Pedir Cita
WhatsApp

L-V: 09:00 a 20:30h · S: 10:00 a 14:00h

Tipos de prótesis de pecho

Tipos de prótesis de pecho
Atención, la fecha de publicación de este artículo es del 25/03/2022. Su contenido puede haber quedado desactualizado.

Antes de someterse a una operación de pecho, es habitual tener dudas sobre el procedimiento quirúrgico, la recuperación y los riesgos asociados. Por eso, en este artículo os resolvemos una de las más comunes acerca de los implantes mamarios.

¿Cuántos tipos de implantes mamarios existen?

Para poder determinar cuántos tipos de implantes de mama existen, es necesario hacer la siguiente clasificación:

Según la composición

  • Implantes de silicona: su consistencia es muy parecida a la de una glándula mamaria, por lo que dan un aspecto y tacto muy natural. De ahí que son los más usados en la mayoría de los casos.
  • Implantes salinos (suero fisiológico): la principal ventaja de este tipo de prótesis es que, si el paciente sufre una fuga o rotura, el peligro se minimiza, ya que el cuerpo reabsorbe el relleno. No obstante, su aspecto es menos natural y tiene una consistencia más dura. Además, con el paso del tiempo pueden perder volumen. Por ello, únicamente se ponen en un porcentaje muy reducido de pacientes.

Según la forma

  • Implantes redondos: el gel se distribuye simétricamente por toda la superficie. Como su nombre indica, la base es redonda y cuenta con un punto de máxima proyección situado en el centro del implante. Al no tener forma natural de mama, el resultado puede ser menos natural, aunque siempre depende del tipo de mama de cada paciente y sus deseos.
  • Implantes anatómicos: en ese caso, el gel no está repartido simétricamente. Es decir, la mayor cantidad queda en el polo inferir del pecho. Por tanto, el punto de máxima proyección se encuentra alrededor del 40% del implante. Su forma es de gota de agua, para simular al aspecto natural de la mama.
  • Implantes ergonómicos: son las más nuevas. Se caracterizan por estar rellenar de un gel adaptativo que traslada el punto de máxima proyección según la postura en la que se encuentre la paciente. De ahí que, estos implantes son más parecidos a las redondas cuando se está tumbada y, por el contrario, más similares a las anatómicas cuando se está de pie.

¿Cuál es la prótesis mamaria más usada?

De todos los tipos mencionados anteriormente, la prótesis redonda de silicona es más empleada en las cirugías de pecho. Esto se debe a que, frente al resto, cuenta con una serie de ventajas:

  • Fáciles de introducir: las incisiones son mínimas. Esto favorece el postoperatorio y la cicatrización.
  • Cómodas y ligeras: la mayoría de pacientes afirma que se adaptan con gran facilidad a ellas y les resultan muy fáciles de llevar.
  • No hay problemas de rotación: al tener la misma forma por toda la superficie, no causan ningún problema estético si se mueven tras la operación, ya que la apariencia va a seguir siendo la misma.

¿Qué tipos de implantes ofrecen en la actualidad?

Como has podido comprobar, en la actualidad se ofrecen una gran variedad de implantes mamarios. Por eso, la mejor manera de elegir el tipo de implante que mejor se adapta a tus necesidades y deseos es consultándolo con un cirujano plástico experto en mamoplastia.

En Clínica Londres contamos con el mejor equipo. Pide una primera cita gratuita para que podamos estudiar y valorar tu caso. Te esperamos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *