Pedir Cita
WhatsApp

L-V: 09:00 a 20:30h · S: 10:00 a 14:00h

Piel Hidratada: para qué sirve y cómo conseguirla

Piel Hidratada: para qué sirve y cómo conseguirla
Atención, la fecha de publicación de este artículo es del 10/12/2021. Su contenido puede haber quedado desactualizado.

La piel es un órgano más del cuerpo y como tal necesita de agua para estar sana y realizar su función protectora y reguladora de la temperatura. La parte más externa, que es la que se aprecia a primera vista, es la epidermis, pero debajo de esta hay dos más, la dermis y la hipodermis, que también necesitan hidratación. 

El por qué hidratar la piel tiene diversas respuestas siendo la principal la de evitar enmascarar dolencias y daños en otros órganos.

¿Para qué sirve hidratar la piel?

Conocer para qué sirve hidratar la piel es interesante tanto en el sentido estético como en el referente a la salud en general. En el primero es evidente que tener una piel lisa, elástica, suave y luminosa es importante para vernos y que nos vean bien y así que la autoestima se mantenga alta y obtener los beneficios mentales que ello conlleva.    

La hidratación de la piel es fundamental para impedir que otras partes del organismo sufran daños, ya sea  por bacterias o por otros factores externos, y además para prevenir que haya enfermedades que pasen desapercibidas.

Si la piel está saludable nos avisa de que puede haber algún trastorno interno, en cambio, si sufre de deshidratación puede tener el efecto contrario al achacar a esto síntomas que evidenciarían la existencia de otras patologías. Para entenderlo mejor valga con unos sencillos ejemplos.

  • La aparición de picores es frecuente en las pieles secas, pero también lo es en enfermedades relacionadas con la tiroides, los riñones y el hígado.
  • El enrojecimiento de zonas concretas puede achacarse a una falta de hidratación, pero puede ocultar una diabetes o una intolerancia alimentaria.
  • La aparición de petequias suele asociarse a una vasculitis producida por la edad o por un golpe y puede esconder realmente una falta de plaquetas o una deficiencia de vitamina B12.

Hay otras enfermedades que son rápidamente detectables, o evitables, cuando la piel está bien hidratada y luce sana y de aquí la insistencia de los expertos en su cuidado.

¿Cómo hidratar la piel reseca?

Como hidratar la piel puede parecer una tarea fácil si nos ceñimos a la información con que nos bombardean desde fuentes no demasiado fiables, no obstante si recurrimos al conocimiento de expertos en dermatología y nutrición descubrimos que, no siendo difícil, tampoco es tan sencillo como aplicar una crema.

En la correcta hidratación de la piel entran en juego tres elementos básicos: Los lípidos, los humectantes y el agua.

  • Los lípidos son los necesarios para que la estructura de la piel esté cohesionada desde el interior y hacen que se mantenga firme. 
  • Los humectantes son los que permiten retener el agua en la piel y ayudan a igualar su textura y a evitar imperfecciones.
  • El agua es la sustancia de la que depende el grado de hidratación de la piel y su presencia es básica para cerrar el ciclo de hidratación junto con lípidos y humectantes.

Una piel reseca es signo de la carencia de alguno de estos elementos, y dependiendo del motivo la forma de rehidratarla variará. Si es por causas naturales, como el clima, la edad o la escasa humedad del aire en sitios cerrados la solución pasa por el uso de productos que aporten humectantes y lípidos que la refuercen y eviten la pérdida de agua. 

Si se sospecha que puede ser por causas internas es necesaria la intervención de un especialista para que diagnostique e indique el tratamiento adecuado.

¿Es bueno hidratar la piel todos los días?

En cualquiera de los casos sí es bueno hidratar la piel todos los días, ya que el aporte de un extra de energía no va a hacer ningún mal, y en el peor de los casos la piel no lo absorberá y se evaporará sin causar daños.

Una piel bien hidratada es algo básico para mantener el organismo “bonito por fuera y sano por dentro”, pero la forma de lograrlo no es la misma dependiendo de la edad o de posibles dolencias.

Para saber cómo conseguir el grado óptimo de hidratación cutánea en cada momento de la vida nada mejor que ponerse en manos de un equipo especializado en dermatología y estética como el que tiene la Clínica Londres.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *