Olvídate de los falsos mitos, la grasa no es tan enemiga como nos han hecho creer. Además de no engordar puede ayudarnos a perder peso, ¿cómo? te lo contamos.
Seguramente no sabías que en una dieta para perder peso 1 de cada 3 calorías puede proceder de los ácidos grasos.
Parece una contradicción decir que para reducir la grasa de nuestro cuerpo tengamos que comer grasa, pero según la Escuela Universitaria de Medicina en Saint Louis (EE.UU) «la grasa vieja que se acumula en el cuerpo no puede ser eliminada si no entra grasa nueva» y es que esa grasa, la nueva, es la que activa los encimas hepáticos que disuelven las reservas de grasa.
Otros estudios como el de genética molecular realizado por Jeffrey Friedman revela que nuestra grasa corporal segrega hormonas, entre ellas la leptina, la encargada de regular el hambre. Cuanta más leptina, menos sensación de hambre tendremos y menos calorías consumiremos.
Con todo esto no queremos decir que cualquier alimento graso es apto en nuestra dieta.
Estos son los alimentos grasos más recomendables para tu dieta:
- Aceite de oliva
- Aguacate
- Avellanas
- Semillas de lino
- Sardina
- Salmón
- Coco
¿Cuál es la clave?
La clave es la cantidad. De unas 1600 Kilocalorías diarias a consumir por una persona se puede consumir aproximadamente unos 60 gramos diarios de grasa. Para conseguir estas dosis debes añadir una ración de alguno de estos alimentos a tu dieta diaria. Por ejemplo, 3 cucharadas de aceite de oliva al día o 20gr de frutos secos o un yogur de leche entera…