Pedir Cita
WhatsApp

L-V: 09:00 a 20:30h · S: 10:00 a 14:00h

Dieta anticelulítica – Mejores alimentos

dietas anticelulitis
Atención, la fecha de publicación de este artículo es del 13/10/2021. Su contenido puede haber quedado desactualizado.

La celulitis es una de las preocupaciones más compartidas de todo el mundo. De hecho, los expertos, estos surcos en la piel afectan hasta un 90% de las mujeres y un 10% de los hombres mayores de 20 años. Sin embargo, la mayoría de las personas piensan que la celulitis es simplemente grasa localizada cuando, en realidad, es algo más complicado.

¿Sabes por qué se produce? ¿Conoces algún remedio para reducirla? Desde Clínica Londres te enseñamos todo lo que debes saber acerca de la celulitis y te damos una serie de consejos que te ayudarán a combatirla.

¿Por qué se produce la celulitis?

También llamada piel de naranja, la celulitis se produce debido a una excesiva proliferación de los lipocitos o células grasas. Esto provoca un incorrecto drenaje de los líquidos nutritivos, encargados de proteger el tejido cutáneo y eliminar toxinas. Por esta razón, dichos líquidos se espesan dificultando la circulación y expulsión de toxinas, y dando lugar a esas formaciones en la capa exterior de la piel denominadas celulitis.

Uno de los motivos que propician su aparición es la genética. La estructura y textura de la piel, condicionados por la diferente genética de cada persona, constituyen uno de los factores que pueden generar la famosa piel de naranja.

Además, el desarrollo de celulitis es mucho más probable en mujeres que en hombres. Esto se debe a que el cuerpo femenino tiende a distribuir su grasa generalmente en los muslos, las caderas y los glúteos, las zonas donde es más común la aparición de celulitis. Por último, también hay que tener en cuenta el envejecimiento ya que la pérdida de elasticidad de la piel acentúa la presencia de los nódulos.

Alimentos que crean celulitis en nuestro cuerpo

Sin embargo, si tienes celulitis en tu cuerpo, tienes que saber que la batalla contra ella no está perdida. De hecho, simplemente a través de la alimentación puedes mejorar notablemente el estado y apariencia de la piel. Para ello, es necesario que evites los siguientes alimentos:

  • Los dulces: aumentan la cantidad de grasa en nuestro cuerpo, sirviendo de aliciente para la formación de celulitis. Además, el exceso de azúcar también es malo dado que no toda se aprovecha como energía, acumulándose en zonas como las piernas, las caderas y el vientre.
  • Las grasas: Como era de esperar, los alimentos con alto contenido en grasa deben ser retirados de la dieta si se quiere combatir la aparición de celulitis. Además, el consumo de lácteos enteros como la mantequilla y los alimentos fritos también deberán reducirse, así como las carnes rojas y los embutidos.
  • La sal: En general, todos los alimentos con un alto contenido en sodio no son aliados para tu salud. En primer lugar, un alto contenido en sodio puede producir retención de líquidos, lo que es perfecto para la aparición de celulitis. De media, se aconseja no consumir más de 1,5 gramos de sal al día, por lo que cocinar con poca sal y condimentar con especias puede ser una gran alternativa.
  • Los refrescos: son uno de los mayores enemigos para la salud en general por su alto contenido en azúcar y los productos químicos que contienen.
  • Harinas refinadas. Si no eres capaz de reducir el consumo de pan de tu dieta, puedes probar a amasarlo con tus propias manos utilizando harina integral. Si prefieres adquirirlo en la panadería, trata de conseguir panes de color oscuro con semillas, suelen ser la mejor opción.
  • Aderezos. Las salsas como la mayonesa y la mostaza son uno de los mayores aliados de la celulitis. Es necesario reducir hasta el mínimo su consumo, sobre todo los de origen industrial.
  • Alcohol. El alcohol y la celulitis van de la mano. Este produce deshidratación y un aumento del agua extracelular, además de un incremento de la grasa corporal, lo que propicia la aparición de celulitis.

Alimentos útiles para eliminar la celulitis

No desesperes, todavía quedan alimentos que puedes consumir y que pueden ayudarte en tu lucha contra la celulitis. Como decíamos, la alimentación por sí sola no hará que la celulitis desaparezca, pero será una de tus mayores aliadas para combatirla. Estos son algunos alimentos útiles para eliminar la celulitis:

  • Agua. A diferencia de la sal, el agua te ayudará a evitar la retención de líquidos, evitando así la formación de celulitis. Una forma de aumentar el consumo de agua en nuestra dieta es mediante la elaboración de comidas con alto contenido acuoso como caldos, sopas e infusiones.
  • Espárragos y alcachofas. Estos alimentos poseen propiedades diuréticas que ayudan a combatir la retención de líquidos y toxinas.
  • Cítricos. Las frutas con alto contenido en vitamina C como el kiwi, la naranja, el limón o la mandarina, poseen propiedades antioxidantes. Además, la vitamina C interviene en la reparación de tejidos y en la producción de colágeno.
  • Alimentos con alto contenido en fibra. Elevar el contenido en fibra de nuestra dieta ralentiza la absorción de azúcares. Si, además, acompañamos los alimentos ricos en fibra con agua ayudaremos a disminuir el apetito y facilitar el tránsito intestinal. Por ejemplo, alimentos como el apio, los cereales integrales, el perejil o la cebolla pueden serte de ayuda en esta tarea.
  • Alimentos ricos en hierro. La falta de hierro en sangre dificulta la quema de grasa acumulada por falta de oxigenación, por lo que mantener una dieta rica en hierro es muy importante para prevenir la celulitis. Para ello, incluye en tu dieta alimentos como espinacas, legumbres o frutos secos.
  • Pescado azul. El pescado azul es rico en omega 3, un tipo bueno de grasa que favorece la circulación y posee un efecto antiinflamatorio. Es recomendable potenciar el consumo de pescado azul de pequeño tamaño como la sardina, el boquerón o la caballa.

¿Qué problemas puede generar la celulitis?

A pesar de que los problemas derivados de la celulitis no suelen ser frecuentes, hay que tenerlos en cuenta para poder detectarlos al instante, ya que pueden provocar infecciones graves en las siguientes partes del cuerpo:

• Sangre (bacteriemia).
• Articulaciones (artritis piógena).
• Huesos (osteomielitis).
• Tejido de las cavidades y válvulas del corazón (endocarditis).

Además, la celulitis puede provocar la inflamación de las venas como consecuencia de la formación de coágulos de sangre cerca de la piel (tromboflebitis) y, muy rara vez, una grave infección llamada fascitis necrosante que requiere atención médica inmediata.

En Clínica Londres poseemos todo el conocimiento acerca de la celulitis y sus problemas, así como las claves para su eliminación y los consejos para evitar que se produzca. Si quieres eliminar la celulitis de tu vida, no dudes en contactarnos y solicitar tu primera visita médica gratuita, estaremos encantados de ayudarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *