Pedir Cita
WhatsApp

L-V: 09:00 a 20:30h · S: 10:00 a 14:00h

¿Cómo elevar el pecho sin prótesis?

Cómo elevar el pecho sin prótesis
Atención, la fecha de publicación de este artículo es del 16/03/2022. Su contenido puede haber quedado desactualizado.

Aunque el volumen y la forma de las mamas está determinado por la genética de la mujer, a lo largo de su vida van presentando variaciones debido a diferentes desencadenantes. Embarazo, lactancia, aumento o pérdida excesiva de peso son algunas de las razones que provocan que el tejido y el músculo mamario pierda elasticidad y firmeza. ¿Cómo solucionarlo? Mediante una cirugía de elevación de pecho, también conocida como mastopexia.

Una vez que se decide dar el paso, surge la primera duda: ¿mastopexia con o sin implantes? Y es que, por si no lo sabías, hay casos donde no son necesarias las prótesis mamarias para levantar tu pecho. ¿Quieres saber por qué? Te lo contamos a continuación.

¿Cómo es la mastopexia sin implantes?

Es importante puntualizar que aquellas pacientes que, además de la elevación, desean un aumento sustancial de sus mamas, necesitarán sí o sí una mastopexia con implantes, ya que es la única manera de conseguir el resultado esperado.

Sin embargo, si lo que se busca es un seno modesto y elevado, puede que no sea necesaria la introducción de prótesis. En este contexto será el profesional quien estudiará en la cantidad de tejido mamario y la cantidad de piel sobrante para tomar la decisión.

Centrándonos en la mastopexia sin implantes, el procedimiento es sencillo. La operación se centra en reorganizar los tejidos musculares, glandulares y grasos y se elimina el exceso cutáneo para recuperar firmeza. Además, se recoloca la areola y el pezón en una nueva posición anatómica más en concordancia con la forma de pecho y el tórax para que el resultado sea estéticamente favorable.

¿Cuánto cuesta una elevación de pecho sin prótesis?

El precio de la cirugía plástica de elevación de pecho sin prótesis depende de múltiples factores. Por tanto, es preciso individualizar cada caso particular para ofrecer un presupuesto que se adapte a los requerimientos de cada paciente. Si quieres más información al respecto, te recomendamos solicitar una primera valoración gratuita con nuestro equipo.

¿Cómo es el postoperatorio tras la mastopexia sin prótesis?

El postoperatorio de una elevación mamaria sin implantes es más rápido que el de la mastopexia con prótesis. Como el cuerpo no tiene que adaptarse al objeto extraño que se han introducido en él, el periodo de convalecencia dura menos tiempo.

Los días de mayor incomodidad son los posteriores a la intervención y las molestias dependerán del umbral de cada paciente y la técnica que se haya empleado. No obstante, son fácilmente controlables con analgésicos. Durante las siguientes semanas, es habitual que el pecho se encuentre inflamado y presente edemas u hematomas.

Por lo general, a las dos semanas el paciente ya puede retomar poco a poco su rutina habitual, siempre y cuando tenga la aprobación de su equipo médico.

¿Qué diferencias hay con la mastopexia con implantes mamarios?

Como hemos explicado anteriormente, la mastopexia puede llevarse a cabo con o sin implantes. Esto dependerá del volumen que tenga el pecho y/o el deseo del paciente de aumentar la talla a la vez que el levantamiento.

Desde Clínica Londres te aconsejamos que, antes de tomar ninguna decisión al respecto, lo consultes con un cirujano plástico experto en operaciones de pecho. Así, conocerás de primera mano las ventajas e inconvenientes de ambas opciones y tener unas expectativas realistas de los resultados. Si quieres que conozcamos tu caso, solo tienes que pedir una primera cita gratuita en cualquiera de nuestros centros. Estaremos encantados de atenderte.

2 comentarios en “¿Cómo elevar el pecho sin prótesis?”

    1. Buenos días,

      Si que realizamos maxtopesia sin implantes en ciudad real. La primera cita de diagnostico es gratuita y sin compromiso. Puedes llamarnos al 900 833 878. Muchas gracias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *