Pedir Cita
WhatsApp

L-V: 09:00 a 20:30h · S: 10:00 a 14:00h

Melasma: ¿Qué es y cómo eliminarlo?

Melasma: qué es y como eliminarlo
Atención, la fecha de publicación de este artículo es del 03/03/2022. Su contenido puede haber quedado desactualizado.

¿Quién no sueña con tener una piel radiante y libre de imperfecciones? Más aún el rostro, una de las partes más visibles de nuestro cuerpo. Sin embargo, son muchas las personas, sobre todo mujeres, que creen que esto es imposible debido a sufrir afecciones cutáneas como el melasma. ¿Has oído alguna vez hablar de él? Probablemente, el nombre te parezca poco conocido, pero estamos seguros qué estás familiarizada con él de lo que piensas.

¿Qué es el melasma?

El melasma, popularmente conocido como paño en la piel, es el conjunto de manchas marrones sin relieve, que suelen salir en las zonas de la cara más expuestas al sol (mejillas, frente o labio superior). En el momento de su aparición son de tamaño pequeño, pero, si no se tratan, con el paso del tiempo pueden aumentar su tamaño.

¿Por qué aparece el melasma en la piel?

Algunas de las causas más comunes por las que puede llegar a producirse el melasma en la piel abarcan los siguientes supuestos, como pueden ser:

  • Como consecuencia del embarazo. Las hormonas propias de la gestación pueden llegar a provocar un aumento considerable de la producción de melanina y la aparición de este tipo de manchas en la piel.
  • Fármacos anticonceptivos. Debido a la ingesta de los anticonceptivos orales, las mujeres pueden llegar a tener una respuesta mayor a la melasma, debido al aumento de hormonas.
  • Demasiada exposición solar. No protegerse frente a la exposición constante al sol propicia la aparición de muchos melasmas hasta el punto de incrementar la intensidad de la mancha.
  • Medicamentos prescritos por el médico. Si crees que el origen de aparición de manchas es debido a una medicina recetada por tu médico/a, deberás consultar con el mismo doctor/a si es posible cambiar el tratamiento. Es importante recordar que nunca se debe dejar un tratamiento sin indicación médica.
  • Predisposición genética. Deberás extremar la precaución en caso de conocer la existencia de casos en tu familia.

Recomendaciones para eliminar el melasma definitivamente

Hoy en día, existen varias alternativas para eliminar el paño en la cara. En el caso de que las manchas sean muy superficiales y apenas perceptibles, se puede recurrir a cosméticos despigmentantes que ayudarán a difuminarlas con paciencia y mucha constante. Ahora bien, si el melasma es más profundo y extendido es necesario recurrir a tratamientos de medicina estética.

El más recomendado es el peeling facial. Y es que, mediante sustancias abrasivas e infligiendo fricción se remueven las impurezas de la capa superficial de la dermis con el objetivo de que se restauren en su totalidad. Así, se consigue combatir el melasma, además de mejorar la apariencia de la piel.

No obstante, nuestro mayor consejo siempre es que te pongas en manos de verdaderos profesionales. En Clínica Londres contamos con el mejor equipo de expertos. Pide una primera consulta gratuita y déjate asesorar por nosotros.

2 comentarios en “Melasma: ¿Qué es y cómo eliminarlo?”

  1. Me salieron de repente muchísimas manchas marrones en toda la cara en el año 2019, estoy súper acomplejada. Quisiera hacerme un tratamiento estético.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *