La cirugía bariátrica es uno de los tratamientos quirúrgicos más eficaces para tratar la obesidad. Se recurre a él cuando la pérdida de peso mediante dieta y ejercicio no da los resultados esperados y la salud del paciente se encuentra en peligro. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el proceso de adelgazamiento no termina una vez que se pasa por quirófano, sino que tras la cirugía es imprescindible hacer cambios saludables definitivos en la dieta.
Por eso, para ayudarte a recuperar tu bienestar, te explicamos cómo debes cuidar tu alimentación después de someterme a una cirugía bariátrica.
¿Qué tipo de alimentación se debe llevar tras una operación de reducción de peso?
Tras la cirugía bariátrica el paciente debe cambiar sus pautas alimentarias, tanto en cantidad como en volumen, además del tipo de alimento. Es fundamental tener presente que son los hábitos alimentarios a largo plazo los que determinarán el éxito de la operación de estómago.
En primer lugar, tras la intervención la persona debe llevar una dieta a base de líquidos claros, durante los dos primeros días, para posteriormente pasarse a una dieta líquida completa 21 días aproximadamente. Esta deberá estar baja en grasa y con un alto contenido en proteínas, como el puré.
La segunda fase, a partir del primer mes de la operación, se podrá comenzar con una dieta blanda y rica en proteínas, basada alimentos como el huevo, pollo, vacuno, cerdo, o queso suave. Todos estos alimentos deben estar triturados para evitar obstrucciones o complicaciones.
Durante el segundo mes hasta el cuarto, la dieta se mantiene de la misma manera pero en este caso el paciente ya puede ir introduciendo pequeñas porciones sólidas de alimentos proteicos. Todo el proceso dependerá de la tolerancia a los alimentos y un seguimiento de los especialistas en el área, ya que no todos los casos son iguales y cada paciente tiene unas características diferentes.
Por otro lado, el paciente debe hacerse análisis con frecuencia para detectar si hay alguna insuficiencia en las vitaminas o minerales.
Objetivos
El objetivo principal de la nutrición después de la cirugía bariátrica es perder peso, obtener nutrientes y líquidos suficientes para prevenir problemas de salud.
5 recetas ideales para después de una cirugía contra la obesidad
Para abordar esta nueva manera de comer, es necesario tener en cuenta las calorías, proteínas, propiedades nutritivas y el tamaño de las porciones.
A continuación te facilitamos cinco recetas fáciles y pensadas para que puedas disfrutarlas durante el periodo de recuperación tras la operación.
Fruta triturada o semilíquida
La fruta deberá ser ingerida en pequeños sorbos. Se tiene que comenzar con un volumen de 30 ml e ir aumentando de manera progresiva hasta llegar a los 60 ml.
Recomendamos estas opciones: dos cerezas, una manzana, un melocotón y una pera. Además, puedes darle un toque de sabor con un poco de canela o jengibre Pasa la fruta por la licuadora hasta conseguir una textura de una comporta y disfruta de un alimento sano.
Sopa de verduras
Ideal para tomar alimentos calientes. Para hacer esta sopa necesitarás un calabacín, un puerro, una zanahoria, un pellizco de sal y un tomate. Se deja cocer durante 10 minutos. Después pásalo por la licuadora hasta que quede una textura suave y ¡listo!
Crema de calabacín
Las cremas de calabacín son un plato muy ligero que no requiere apenas ingredientes. Necesitarás 150 gramos de calabaza, 1 zanahoria, media cebolla, 1 taza de caldo, sal y pimienta al gusto. Se cuece hasta que los ingredientes estén blandos y después pasamos por la licuadora hasta que tenga una consistencia de crema, sin grumos.
Puré de arroz
Esta receta es muy simple, solo necesitarás agua y arroz. Calienta el agua con el arroz hasta llevar a ebullición y déjalo cocer durante 15 minutos a fuego lento. Después, déjalo reposar durante 5 minutos y posteriormente haz puré con una batidora hasta que quede una mezcla suave. Lo puedes servir caliente o frío.
Consejos adicionales para la dieta
- Realiza al menos 5- 6 comidas al día, en pequeñas cantidades y masticando bien los alimentos.
- Dedica entre 20 – 30 minutos a las comidas.
- No exceder el volumen de 150 ml de líquido por ingesta.
- Beber agua y evitar los refrescos con gas o azúcar.
- Dejar de comer en cuanto tengas la sensación de estar lleno.
- Introducir de manera gradual lácteos como la leche, yogur o queso suave.
En Clínica Londres velamos por tu salud y bienestar. Contamos con una Unidad especializada en Nutrición y Obesidad con el objetivo de mejorar la salud física y mental de nuestros pacientes. Si tienes problemas con tu peso no dudes en contactar con nosotros. Pide una primera cita gratuita y estaremos encantados de informarte.
julioescottoministry@gmail.com
Buenos días, si me indica su número de teléfono y ciudad donde reside nos ponemos en contacto con usted y le brindaremos toda la información que necesite, un saludo.