Pedir Cita
WhatsApp

L-V: 09:00 a 20:30h · S: 10:00 a 14:00h

Prótesis mamarias para aumento de pechos: tipos, tamaños, formas y rellenos

Prótesis mamarias para aumento de pechos:
Atención, la fecha de publicación de este artículo es del 16/11/2018. Su contenido puede haber quedado desactualizado.

La cirugía de aumento de senos se ha vuelto una de las más populares, tanto así que se incluye en el top 3 de cirugías estéticas más solicitadas cada año en el territorio español. Es por esto que es muy importante que te informes al máximo sobre todo lo que implica, incluyendo a los tipos de prótesis mamarias.

Los implantes son colocados en los senos para mejorar su forma y para aumentar su tamaño, pero en esto inciden mucho otros factores como su calidad y la experiencia del cirujano plástico que realice la mamoplastia.

Si te interesa saber todo sobre los implantes mamarios te invitamos a seguir leyendo: te darás cuenta de lo muy útil y práctico que es este post en el caso de estar considerando aumentar tus pechos próximamente.


¿Qué tipos de prótesis mamarias hay?

1. Prótesis redondas

Estos implantes disponen de una forma redondeada y poca base. Son muy demandados en España, y tienen la misma anchura tanto en su parte superior como inferior.

2. Prótesis anatómicas

En este caso las prótesis mamarias son ovaladas, razón por la que muchos especialistas suelen identificarlas como prótesis en forma de gota de agua o lágrima, y hoy en día son más utilizadas a nivel mundial debido a que imitan la forma natural del pecho, de modo que la apariencia del busto tras mamoplastia es más sutil y delicado.

¿Qué relleno tienen las prótesis mamarias

1. Relleno de gel de silicona

Estas prótesis están llenas de un gel de silicona de cohesividad muy alta, así que si llegasen a romperse (algo inusual) es muy poco probable que su relleno se derrame.

Este tipo de prótesis mamarias son más sensibles al tacto, y hay que tener en cuenta que su rotura no altera el volumen de los pechos, lo que requiere chequeos para determinar si están en buen estado o si han sufrido una ruptura.

2. Relleno de solución salina

Estos implantes se rellenan con un suero fisiológico a base de agua y sal, pero a diferencia de los de silicona, estos sí generan una pérdida de volumen cuando se rompen, y además le aportan un aspecto menos natural al busto.

Superficie de los implantes

Las prótesis mamarias pueden tener dos tipos de textura o superficie:

1. Lisa: este tipo de prótesis requieren un corte más pequeño y además son seguras para el organismo ya que acumulan menos grasa líquida tras la mamoplastia, aunque su mejor cualidad es que son más blandas a la palpación o al tacto.

2. Rugosa: el gran beneficio de los implantes de superficie rugosa es que reducen la posibilidad de que lleguen a encapsularse. Esta condición implica una contracción muscular alrededor de la prótesis que genera dolor, deformaciones y desplazamiento de los pechos.

Tamaño de las prótesis mamarias

El tamaño de las prótesis suele variar entre los 125 cc y los 1200 cc, pero la elección de ellos dependerá de cada paciente (de su cantidad de tejido mamario, del grosor y el estado de su piel, de su altura y de la forma de sus senos fundamentalmente)

Conoce más visitando la página de Clínica Londres, llamando al 900 833 878 , o escribiéndonos en Facebook o Instagram.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *