracias a la mejora en los niveles de colágeno y elastina se contrarresta la flacidez facial y los signos de expresión del rostro.
H3: ¿Qué diferencia hay entre hilos tensores y los Espiculados?
Los hilos tensores espiculados no son los únicos hilos empleados para el rejuvenecimiento facial. Según su duración, material, forma de aplicación y estructura existen diferentes tipos: reabsorbibles, permanentes, monofilamento, multifilamento, etc.
Por tanto, la diferencia entre los espiculados y el resto de hilos mencionados es la estructura. Los pequeños salientes que se encuentran alrededor de toda su extensión, conocidos como espículas, proporcionan un mayor anclaje y, por ende, mucha más tensión en la piel. Esto hace que el efecto lifting sea mucho más visible. Además, al tener mayor diámetro pueden ser colocados con mayor efectividad.
Por último, no hay que olvidar la duración. Y es que los hilos tensores espiculados pueden mantenerse durante 12-24 meses, a diferencia del resto cuya vida es inferior.
¿Cómo se ponen los hilos tensores Espiculados?
El procedimiento es totalmente indoloro. Es decir, la anestesia local permite que el paciente únicamente sienta presión y tracción, pero en ningún momento dolor. Es importante ponerse siempre en manos de un profesional en medicina estética que sepa introducir de manera adecuada la cánula que contiene los hilos dermis profunda. Además, hay que tener en cuenta que, en función del estado de los tejidos musculares, la cantidad y profundidad de las arrugas, serán necesarios un número diferente de hilos para cada paciente.
Por otro lado, es habitual notar inflamación postratamiento. Por ello, es recomendable aplicar frío local durante las primeras 24 – 48 horas y evitar todo lo posible la sudoración. Una vez que haya pasado 15 a 12 días se realizará un primer control y a partir de ahí se irán espaciando en el tiempo hasta que llegue el momento de reforzar el tratamiento con algún hilo más.
¿Cuánto dura el efecto de los hilos Espiculados?
Ya hemos adelantado que el efecto de los hilos espiculados es más duradero que el de otros hilos mágicos. Además, los resultados comenzarán a ser visibles inmediatamente- No obstante, una vez pasados los dos primeros meses del tratamiento el paciente podrá notar en su piel la totalidad de los resultados.
¿En qué casos se suelen poner los hilos Espiculados?
Los hilos tensores espiculados suelen emplearse cuando la flacidez facial y el envejecimiento es más severo. Aunque se pueden aplicar en todo el rostro, las zonas más conflictivas son:
- Frente
- Barbilla y mentón
- Patas de gallo
- Entrecejo
- Pómulos
Si después de leer este artículo quieres más información acerca de los hilos tensores espiculados u otros métodos de rejuvenecimiento facial ponte en contacto con nosotros. En Clínica Londres puedes solicitar una primera cita gratuita y conocer a nuestro equipo especializado en medicina estética.