Cuando se padece exceso de peso y el cálculo del IMC arroja un resultado de 40, o más, estamos en una situación de sobrepeso de grado III. Esto ya es considerado como obesidad mórbida y perder peso se convierte en prioridad.
En estos casos la manera más eficaz que existe es la cirugía bariátrica. Dentro de sus modalidades y si el problema radica en una actitud alimentaria desordenada el bypass gástrico puede ser la mejor opción.
¿Cuánto peso se puede perder tras una operación mediante bypass gástrico?
La pérdida de peso en el entorno de una cirugía se expresa en porcentajes, ya que al no existir dos personas iguales lo que para una supone perder varios kilos para otra puede no suponer nada.
Según la Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad se estima que en los dos primeros años tras la intervención se puede alcanzar el 40 % de la pérdida de peso esperada y llegar al 65-70 % en los tres siguientes.
Esa pérdida de peso esperada en un total de cinco años es la que conduce a obtener un IMC adecuado y el llamado “peso ideal” donde entran en juego factores individuales por lo que no es útil guiarse por medidas estándar.
Consejos para preparar una operación de bypass
Los preparativos para una operación de este tipo son más exigentes que para cualquier otra intervención, ya que el bypass gástrico es similar a un reinicio del sistema digestivo y del metabólico, y una manera de corregir los malos hábitos alimentarios. Entre los pasos a seguir de cara a que todo resulte como es de esperar cabe destacar:
- Cumplir el protocolo de evaluación asignado y realizar la dieta preoperatoria indicada y necesaria para poder realizar la intervención.
- Abandonar el consumo de bebidas con gas, el alcohol y el tabaco y, por supuesto, cualquier otra sustancia que pueda resultar nociva.
- Aprender a beber despacio y a masticar bien para que el organismo se vaya adaptando a la reducción de la capacidad estomacal.
- Comenzar a hacer ejercicio, en la medida de lo posible, para mejorar la circulación sanguínea, aumentar la capacidad respiratoria y enriquecer el estado físico en general.
- Mantener un estrecho contacto con el psicólogo y seguir sus consejos para llevar este tiempo de espera de forma realista y sosegada y aprender a manejar los temores que surjan.
- Contar con la ayuda de la familia, o allegados, para dejar preparado el regreso a casa y que el postoperatorio se haga lo más llevadero y rápido posible.
En definitiva de lo que se trata con estos preparativos no es más que estar lo más sano posible a la hora de afrontar la operación.
Recomendaciones para la buena recuperación después de un bypass gástrico
Las pautas a seguir durante el proceso postoperatorio son las que dicten los especialistas que llevan este tratamiento, pero, a excepción de salvedades, suelen ser las mismas para todos los pacientes.
- Evitar cargar, levantar, arrastrar o coger artículos pesados sin excepción alguna. Esto es aplicable durante al menos las cuatro primeras semanas.
- Cuidar las pequeñas incisiones y la temperatura. Usar los artículos de higiene pautados y vigilar la aparición de fiebre.
- Dormir en la posición en que más cómodos nos encontremos. No es necesario forzar ninguna postura.
- Volver a realizar las actividades cotidianas. Normalizar la situación lo antes posible respetando el primer punto.
- Hacer ejercicio. Un paseo al aire libre a diario es ideal para tonificar los músculos y despejar la mente.
- Y por supuesto, seguir al pie de la letra la dieta programada.
¿Se puede engordar después?
En los primeros años, es raro que esto suceda, sin embargo, a partir del quinto, momento en que se dará por finalizado el tratamiento puede ocurrir.
Esto sucede o bien por el abandono de las normas en cuanto a alimentación y ejercicio, o bien por problemas hormonales o enfermedades posteriores a la operación.
Dieta recomendada para una persona recién operada mediante bypass gástrico
Durante el primer mes habrá que seguir una dieta específica que se compone de cuatro estados:
- Dieta líquida.
- Dieta semilíquida.
- Dieta purés.
- Dieta blanda.
Durante este tiempo se trata de acostumbrar al estómago a recibir alimentos poco a poco y de diferentes texturas y cuando ya esté funcionando con eficiencia se irán añadiendo todos los productos que componen una alimentación normal siempre cuidando que sea sana, variada y equilibrada.
Otros consejos de alimentación
Hay que aprovechar la oportunidad que brinda el bypass gástrico para aprender de nuevo a cuidar de la salud por la vía de la nutrición.
Hacer cinco comidas al día, masticar bien, evitar los excesos, huir del alcohol, de las bebidas azucaradas, del picoteo entre horas y de los alimentos precocinados son los mejores consejos para lograr el éxito total de la cirugía.
Cuando la obesidad llega a un punto en que puede comprometer seriamente la salud es imprescindible tomar medidas contundentes y conducentes a la pérdida de peso rápida y segura.
En Clínica Londres contamos con una de las mejores unidades especializadas en nutrición y cirugía bariátrica en la que puedes encontrar la solución a los problemas de obesidad.