Las ojeras son uno de los principales motivos por los que la gente, tanto mujeres como hombres, acuden a consulta para tratar de eliminarlas. Damos mucha importancia a la mirada porque influye en la percepción del atractivo de una persona y es la primera zona en las que nos fijamos cuando conocemos a alguien.
Pero ¿Qué son las ojeras? Son una depresión que se produce debajo del párpado inferior y que presenta un tono oscuro. Esto provoca fatiga en nuestra mirada y puede aparecer por diferentes factores.
¿Cuáles son las causas de las ojeras?
Las ojeras se deben a varias razones. El principal motivo es por una falta de sueño o por una situación de cansancio físico o mental, prolongado en el tiempo. Debido a estas situaciones, los vasos sanguíneos de esta zona del rostro se dilatan y muestran un color azulado que resalta con el resto de la piel. Y dado que la piel de ese lugar es muy fina, las venas se transparentan.
Otros motivos son: cuestiones hereditarias, raza, malos hábitos y problemas circulatorios, entre otras.

Tipos de ojeras
Atópica o alérgica: este tipo de ojeras son más evidentes en temporada de primavera.
Hiperpigmentada: es la ojera más común y se debe a una alteración en la producción de melanina (pigmentación de la piel). Entre sus causas destacan el embarazo, las hormonas, fotoenvejecimiento y el uso de determinados medicamentos. Las soluciones suelen ser tratamientos de ácido hialurónico, IPL, Carboxiterapia y/o Mesoterapia.
Con surco: su causa está determinada por la laxitud de ligamentos, redistribución de compartimentos grasos y la reabsorción ósea. La solución más eficaz en este caso es el ácido hialurónico (Redensity II).
Por insomnio y estrés: esta ojera presenta una coloración en determinados momentos de estrés, insomnio y agotamiento, causada por un mal drenaje linfático y poco descanso.
El mejor tratamiento para las ojeras
El diagnóstico médico y una correcta historia clínica es necesaria para dar con el tratamiento de ojeras adecuado para cada paciente. Uno de los tratamientos más eficaces es el ácido hialurónico, puesto que permite recuperar el volumen perdido, rellenar la ojera y unificar el tono. Es un tratamiento enfocado a disimular las ojeras y eliminar el aspecto de cansancio de la mirada. Hay un tratamiento de ácido hialurónico específico para la zona de las ojeras, que es Redensity II, aunque siempre es el médico quien, una vez realiza el diagnóstico al paciente, le indica el tratamiento adecuado para su caso.
La consulta siempre es con tu médico. El diagnóstico es fundamental para dar con el tratamiento adecuado para cada paciente.