Pedir Cita
WhatsApp

L-V: 09:00 a 20:30h · S: 10:00 a 14:00h

4 mitos del Ácido Hialurónico

4 mitos del Ácido Hialurónico

Una de las sustancias más utilizadas en los tratamientos de medicina estética facial

La infiltración de ácido hialuróncio es uno de nuestros tratamientos favoritos y uno de los más utilizados en medicina estética por sus muchas indicaciones y por ser inocuo para el organismo. Te vamos a contar por qué. Puede usarse para mejorar la calidad y aspecto de la piel, alisar, hidratar, rellenar, y para recuperar la estructura del rostro. Pero todavía surgen muchas dudas sobre esta sustancia, por lo que hemos seleccionado los 4 mitos del ácido hialurónico más extendidos:

El ácido hialurónico es una sustancia artificial. FALSO.

Nada más lejos de la realidad: nuestro cuerpo produce ácido hialurónico por sí mismo y, por esto, la medicina estética lo incorpora a muchos de sus tratamientos. Sus propiedades más conocidas son la capacidad de hidratar, reparar y proteger la piel. Sin embargo, a medida que envejecemos, la pérdida de ácido hialurónico en nuestra piel es inevitable. 

El ácido hialurónico rellena y no cumple otra función. FALSO

Es una de las sustancias con mayores indicaciones: aumenta, rellena, hidrata, aporta armonía al rostro. Dependiendo de la reticulación del ácido hialurónico, tendrá una función u otra.  Si tiene alta reticulación, su objetivo será rellenar y reestructurar los volúmenes de la piel. En caso de que sea no reticulado, es una sustancia similar al que nuestro cuerpo genera y su objetivo es redensificar, reestructurar y combatir el engrosamiento de la piel.

Los rellenos de ácido hialurónico duran para siempre: FALSO

El ácido hialurónico es una sustancia natural que va absorbiendo nuestro cuerpo poco a poco, es decir, no dura para siempre. La duración depende del tipo de ácido hialurónico que se utilice, de la persona y de si ya se ha infiltrado ácido hialurónico antes, pero tiene una duración aproximada de 1 año.

No está recomendado para mayores de 50 años: FALSO

Aunque se suele recomendar tratar las arrugas cuando todavía están apareciendo y son muy sutiles, también está indicado para aquellos pacientes que pasan los 40 y 50 años. Esto se debe a que a medida que pasa el tiempo, el ácido hialurónico propio del organismo va disminuyendo, dando lugar a deshidratación, pérdida de volúmenes y arrugas más pronunciadas.

Estos son los 4 mitos del ácido hialurónico más escuchados en consulta. Pero no queremos terminar este post sin hablar de otra de las muchas ventajas del ácido hialurónico, y es que se puede utilizar en todo tipo de pieles. Es un compuesto biocompatible por lo que apenas tiene contraindicaciones ni efectos secundarios.

En consulta siempre te atenderá tu médico sin compromiso, para realizarte una valoración de la piel e indicarte el tratamiento que mejor responda a tus necesidades y expectativas. Consulta nuestro precio y nuestros casos de antes y después.

¡Te esperamos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *