Las estrías son cicatrices planas que aparecen en la piel cuando hay oscilaciones importantes de peso. Durante la gestación el cuerpo de la mujer experimenta estos cambios tanto en el pecho como en la zona abdominal, las caderas y las nalgas.
Las estrías en el pecho durante el embarazo pueden dar la cara en cualquier momento, y aunque no tienen por qué salir siempre, es a finales del mismo cuando se manifiestan con mayor profusión.
¿Por qué aparecen estrías en los pechos durante el embarazo?
El rápido aumento del volumen de los senos durante la época gestacional provoca roturas en las fibras de elastina y colágeno que componen la piel dando lugar a estas cicatrices. En un principio pueden observarse pequeñas y sinuosas líneas rojas que a medida que avanza el embarazo van cambiando de color hacia un blanco rosado o grisáceo.
En el primer estadio es cuando hay más posibilidades de eliminarlas, pero cuando ya son de color claro están completamente formadas y son muy difíciles de eliminar.
Hay otros motivos que desencadenan la aparición de estrías como son la carga hereditaria, los embarazos múltiples, el tener una piel seca y poco cuidada y algunos padecimientos que alteran la producción natural del colágeno.
Cómo evitar la aparición de estrías en los senos durante la gestación
Siempre se dice que la mejor cura es la prevención así que saber como evitar las estrías en el pecho durante el embarazo es un punto a favor para no tener que padecerlas. Y para ello hay unas pautas que, aunque no son milagrosas, ayudan enormemente a prevenirlas.
Vigilar el peso. Hay que evitar ganar demasiado y para ello lo mejor es contar con el consejo de un especialista que sepa diseñar una dieta a medida, sana y equilibrada que no suponga ningún riesgo ni para la madre ni para el bebé.
Hacer ejercicio. Esto es fundamental tanto para ayudar a no ganar kilos de más como para activar la circulación de la sangre y el metabolismo lo que redunda en un beneficio general de la salud y, por tanto, de la piel.
Cuidar la piel. Una piel bien nutrida e hidratada es menos propensa a roturas fibrilares y esto se consigue con constancia, una buena hidratación interna y productos cosméticos que no atraviesen la barrera fetal como por ejemplo los compuestos por aceites naturales de almendras o de árnica.
Evitar el sol. Los rayos solares, aunque beneficiosos y necesarios para el cuerpo, tomado en demasía resecan la piel y hacen que sea más fácil que se produzca la rotura de fibras. Durante el embarazo es muy recomendable usar protección solar alta en todos los productos cosméticos y de cuidados de la piel que se usen sobre todo si se pasa mucho tiempo al aire libre.
Cómo se pueden quitar las estrías rojas tras el embarazo
Las estrías rojas son las que se manifiestan en primer lugar y significa que aunque la fibra esté rota aún no ha cicatrizado del todo, y es el momento de erradicarlas. Los tratamientos de hidratación profunda apoyados por la tecnología láser o técnicas de dermoabrasión pueden conseguir resultados muy buenos siempre y cuando se actúe con rapidez y no estén contraindicados por ningún médico o especialista.
Prevenir las estrías durante el embarazo es sin duda la mejor manera de olvidarnos de ellas, aunque esto puede ser difícil teniendo en cuenta que muchas veces las apreciamos cuando ya es tarde. Por ello si piensas quedarte embarazada y quieres evitar su aparición te recomendamos que consultes con nuestros profesionales. En Clínica Londres disponemos de tratamientos pre y postparto adaptados a ti. No dudes en pedir más información a nuestro equipo.