Las ojeras son producto del cambio de color de la piel de debajo de los ojos debido a aun aumento de la concentración de melanina acompañado de un agrandamiento del tamaño de los vasos capilares.
Reciben el nombre de círculos negros, ya que siguen la curvatura del ojo en esa zona y su origen puede deberse a diferentes causas aunque muchas veces es desconocido.
Causas de la aparición de ojeras oscuras
La piel del párpado inferior es sumamente delicada y a medida que avanza la edad comienza a hacerse traslúcida lo que permite que se aprecien más los capilares y adquiera una tonalidad violeta o morado oscuro.
Esto sumado a la pérdida de grasa, la falta de minerales y vitaminas, la sequedad, el estrés y el cansancio, la anatomía de la cara de la persona y su color de piel, y la genética producen las llamadas ojeras oscuras y las bolsas que generalmente las acompañan.
El aspecto de la cara se ve apagado por estas “sombras” dando una apariencia de mala salud en general, cansancio y de envejecimiento lo cual a nivel psicológico puede ser dañino para quien las padece.
Tratamientos médicos para quitar las ojeras oscuras de forma definitiva
Entre los tratamientos médicos que existen para eliminar las ojeras no hay uno que pueda acabar con todos sus inconvenientes, pero la combinación de tres que sobresalen por su seguridad y eficacia sí lo hacen posible.
- Blefaroplastia. Es un tipo de intervención quirúrgica en la que se reposicionan los tejidos del párpado inferior consiguiendo eliminar las bolsas y el aspecto cansado. Se realiza de forma ambulatoria con anestesia local y al realizarse la incisión dentro del párpado no quedan cicatrices visibles. Los resultados comienzan a verse en unos 7 a 10 días.
- Terapia con láser. El uso de tecnología láser permite la eliminación de la pigmentación oscura que adquiere el párpado inferior cuando se dan los factores que provocan las ojeras dejando paso a una piel clara al cabo de pocos días.
- Ácido hialurónico. Las infiltraciones de este ácido son las que consiguen devolver la hidratación y tersura a la piel del párpado eliminando el aspecto envejecido. Se aplica mediante el empleo de microinyecciones y el número de sesiones dependerá de la edad de la persona y de lo pronunciadas que sean las ojeras.
Remedios caseros para aclarar las ojeras
Aunque estos no son capaces de eliminar por sí solos las ojeras negras son una ayuda para atenuarlas sin ocasionar daño alguno. Los ungüentos preparados con pepino, tomate o té verde aplicados con un algodón en la zona inferior del ojo ayudan a descongestionarla y a aclarar el tono violáceo; y para hidratar, nutrir y proteger están el aceite de coco y la leche que son los que está comprobado que más efecto hacen.
Para preparar y aplicar estos remedios hay que tener una higiene y un cuidado exquisitos, ya que la zona dónde vamos a aplicarlos, además de ser muy sensible, está muy cerca del ojo con los problemas que puede ocasionar que entren en contacto con él.
Cómo prevenir su aparición
Las ojeras pueden prevenirse llevando una dieta saludable, descansando lo suficiente todos los días, haciendo ejercicios para activar la circulación y utilizando productos cosméticos específicos para esta zona de la piel, ya que el uso indiscriminado de cualquiera no hace más que dañarla.
Las ojeras tienen un componente genético muy alto y es por ello que hay casos en los que, aun siguiendo todas las pautas de prevención, terminan por aparecer. Si sabes que puede ser tu caso o ante la aparición de los primeros signos no dudes en contactar con Clínica Londres. Te aconsejaremos y ayudaremos a solucionar este problema estético.
Hola, quisiera una consulta para ojeras
Hola Irene, claro. Llámanos al 900 833 878 y damos cita con el médico. Te recordamos que la primera consulta es con tu médico y sin compromiso. Un saludo