Pedir Cita
WhatsApp

L-V: 09:00 a 20:30h · S: 10:00 a 14:00h

¿Lunares y sol? aprende a protegerte

lunares en la piel
Atención, la fecha de publicación de este artículo es del 20/07/2016. Su contenido puede haber quedado desactualizado.

Vigilar bien tus lunares es algo muy importante para la salud de la piel y de lo que debemos concienciarnos, sobre todo durante la época estival.

Por ello te damos una serie de tips y consejos para que aprendas a cuidarlos y que tus lunares simplemente sean el detalle sexy de tu piel:

Antes de exponerte al sol, si detectas que tus lunares han cambiado de forma, color, sientes una pequeña molestia, picor o empiezan a sangrar… vete corriendo a tu dermatólogo!!! La piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo y hay que tener un especial cuidado con ella.

“Cada año descubren 200.000 casos de melanoma en el mundo”

Los lunares se generan durante las 2 primeras décadas de nuestra vida, por lo que, durante ese periodo, es conveniente utilizar una protección solar muy elevada. Si ya existen los lunares, igualmente, debemos aplicarnos una protección solar alta para evitar que crezca.

Si tu cuerpo está repleto de lunares, significa que tu piel es especialmente sensible al sol por lo que deberás evitar la exposición solar durante las horas de más calor (Entre las 12 y las 16). Descubrirás que una buena sombrilla, unas gafas de sol y un elegante sombrero serán los grandes aliados de tu piel este verano, además de que le darán un toque muy chic a tu look playero.

¿Por qué salen las pecas?

Algunas personas son ‘pecosas’ de nacimiento, de forma hereditaria; otras se llenan de pecas por la exposición al sol a lo largo de los años; y otra causa de su aparición, puede ser el uso de anticonceptivos o cambios hormonales bruscos como un embarazo…

Ahora que ya sabes cómo cuidarlos… ¡Luce tus lunares al sol!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *