Pedir Cita
WhatsApp

L-V: 09:00 a 20:30h · S: 10:00 a 14:00h

Maternidad y Lactancia: Tras convertirte en mamá, ¿Es posible recuperar el pecho que tenías antes del embarazo? Claves para lograrlo

Vas a ser mamá y te preocupan los cambios en tu pecho?
Atención, la fecha de publicación de este artículo es del 23/05/2018. Su contenido puede haber quedado desactualizado.

¿Vas a ser mamá y te preocupan los cambios en tu pecho? El pecho de las mujeres cambia a lo largo de la vida, y una de las etapas en las que más cambios se producen en él, es durante el embarazo y la lactancia.

Convertirse en mamá es una gran experiencia que en ningún caso debe verse empañada de complejos físicos por los cambios que se producen en el cuerpo. Tras dar a luz, te animamos a afrontar la etapa de lactancia como una etapa en la que cuidar de ti y de tu peque.

Y cuidar de ti, también significa cuidar de tu salud mental y sintiéndote a gusto con tu cuerpo.

¿Qué ventajas tiene la lactancia materna?

Es probable, que ya sepas, que la lactancia materna te ayudará a proteger a tu bebé para proporcionarle los nutrientes adecuados, favoreciendo su correcto desarrollo para que crezca fuerte y sano, pero quizás, no conozcas todos los beneficios que te proporcionará a ti como madre.

De hecho, se trata de una práctica recomendada por la Organización Mundial de la Salud, asociándola a beneficios para la salud como:

  • Reducción del riesgo de padecer cáncer de mama y ovario: La OMS recoge en sus estudios, que las mamás que practican la lactancia materna con sus bebés, tienen un riesgo menor de padecer cáncer de ovario (un 27% menos) y también en cáncer de mama (un 4% menos).
  • Favorece la recuperación tras el parto: Gracias a la mayor producción de oxitocina, el útero se contrae y disminuye el sangrado tras el parto, las mamás se recuperan antes.
  • Depresión post-parto: Aunque no se suele hablar de ello, es un hecho, que la depresión post-parto es frecuente en las mujeres que acaban de ser mamás (1 de cada 6 mujeres) y se producen síntomas como el agobio, ansiedad, cambios en el apetito o la pérdida de energía, una enfermedad que debe ser tratada para evitar que se prolongue a lo largo del tiempo. La lactancia materna tiene efecto protector contra la depresión post-parto.

Además, ayuda a las mamás a reducir el riesgo de padecer hipertensión y enfermedades cardiovasculares y reduce el riesgo a los bebés de que cuando crezcan desarrollen Diabetes de tipo 2.

Ahora bien, como habrás podido comprobar las ventajas son importantes, la lactancia materna es una gran opción, tiene grandes ventajas para la salud de peques y mamás.

Pero… ¿Cómo afecta a la forma y tamaño del pecho de las mamás?

Durante el embarazo el pecho se prepara para la lactancia materna, de modo, que aumenta su volumen y forma (produciéndose distensión de músculos pectorales) y con la gravedad el pecho cae, después, con la lactancia materna se produce una pérdida de volumen, los problemas estéticos que se producen en esta zona y que más preocupan a las mamás, son: la pérdida de tersura en la piel y el pecho caído.

¿Existe una solución para aquellas mamás que quieran recuperar el pecho que tenían antes del embarazo? 

Claro que sí, te hacemos algunas recomendaciones…

  • Durante el embarazo y lactancia te recomendamos que aportes a la zona del pecho la hidratación adecuada con tratamientos específicos, así, podrás hidratar, tonificar y evitar las estrías en esa zona.
  • Elige un sujetador que se adapte a tu pecho durante estas etapas: debe ser cómodo, de tu talla y sobre todo mantener tu pecho firme y sujetarlo, pide ayuda en una tienda especializada con ropa interior para mamás.
  • Los ejercicios isométricos y la natación, te ayudarán a fortalecer tus pectorales y tu pecho se verá más bonito y firme.

Sin duda, estas son algunas claves, que te ayudarán a mejorar y cuidar el aspecto de tu pecho durante la maternidad y lactancia, aunque debes tener en cuenta que, si el pecho está demasiado caído, se ha perdido mucho volumen en la zona mamaria y la piel está muy flácida puede que no sea suficiente, o que el tiempo de recuperación sea demasiado largo.

¿Existe algún tratamiento eficaz para elevar y mejorar el aspecto del pecho?

Sí, existe una técnica quirúrgica a la que cada vez, recurren más mamá con este problema, que ayuda a mejorar la forma y volumen del pecho devolviéndolo a la posición adecuada, esta técnica se llama Mastopexia, también es conocida como elevación de pecho y puede realizarse con o sin prótesis mamaria, dependiendo de las necesidades de la propia paciente.

Esta intervención debe ser llevada a cabo solo por cirujan@s especializados, como los de nuestro equipo, solo así, se pueden asegurar buenos resultados y ayudar a proteger máximas garantías para la salud de las pacientes. En nuestro equipo, es realizada por cirujanos colegiados y especializados, que cuentan con amplia experiencia en cirugía mamaria y son miembros de Sociedad Española Cirugía Plástica Reparadora y Estética (SECPRE).

Llegamos al final del artículo para esta semana, pero no sin antes recordarte, que en Clínica Londres tratamos cada día con mujeres, muchas de ellas mamás, y somos conscientes de las principales preocupaciones e inseguridades que tienen con su cuerpo al no recuperar la figura tal y como a veces se espera ( problemas como el pecho caído, la grasa acumulada o el abdomen abombado), si es tu caso y quieres que te ayudemos a recuperar la figura tras el parto, pregúntanos y nuestros especialistas podrán aconsejarte acerca del tratamiento más adecuado… ¡Descubre nuestras técnicas incluidas en Mommy Makeover!

Fuente: OMS (Organización Mundial de la Salud)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *