Pedir Cita
WhatsApp

L-V: 09:00 a 20:30h · S: 10:00 a 14:00h

Tipologías de pecho: cuál es el tuyo

Tipologia de pecho
Atención, la fecha de publicación de este artículo es del 29/01/2019. Su contenido puede haber quedado desactualizado.

Si estás pensando en realizarte un aumento de pecho, el diagnóstico del cirujano te indicará qué prótesis y tamaño elegir en función del tipo de pecho que tengas antes de la cirugía. Existen múltiples tipologías con diferentes formas y tamaños que varían en función del factor hereditario, la postura corporal, la actividad física, la alimentación o cuidados y el tipo de sujetador utilizado en tu día a día.

Tipologías de pecho

  • Senos perfectos: en este caso el pecho posee pezones que apuntan al exterior con bastante precisión, de forma redonda y alineados. Presentan una buena apariencia físicas, lo que revela la buena salud de estos.
  • Senos pequeños: se le denomina de esta manera a pechos que no tienen una gran cantidad de tejido graso en la parte interna de las mamas. Las mujeres que poseen este tipo de pechos suelen recurrir a una mamoplastia de aumento para disfrutar de un mayor volumen, pero eso depende de la decisión de cada mujer.
  • Senos grandes: Al contrario de lo que ocurre en el caso anterior, estos disfrutan de una gran cantidad tejido graso. El peso de cada mama puede llegar a alcanzar hasta 400 gramos en algunos casos, considerándose hipertrofia mamaria. Esto se suele corregir con una mamoplastia de reducción.
  • Senos caídos: en este caso los pechos tienen una apariencia descendente, en la que los pezones están apuntando hacia abajo y no se ven consistentes. El envejecimiento, el embarazo, la lactancia o las subidas y bajadas importantes de peso suelen ser los principales motivos por los que se da esta tipología de pecho debido a que los tejidos han perdido fortaleza.
  • Senos tubulares o en constricción: se denominan así porque la mama tiene forma tubular. Son mamas en las que la presencia de un tejido fibroso en forma de anillo es culpable de limitar el crecimiento de los senos. En estos casos los senos suelen estar separados y las areolas son grandes haciendo que predominen sobre el resto del tejido.
  • Senos cilíndricos: la forma de este tipo de pechos se asemeja a la nariz de la caricatura Snoopy, dando también lugar a que tengan tamaños diferentes.
  • Senos Pectus Carinatum, o pecho paloma, se dan cuando el tórax presenta una malformación en su génesis, causando que el pecho no sobresalga de manera adecuada.
  • Senos Pectus Excavatum: al contrario que en el caso anterior, se produce un hundimiento anormal del tórax, lo que hace que los senos estén en una posición cercana el uno del otro.

Tipos de pechos

Consigue el pecho que deseas gracias a un especialista

Como pudisteis ver en nuestro post sobre las 400.000 intervenciones quirúrgicas en España, la cirugía de pecho es una de las dos intervenciones de cirugía plástica más realizadas junto con la liposucción. Son muchas las mujeres que no se sienten cómodas con su pecho, porque es muy pequeño o muy grande, porque está caído, no es simétrico, etc.

Si has decidido mejorar el aspecto de tus senos, te recomendamos visitar a un médico especialista en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética y que pertenezca a denominada SECPRE (Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética, www.secpre.org) En Clínica Londres la 1ª visita y diagnóstico te lo realizará uno de nuestros doctores, que son cirujanos colegiados, especializados y miembros de SECPRE (Sociedad Española Cirugía Plástica Reparadora y Estética). Tendrás una 1ª valoración gratuita cualificada y el mejor consejo profesional para que puedas resolver todas las dudas que tengas antes de realizarte la cirugía. Puedes pedir cita en el teléfono gratuito 900 833 878.

4 comentarios en “Tipologías de pecho: cuál es el tuyo”

    1. Hola Verónica, llamando al 900 833 878 podrá ponerse en contacto con un especialista que le explicará todo acerca del aumento de pecho, procedimiento, precios, etc.

    1. Hola Sara 🙂 El aumento de pecho actualmente esta en promoción desde 73€ mes. Si es posible financiar el tratamiento. Puede llamarnos al 900 833 878 para solicitar más información al respecto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *