Pedir Cita
WhatsApp

L-V: 09:00 a 20:30h · S: 10:00 a 14:00h

Cómo eliminar la celulitis en las piernas y glúteos

celulitis en piernas y glúteos
Atención, la fecha de publicación de este artículo es del 19/10/2021. Su contenido puede haber quedado desactualizado.

Para muchas, la celulitis es su peor enemiga. Estos pequeños surcos en la piel son los causantes de inseguridades y complejos que pueden condicionar nuestra manera de vestir y afectar a nuestro estado de ánimo.

Los datos ofrecidos por la Academia de Dermatología y Venereología (AEDV) estiman que entre el 85% y el 98% de las mujeres españolas sufren celulitis. Sin embargo, este mal de muchos, parece no consolar a nadie ya que cada vez son más las mujeres que se esfuerzan en combatirla.

Por eso, hoy queremos explicarte cuáles son los tipos de celulitis que existen, cómo eliminarla y algunos tips para reducir su aparición.

¿Qué tipos de celulitis podemos encontrarnos?

Todos hemos escuchado referirse a la celulitis como piel de naranja. Pero, ¿sabes realmente en qué consiste? Las que la sufren en primera persona están habituadas a ver estos hoyuelos rugosos e irregulares que se producen en la superficie cutánea. La mayoría se localizan en piernas y glúteos, aunque pueden extenderse a otras parte del cuerpo donde haya grasa cercana a la piel. Sin embargo, lo que pocos saben es que se trata de una deficiencia de las células adiposas, que paran de drenar los líquidos presentes en nuestro cuerpo.

En función del aspecto de los surcos, los especialistas diferencian cuatro tipos:

  • Piel dura: presente mayormente en mujeres jóvenes. Como su nombre indica el aspecto de los nódulos es duro y se encuentra principalmente en glúteos y muslos.
  • Piel flácida: es común en mujeres de mayor edad (40-50 años aproximadamente). Surge como consecuencia de un destensado de los tejidos, normalmente por una pérdida drástica de peso, y provoca sensación de pesadez.
  • Piel edematosa: se localiza principalmente en las piernas ya que son las que suelen hincharse a causa de mala circulación y retención de líquidos. No tiene en cuenta la edad.
  • Mixta: es la más habitual entre el público femenino y combina las anteriores.

Consejos para quitar la celulitis o piel de naranja

Aceptar nuestro cuerpo tal y como es es fundamental para nuestro bienestar. Sin embargo, siempre se pueden introducir en nuestra rutina pequeños cambios que nos van a ayudar a sentirnos mejor por dentro y por fuera. Aquí tenéis nuestras recomendaciones:

Mejorar el estilo de vida

Conseguir eliminar toda la celulitis es algo prácticamente imposible. No obstante, es cierto que las personas que se mantienen saludables y se realizan unos cuidados específicos logran mantenerla a raya. Para ello, es necesario mejorar nuestro estilo de vida. ¿Cómo? A través de la nutrición, el ejercicio físico y el descanso.

Alimentación saludable

Mantener una buena alimentación es importante para todos los ámbitos de nuestra vida. En el caso de la celulitis, la ingesta de ciertos alimentos puede favorecer o perjudicar su eliminación. Por eso, os recomendamos que bebáis suficiente agua, incluyáis frutas, verduras y alimentos ricos en grasas buenas como el pescado azul o los frutos secos. En cambio, el consumo excesivo de sal, alcohol o azúcar refinado provoca mayor retención de líquidos y agrava la condición de la piel.

Hacer deporte

Todo el mundo debería realizar ejercicio físico diariamente. Esta práctica nos ayudar a mantener un estado de salud óptimo que nos acompañará toda la vida. Además, si estas preocupada por el estado de tu piel, puede convertirse en un gran aliado para ti. Y es que, las personas sedentarias tienen mayores problemas de circulación y, por ende, más probabilidad de tener celulitis. Por eso, os aconsejamos que como mínimo caminéis durante 30 minutos cada día.

Los remedios caseros

Existen algunos remedios que podemos incluir en nuestra rutina diaria y que aportarán una ayuda extra en nuestra lucha contra la celulitis. Es importante tener claro que estos productos no son milagrosos. Por tanto, es necesario acompañarlos de un estilo de vida equilibrado ya que probar su eficacia real es complicado. Ahora bien, si estás pensando en comprarte una crema anticelulítica, te recomendamos optar por las que cuentan con principios activos de té verde, ácido hialurónico, cafeína o retinol.

Por otro lado, si eres partidario de la filosofía DIY, puedes preparar tus propios remedios en casa como cremas “reductoras” a base de aceite de oliva, aceite de eucalipto y limón, hidratación con aloe vera o exfoliante a base de azúcar moreno y café.

Tratamientos estéticos

Si ya has probado todos los métodos anteriores y no has obtenido ningún resultado, siempre queda la opción de realizarse un tratamiento para eliminar la celulitis.

Carboxiterapia

¿Quieres oxigenar tus células? Con la carboxiterapia es posible. A través de microinyecciones de dióxido de carbono, se ayuda al organismo con la segregación de neurotransmisores que favorecen la circulación de la sangre. De esta manera, se reduce la acumulación de grasa, rompiendo las células adiposas y manteniendo una piel más firme.

 Dermoplastia

A través de ondas acústicas de choque, la dermoplastia ayuda a eliminar la grasa localizada de las zonas más conflictivas (abdomen, glúteos, muslos, caderas y brazos).

Presoterapia

Este tratamiento indoloro ayuda al paciente a expulsar toxinas, grasas y tiene muy buenos resultados en las mujeres que padecen celulitis. Todo ello gracias al drenaje linfático.

Alidya anticelulítico

Este tratamiento es uno de los más novedosos del mercado. Se trata de un producto inyectable compuesto por una mezcla de aminoácidos, un quelante de hierro y vitamina C que favorece la circulación local y expulsión de las toxinas acumuladas.

Cómo prevenir o reducir la aparición de la celulitis

Desgraciadamente, no existe ningún método mágico que evite la aparición de la odiosa piel de naranja. No obstante, todos los consejos mencionados os servirán de ayuda para reducir su estado y aparición.

En Clínica Londres nos preocupamos por tu bienestar. Por eso, contamos con un equipo de profesionales dispuesto a ofrecerte los mejores servicios de medicina y cirugía estética. No dudes en escribirnos para informarte acerca de los tratamientos disponibles para mejorar el estado de tu piel.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *