Pedir Cita
WhatsApp

L-V: 09:00 a 20:30h · S: 10:00 a 14:00h

¿Qué son las bolas de Bichat y para qué sirven?

Qué son las bolas de Bichat y para qué sirven
Atención, la fecha de publicación de este artículo es del 12/11/2021. Su contenido puede haber quedado desactualizado.

Actualmente existen multitud de intervenciones y tratamientos estéticos para modelar la forma de tu rostro. Algunas de estas intervenciones son quirúrgicas y necesitan de hospitalización, mientras que otras pueden llevarse a cabo sin variar mucho tu rutina diaria. Este es el caso de la técnica de reducción de las bolas de Bichat, un innovador procedimiento puesto de moda a lo largo del mundo en los últimos años.

Si consideras que tus pómulos no están lo suficientemente definidos o que tu rostro es demasiado redondeado, quizá leer el post de hoy sea una de las mejores decisiones que puedas tomar. Desde Clínica Londres, te hablamos de las bolas de Bichat y de cómo su reducción puede hacerte conseguir el rostro que deseas. 

¿En qué consisten las bolas de Bichat?

Las bolas o bolsas de Bichat son cúmulos de tejido graso situados debajo de los pómulos, cuya función es soportar y dotar de estructura a nuestro rostro. Dependiendo del tamaño de estas bolas, nuestro rostro puede adoptar formas redondas con ángulos poco definidos o lucir formas alargadas y estilizadas. 

Mediante un proceso de cirugía estética denominado Bichectomía, conseguimos reducir el tamaño de las bolas de Bichat mediante la extracción del volumen sobrante. De esta forma logramos un rostro más alargado y delgado, añadiendo definición a la estructura ósea facial. 

Su extracción se realiza en personas con rostros redondeados o con los pómulos poco marcados, ofreciendo resultados 100% naturales, además de definitivos y sin dejar ninguna marca visible. 

¿Cuál es la utilidad de las bolas de Bichat?

Las bolas de Bichat no cumplen ninguna función vital para nuestro organismo. De hecho, su papel es la lubricación de los músculos que se usan durante la masticación y sirven de apoyo para la mejilla de los recién nacidos durante la lactancia. Por lo tanto, su reducción no supondría un cambio notable para tu cuerpo ni para tu estilo de vida.  

¿Cómo es el proceso de extracción de las bolas de Bichat?

La reducción de las bolas de Bichat o Bichectomía se trata de un procedimiento simple y seguro, ya que se realiza una reducción en lugar de su extracción por completo.

Esta intervención está indicada en pacientes de entre 18 y 50 años, ya que para esas edades el rostro ya se ha formado y no sufrirá cambios significativos en su estructura ósea. 

La Bichectomía se realiza bajo la aplicación de anestesia local y suele durar, de media, unos 45 minutos. En esta intervención, el especialista realiza una incisión de unos 2 centímetros en la mucosa interna de la mejilla para no dejar cicatrices visibles y, una vez realizada la extracción de las bolas de Bichat, se cierra la incisión con un hilo de sutura reabsorbible. 

La Bichectomía se trata de una de las intervenciones de cirugía estética más sencillas y cuenta con un índice de satisfacción del 100%, ofreciendo resultados totalmente naturales. Tras la intervención, la zona se inflama mínimamente y comienza a reducirse paulatinamente, de modo que los resultados no serán los definitivos hasta pasado un mes

En cuanto a la recuperación, es inmediata. El paciente puede reincorporarse al trabajo al día siguiente y continuar con sus tareas cotidianas. Sin embargo, es necesario llevar a cabo una serie de cuidados posteriores a la intervención, como:

  • Mantener una buena higiene bucal.
  • No fumar en las 2 semanas anteriores y posteriores al tratamiento. 
  • Evitar la ingesta de alcohol, pues puede afectar a la cicatrización. 
  • Seguir una dieta blanda.

Beneficios de la extracción de las bolas de Bichat.

Los beneficios de la extracción de las bolas de Bichat son los siguientes: 

  • Perfila el rostro.
  • Elimina la grasa en exceso de las mejillas.
  • La intervención es sencilla y rápida, no durando más de 45 minutos de medias.
  • La recuperación post-intervención es rápida, durando aproximadamente 24 horas. Además, sólo se presenta una mínima inflamación y los cuidados necesarios no suponen un esfuerzo para el paciente. 
  • Al realizar la incisión en la parte interior de la mejilla, no deja cicatrices visibles.

En Clínica Londres llevamos a cabo todo tipo de técnicas de cirugía estética facial con una alta tasa de satisfacción. Si crees que una Bichectomía es la solución que necesitas, no dudes en contactarnos y comenzar el camino hacia tu rostro ideal.

2 comentarios en “¿Qué son las bolas de Bichat y para qué sirven?”

    1. Buenos días Brenda, llámanos al 900 833 878 y damos cita con el médico. Te recordamos que la primera consulta es con tu cirujano y sin compromiso. Un saludo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *