Pedir Cita
WhatsApp

L-V: 09:00 a 20:30h · S: 10:00 a 14:00h

Cicatrices tras una blefaroplastia: tipos y duración

Cicatrices tras una blefaroplastia: tipos y duración
Atención, la fecha de publicación de este artículo es del 10/11/2021. Su contenido puede haber quedado desactualizado.

Rejuvenecer la mirada es posible gracias a la blefaroplastia. Los avances en medicina estética han desarrollado una cirugía facial poco invasiva que ofrece unos resultados sobresalientes. No obstante, a pesar de que esta intervención es rápida, precisa e indolora, existe cierta preocupación acerca de las posibles cicatrices que puedan quedar.

Es muy común que los pacientes que se someten a un procedimiento quirúrgico sientan dudas e inquietud acerca del aspecto final de la piel, sobre todo aquellas que tienen lugar en un área tan visible como es el rostro. Sin embargo, desde Clínica Londres queremos mandar un mensaje tranquilizador ya que los párpados cicatrizan muy bien y las características del tejido permiten disimular perfectamente las marcas de las incisiones

Tipos de cicatriz de blefaroplastia

La blefaroplastia es una técnica estética encargada de eliminar el exceso de piel y grasa en los párpados. Para ello, se llevan a cabo incisiones en los pliegues naturales de la región periocular:

Blefaroplastia superior

Está indicada para hacer frente al descolgamiento del párpado superior debido a la pérdida de elasticidad de la piel. Lo habitual en este proceso es optar por hacer una pequeña incisión bajo la línea de las pestañas y proceder a extraer el tejido flácido y sobrante. De esta manera la marca del corte queda totalmente disimulada por el pliegue natural del párpado.

Blefaroplastia inferior

Recomendada para corregir las bolsas y ojeras pronunciadas, es una técnica que no deja cicatrices visibles. Esto se debe a la vía de abordaje: mediante una incisión en la cara interna del párpado (transconjuntival) se puede extirpar el exceso de grasa.

¿Cómo es la evolución de la cicatriz tras una cirugía de párpados?

El postoperatorio tras una cirugía de párpados no suele tener ningún tipo de complicación. A pesar de que se lleva a cabo en los ojos, una zona altamente sensible, en la mayoría de casos conlleva una recuperación casi indolora.

Las horas siguientes a la intervención es habitual que los pacientes sientan hinchazón y tensión en la zona periocular, que puede prolongarse durante uno o varios días. Para tratar estos síntomas es recomendable tomar medicación oral y aplicar frío que ayudará a disminuir el edema.

El periodo de tiempo para la maduración y desvanecimiento de una cicatriz tras la blefaroplastia es de doce meses. Se aconseja hacer masajes en el área intervenida una vez que hayan pasado 10 a 14 días tras la cirugía y persistir hasta que se haya alisado.

Inicialmente, las cicatrices tras la cirugía de párpados son de color rojo, que gradualmente va perdiendo fuerza hasta llegar a todos rosados pasados los primeros meses. Posteriormente, evoluciona hacia una línea blanca muy fina que se torna color carne al llegar al año.

Tratamientos y consejos para mejorar la cicatrización después de una blefaroplastia

A continuación, te mostramos una serie de consejos que te ayudarán en la recuperación de la blefaroplastia y minimizarán las posibilidades de que queden visibles las incisiones:

  • Evita el sol: a todos nos encanta estar bronceados. Sin embargo, los rayos solares son los peores enemigos para una correcta cicatrización. Por eso, es importante evitar las horas en las que incide con más fuerza y usar gafas de sol durante los primeros treinta días.
  • No humedecer la zona: es importante que los siguientes días a la blefaroplastia la zona de los ojos se mantenga. Después, se puede lavar la cara con agua tibia de manera suave, sin ejercer presión ni frotar.
  • Productos de higiene facial: Evita usar jabones o geles faciales que puedan irritar los tejidos. Decántate por fórmulas naturales, que no lleven compuestos químicos. Por ejemplo, «productos para piel sensible.
  • Evita hacer ejercicio físico de alta intensidad: la sudoración excesiva puede incidir en el proceso de cicatrización. Por tanto, opta por actividades de intensidad suave o moderada.
  • Maquillaje: puedes consultar toda la información respecto a cómo reintroducir el maquillaje en tu día a día en “Cómo maquillar los ojos después de una blefaroplastia”.
  • Cremas para la cicatrización: existen buenas opciones de pomadas y cremas que ayudan en el proceso de cicatrización (procicar, novatrix o cicaderm). No obstante, aconsejamos consultar con vuestro cirujano antes de aplicar ningún producto.

Como puedes ver, el postoperatorio tras una cirugía de párpados es muy sencillo. Sin embargo, si tienes dudas acerca del resultado final, la cicatrización o posibles complicaciones no dudes en contactar con nuestro equipo de especialistas. En Clínica Londres nos preocupamos por ti. Llámanos gratis y concierta una primera valoración sin compromiso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *