Pedir Cita
WhatsApp

L-V: 09:00 a 20:30h · S: 10:00 a 14:00h

Balón gástrico – Consejos para antes y después

balón gástrico - consejos para antes y después
Atención, la fecha de publicación de este artículo es del 11/01/2022. Su contenido puede haber quedado desactualizado.

El balón gástrico es un dispositivo que se introduce en el interior del estómago para aumentar la sensación de saciedad. Este tratamiento se recomienda para aquellas personas que padecen exceso de peso y no son capaces de adelgazar mediante dietas y ejercicio. Conocido por su eficacia, es necesario seguir una serie de recomendaciones para garantizar el bienestar del paciente y el éxito del procedimiento. ¿Quieres saber cuáles son? Sigue leyendo.

Recomendaciones antes de la introducción del balón intragástrico

En primer lugar, el paciente debe ser evaluado por un equipo de profesionales del campo de la cirugía y medicina estética. De esta manera, se hace un estudio exhaustivo de sus condiciones físicas y psicológicas. Además, es importante que la persona que se somete al tratamiento reciba toda la información necesaria sobre cada uno de los detalles que implica el procedimiento, con el objetivo de que se mantenga tranquila y resolver todas sus dudas.

Por otro lado, es importante que se lleve a cabo una reeducación de los hábitos alimentarios del paciente. Para ello, es necesario el seguimiento y apoyo de un equipo multidisciplinar formado por psicólogos y nutricionistas. Estos serán los encargados de asesorarlo y guiarlo hacía un estilo de vida saludable.

Asimismo, durante los tres o cuatro días previos a la intervención el paciente deberá mantener una dieta muy estricta a base de líquidos. Así, se favorece la limpieza y depuración completa del estómago antes de introducir el balón. Se recomienda tomar lácteos, zumos de frutas, sopas e infusiones y evitar bebidas carbonatadas, alcohol y estimulantes (café, té o cacao).

Dieta recomendada tras la operación mediante balón gástrico

Una vez que el balón gástrico ya ha sido colocado, es necesario esperar unas horas antes de ingerir ningún tipo de alimento. Esto se conoce como periodo de adaptación, donde el estómago debe acostumbrarse a la presencia del dispositivo y así evitar que se produzcan vómitos, náuseas o malestar.

Una vez que el organismo ha aceptado el cuerpo extraño, se empieza una dieta progresiva, en la que el paciente comienza a ingerir únicamente líquidos y termina con una alimentación normalizada.

  • Dieta líquida: durante la primera semana o diez días, solo se pueden consumir alimentos líquidos (como los mencionados anteriormente) e incluir batidos proteicos para suplir la falta de proteínas.
  • Dieta semilíquida: en la segunda semana ya se pueden incorporar comida triturada a basé de puré o cremas.
  • Dieta blanda: en esta fase (tercera y cuarta semana) los alimentos ya requieren de masticación. No obstante, son de consistencia blanda y muy fáciles de digerir. Por ejemplo: queso fresco, verduras cocidas, pescados hervidos, etc.
  • Dieta normal: una vez superado el primer mes con éxito, la dieta se vuelve variada. Es importante, mantener un control de las porciones ya que el paciente se saciará antes y optar por alternativas saludables que favorezcan la pérdida de peso.

Riesgos de la técnica del globo gástrico

El balón gástrico es una técnica muy segura. Sin embargo, como en todo procedimiento médico, existen casos donde pueden surgir molestias o complicaciones que comprometan el bienestar del paciente y fuercen la retirada inmediata.

Cuando el paciente no sigue a rajatabla las indicaciones de su médico, pueden producirse fugas o roturas en la superficie del balón debido al deterioro del material que lo recubre. Asimismo, hay ocasiones donde el organismo rechaza el dispositivo o se producen lesiones en el estómago o esófago.

No hay que olvidar que el balón gástrico tiene una duración determinada. Por tanto, si se está con él dentro más tiempo del indicado, también puede romperse. De ahí que sea vital ceñirse a las recomendaciones del especialista.

Si después de leer este artículo tienes dudas acerca del balón gástrico, no dudes en contactar con nosotros. En Clínica Londres somos expertos en tratamientos endoscópicos para la pérdida de peso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *