Pedir Cita
WhatsApp

L-V: 09:00 a 20:30h · S: 10:00 a 14:00h

La importancia del seguimiento en los tratamientos de obesidad

seguimiento médico en la obesidad
Atención, la fecha de publicación de este artículo es del 18/04/2019. Su contenido puede haber quedado desactualizado.

Lo hemos venido mencionando en anteriores publicaciones de nuestro blog, y es que, en España, según la Revista Española de Cardiología, se ha estimado que unos 24 millones de personas adultas sufrían de exceso de peso en 2016.

Pero las recientes investigaciones presentan una epidemia que va en alza. Según un estudio elaborado por investigadores del IMIM (Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas, para 2030 un 80 % de los hombres y 55 % de las mujeres presentarán obesidad o sobrepeso en España.

¿Qué significa esto? Que, si se mantiene esta tendencia actual, en la que los hábitos alimenticios y de vida no son los correctos, la cifra de personas con sobrepeso aumentará en aproximadamente 3 millones de personas para 2030.

Cómo ganar la batalla a la obesidad

Tal y como mencionamos en nuestro anterior post “Los mejores tratamientos para ganar la batalla a la obesidad”, existen diversos tratamientos efectivos para combatir casos de obesidad y sobrepeso. El balón gástrico y el método POSE, como opciones no quirúrgicas, son comúnmente utilizadas en casos de sobrepeso menor; en cambio las cirugías bariátricas, manga gástrica, bypass gástrico, etc., se utilizan en casos de obesidad mórbida. Todas estas técnicas son útiles para reducir el tamaño del estómago, ya sea temporalmente o de forma permanente, y lograr que el paciente realice una ingesta menor de comida. Esto es una ayuda que permite que el paciente pierda peso, pero la parte esencial y más importante es el seguimiento nutricional. ¿Por qué? Te lo contamos ahora.

El seguimiento en tratamientos de obesidad

La tendencia de una mala nutrición y un estilo de vida sedentario son las principales causas del incremento de la obesidad. Debido a un consumo excesivo de alimentos con alto contenido en grasas y en azúcares, y una menor ingesta de frutas y verduras, juntado a unos hábitos sedentarios y la escasez de ejercicio físico, se agudizan las opciones de un aumento de peso.Ya no es cuestión de la apariencia estética, se trata de una cuestión de salud. Muchos expertos nos advierten que detrás del exceso de peso se oculta un alto riesgo de sufrir enfermedades relacionadas con la obesidad, como pueden ser la diabetes, hipertensión, ictus o cáncer.

Es por esto que todos los tratamientos ofrecidos en Clínica Londres, para combatir la obesidad, van acompañados de un riguroso seguimiento en el que tratamos de orientar a los pacientes marcando unas pautas nutricionales que les ayuden a llevar una vida saludable. De esta manera evitamos la reaparición de un sobrepeso y en caso de sufrirlo ayudamos a recuperar el peso óptimo. Todo ello lo realizamos desde una base médica y un seguimiento estrecho y personalizado a través de la Unidad de Nutrición y Dietética.

¿Quieres saber más al respecto? La primera consulta siempre con médico/cirujano, y ¡gratis! Puedes llamar al 900 81 81 15 para solicitar una cita, o acudir a cualquiera de nuestros 10 centros repartidos por España. ¡Empieza a cambiar tu vida hoy! Y disfruta de un mejor mañana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *