Pedir Cita
WhatsApp

L-V: 09:00 a 20:30h · S: 10:00 a 14:00h

Hombres y Obesidad ¿Qué riesgos conlleva esta enfermedad y cómo se debe intervenir?

obesidad en hombres
Atención, la fecha de publicación de este artículo es del 25/07/2017. Su contenido puede haber quedado desactualizado.

La obesidad, es una enfermedad que a día de hoy se extiende por todo el mundo. Como ya sabrás, la forma más común de identificarla a través del IMC (Índice de Masa Corporal), cuando es igual o superior a 30, la persona padece obesidad, aunque hay que tener en cuenta que a partir de 25 se considera sobrepeso y es necesario tomar medidas para quitarse los kilos de más, adoptando hábitos de vida saludable.

Y es que la obesidad no es solo una cuestión estética, va más allá de sentirse bien con el propio cuerpo, ya que acarrea problemas de salud graves que pueden causar la muerte.

Si has llegado hasta este artículo porque tienes obesidad, es necesario que estés al tanto de estas enfermedades y problemas graves de los que te hablamos:

  • Enfermedades cardiovasculares como infartos al corazón, enfermedades cerebrovasculares, etc. ¿Sabías que las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en todo el mundo? Así es, por ese motivo es necesario que cuides tanto tu corazón como tus arterias.
  • Diabetes de tipo 2: Una enfermedad que se produce mayoritariamente en personas con obesidad, provocada por un estilo de vida sedentario y una alimentación rica en azúcares.
  • Deterioro del sistema locomotor: Huesos, articulaciones, músculos… El exceso de peso hace que el sistema locomotor tenga que soportar grandes cantidades de peso, como consecuencia, este se ve debilitado causando enfermedades como la artritis o a osteoporosis. Aunque la obesidad no es el único factor que influye en la aparición de enfermedades del sistema locomotor, si es uno de los más determinantes (también influyen otros como el paso del tiempo o hábitos nocivos como el tabaco).
  • Aumenta el riesgo de desarrollar algunos tipos de cáncer, como: el de hígado, colón próstata, vesícula biliar, esófago, estómago, etc. La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), no solo confirma que la obesidad aumenta la posibilidad del desarrollo de estos tipos de cáncer, además, los enfermos que los padecen tienen peor respuesta a los tratamientos para curarse y además más posibilidades de recaer.

Estas consecuencias de la obesidad son comunes en ambos sexos, aunque a día de hoy, las mujeres sufren más obesidad que los hombres, se trata de una tendencia que está cambiando y que podría igualarse en los próximos años.

Se cree que uno de los motivos por los que esto sucederá pronto, es por el estilo de vida que años atrás llevaban las mujeres, con una vida más sedentaria realizando tareas en el hogar, la situación ha cambiado, ahora las mujeres trabajan también fuera de casa y llevan una vida mucho más activa.

De esta forma, los porcentajes se están igualando y la obesidad masculina está tomando cada vez más protagonismo en nuestra sociedad. Por este motivo, esta semana queremos hacer una mención especial a la obesidad masculina y hablarte de uno de los problemas que más afectan y preocupan a los hombres obesos que tienen entre sus planes a corto y medio plazo ser papás.

¿Afecta la obesidad a la fertilidad del hombre?

Así es, los últimos estudios confirman que la obesidad afecta de forma muy negativa a la fertilidad en los hombres, y es que el exceso de peso y grasa corporal en el hombre disminuye la cantidad y calidad del semen, de esta forma se ven reducidas sus posibilidades de ser papás.

Si tú te encuentras situación y quieres comenzar a cuidarte, te animamos a que sigas leyendo este artículo y le pongas solución a tu enfermedad, buscando ayuda en profesionales y comprometiéndote contigo mismo.

¿Cuál debe ser tu punto de partida para luchar contra la obesidad?

En primer lugar, debes mentalizarte: Tu salud es un tema serio que no puede esperar, en Clínica Londres  te ayudaremos a lograr tus objetivos y te acompañaremos en todo el proceso, pero debes ser consciente de que la constancia será un factor determinante en el éxito de tu tratamiento.

Infórmate y déjate aconsejar acerca del tratamiento más adecuado para tu caso concreto: En Clínica Londres realizamos diferentes tratamientos para ayudarte a bajar gran cantidad de peso y mejorar tu calidad de vida. La obesidad supone riesgos adicionales al pasar por quirófano, por ese motivo te proponemos tratamientos mínimamente invasivos contrarios a las tradicionales cirugías bariátricas.

Se trata de tratamientos enfocados no solo a la pérdida de peso, si no también, a reducir la ansiedad, mientras se aprenden y adquieren nuevos hábitos, así, una vez finalizado el tratamiento, conseguirás mantener los buenos resultados.

Balones intragástricos: Se trata de tratamientos sin cirugía que consisten en introducir un dispositivo esférico en el estómago que aumenta la saciedad del paciente, que comienza a ingerir una cantidad menor de alimentos y logra perder peso al tiempo que adquiere hábitos saludables de alimentación. Realizamos dos tratamientos diferentes para esta técnica:  Balón Intragástrico Complet (6 meses) y Balón Intragástrico (12 meses). Con el fin de lograr los mejores resultados y mantener la pérdida de peso a lo largo del tiempo, una vez extraído el dispositivo del estómago, el paciente seguirá siendo asesorado por un médico, un nutricionista y un psicólogo, que le ayudarán a mantener la motivación y a no recuperar el peso perdido.

Método POSE: Se trata de una de las últimas técnicas para tratar de forma eficaz la obesidad, que consiste en una reducción de estómago a través de endoscopia creando pliegues en el estómago para conseguir reducir su tamaño y capacidad. Sin incisiones, ni dolor y con una rápida recuperación, se trata de una de las técnicas más eficaces y novedosas.

Ahora ya conoces los posibles tratamientos, si quieres saber cuál es el que más te conviene, no dudes en preguntarnos, en Clínica Londres contamos con un equipo multidisciplinar con especialistas en cirugía para combatir la Obesidad y te ayudaremos a encontrar el tratamiento adecuado, sin correr riesgos innecesarios y mantener los buenos resultados.

Madrid, Zaragoza, Valencia, Bilbao, Barcelona… Busca la Clínica Londres más cercana y déjanos informarte, tu salud se merece que la cuides y hoy… ¡es el momento de dar el paso!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *