Lifting facial
¿Qué es un lifting facial?
El lifting o estiramiento facial es un procedimiento quirúrgico para mejorar los signos visibles del envejecimiento en cara y cuello. Es una de las intervenciones más populares en cirugía estética, indicada para personas mayores de 40 años.
Con el paso de los años, la piel y los músculos de la cara empiezan a perder tono y elasticidad. El lifting facial no puede detener el proceso de envejecimiento, pero sí puede mejorar sus signos más visibles mediante el tensado de las estructuras más profundas, la readaptación de la piel de la cara y el cuello, y la extirpación de áreas seleccionadas de piel.
El mejor candidato es aquel que tiene una cara y cuello que han empezado a relajarse, pero cuya piel tiene aún elasticidad.
¿Qué técnicas se emplean en un lifting facial?
¿Cuánto dura la operación de lifting facial?
¿Cómo es la recuperación después de un lifting facial?
¿Cómo son los resultados de un lifting facial?
¿Qué técnicas se emplean en un lifting facial?
Las técnicas empleadas en la actualidad difieren mucho de las que se empleaban hace unos años cuando sólo se buscaba estirar la piel. Hoy en día se pone mucho énfasis en la recolocación de las estructuras internas que, con el paso del tiempo, se encuentran flácidas o caídas. Esto permite conseguir un efecto mucho más natural y armónico.
El lifting puede realizarse de forma aislada, o puede complementarse con otros procedimientos como la cirugía de los párpados, la aplicación de tecnología láser (resurfacing) para eliminar las patas de gallo, liposucción de la papada, etc.
Las cicatrices se ubican en lugares distintos dependiendo del tipo de lifting. No obstante, siempre se disimulan en zonas estratégicas como el pliegue de detrás de la oreja o debajo del pelo, por lo que son difícilmente visibles.
¿Cuánto dura la operación de lifting facial?
La intervención dura alrededor de 2 a 3 horas, variando en función del tipo de corrección a realizar. La intervención se realiza en régimen ambulatorio o con ingreso en función de la complejidad de la técnica.
La anestesia empleada suele ser local con sedación, por lo que el paciente está totalmente relajado e insensible a dolor. Durante la intervención nuestro anestesiólogo cuidará de tu seguridad y confortabilidad en todo momento. Tu salud es lo primero. En los casos más complejos se utiliza anestesia general.
¿Cómo es la recuperación después de un lifting facial?
La recuperación es rápida y el postoperatorio en su conjunto se tolera fácilmente, ya que las molestias ocasionadas por la intervención no son importantes. Aún así, el cirujano recomendará no realizar actividades que requieran esfuerzo físico durante los primeros días después de la operación. La mayoría de pacientes pueden realizar sus tareas normales al cabo de 1 semana. Durante la 1º semana siguiente a la intervención es preferible no salir, a causa de la inflamación post-quirúrgica del rostro. Asimismo, no es conveniente tomar el sol durante los primeros 3 meses de postoperatorio.
¿Cómo son los resultados de un lifting facial?
Habitualmente el resultado de la operación se aprecia de inmediato, aunque existe una lógica inflamación que durará unos 2 o 3 meses. Para mantener los resultados es conveniente el uso de tratamientos médicos y cosméticos complementarios.
La opinión del experto
Artículos relacionados

Hydrafacial puede ser la solución que buscas
La piel es uno de los órganos más importantes del cuerpo humano, ya que nos protege del medio ambiente y nos ayuda a regular la temperatura corporal. Sin embargo, el estrés, la mala alimentación, el uso excesivo de productos de

4 mitos del Ácido Hialurónico
Una de las sustancias más utilizadas en los tratamientos de medicina estética facial La infiltración de ácido hialuróncio es uno de nuestros tratamientos favoritos y uno de los más utilizados en medicina estética por sus muchas indicaciones y por ser inocuo para

Mejores tratamientos faciales para el verano
El verano y las altas temperaturas nos encanta, ¿verdad? Nos gusta vernos más morenos y cambiar la vestimenta; sin embargo, no podemos pasar por alto que la piel cambia y nos debemos adaptar a esta situación climatológica que a veces