El acné es una de las afecciones cutáneas más comunes durante la adolescencia e incluso en la edad adulta. Aunque al pensar en acné, inmediatamente lo relacionamos con el rostro, hay otras partes del cuerpo donde también puede aparecer, como es la espalda. Conocido como “bacne” es un problema que trae de cabeza a quien lo sufre, sobre todo ahora que llega el buen tiempo y tenemos que desprendernos de la ropa. No obstante, llevando a cabo unos cuidados específicos podemos mejorar e incluso eliminarlo por completo. ¿Quieres saber cómo? Te lo contamos a continuación.
Causas de la aparición de espinillas en la espalda
Desgraciadamente, la causa exacta del acné todavía es desconocida. Aun así, es cierto que la piel de la espalda es un poco más gruesa que la del resto del cuerpo. Esto provoca que sea más fácil la obstrucción de los poros, dando lugar a granos y espinillas. Además, los expertos han descubierto que los siguientes factores externos inciden en su aparición:
- Producción excesiva de sebo
- Cambios hormonales (adolescencia, menstruación, embarazo)
- Alimentación desequilibrada compuesta por un elevado contenido de azúcares y grasas transgénicas
- Toma de ciertos medicamentos (corticoides, antiepilépticos)
- Higiene incorrecta y uso de productos cosméticos inadecuados
- Humedad y exceso de sudoración
¿Cómo tratar el acné en la espalda?
Para dar con el tratamiento más adecuado para tratar los granos en la espalda, lo primero que hay que hacer es acudir al dermatólogo. Este llevará a cabo una exploración de la piel y determinará el modus operandi a seguir. No obstante, generalmente se suele tratar mediante dos vías:
- Tópica: gracias a que la piel de la espalda es más resistente y menos delicada que al del rostro, se pueden emplear productos tópicos más potentes como el ácido retinoico y el peróxido de benzoílo.
- Oral: los antibióticos más empleados son tetraciclina, sulfona e isotretinoína
Consejos para evitar la aparición de espinillas en la espalda
Evitar que aparezca el acné en la espalda es muchos casos es posible, siempre y cuando se sigan las siguientes recomendaciones:
- Usa productos de higiene antisépticos que regulen la flora cutánea
- Evita prendas de ropa ajustada para practicar deporte, ya que atrapan el sudor y bloquean los poros. Además, los tejidos sintéticos como el poliéster irrita más la piel.
- Cuida tu alimentación, dejando a un lado el azúcar y los productos ultraprocesados.
- Hazte exfoliaciones suaves 1 o 2 veces a la semana
- Exponte al sol. Los rayos tienen efecto antiinflamatorio. Ahora bien, usa siempre fotoprotección oil-free y no comedogénica.
Si después de leer esté artículo, tienes dudas acerca del acné en la espalda, puedes pedir una consulta con nosotros. Los profesionales de Clínica Londres estarán encantados de atenderte.