Las varices es uno de los síntomas más claros y visibles de la alteración del sistema circulatorio. Su aparición predomina principalmente en el colectivo femenino, aunque también existen hombres que se ven afectados por ellas. Y es que, lejos de ser únicamente un problema antiestético, las varices son muy molestas y pueden tener un efecto negativo en el bienestar de las personas que las padecen.
Por eso, hoy queremos profundizar más en este problema circulatorio y explicaros sus causas, tipos y tratamientos más efectivos. ¡Coge papel y boli y toma nota de todo!
¿Por qué aparecen las varices?
Como decíamos, las varices son dilataciones venosas producidas por una acumulación anormal de sangre debido a un ineficiente retorno venoso. Es decir, la sangre no circula correctamente y esto desemboca en una rotura de capilares, cuyo resultado final son las varices o arañas vasculares.
Esta patología surge mayoritariamente en las extremidades inferiores. De ahí que, la zona más habitual donde se encuentran las varices sean las piernas. Pero, ¿qué motiva su aparición?
- Causas genéticas: si en tu familia hay antecedentes familiares de varices, las probabilidades de padecerlas aumentan. Sin embargo, no siempre tiene que ser así, ya que entran en juego otros muchos factores.
- Causas hormonales: los períodos donde se producen alternaciones del eje hormonal (embarazo, menopausia o toma de anticonceptivos) pueden afectar a la aparición de venas varicosas.
- Sedentarismo: no mantener un estilo de vida saludable, que englobe la práctica regular de ejercicio, entorpece el funcionamiento del sistema regulador del flujo sanguíneo.
- Obesidad: el exceso de tejido adiposo ejerce presión sobre las extremidades y, por ende dificulta el retorno venoso.
- Edad: aunque no es un motivo determinante, puesto que las arañas vasculares pueden surgir en cualquier momento de nuestra vida, se ha comprobado que el proceso natural de envejecimiento aumenta sus probabilidades de aparición.
¿Qué tipo de varices me pueden aparecer?
Atendiendo a la gravedad y tamaño, los especialistas agrupan las varices en los siguientes grados:
- Grado I (Varículas): su grosor es fino y tienen un color violáceo o rojizo. Su parecido con una telaraña hace que popularmente sean conocidas como arañas vasculares. Generalmente, no causan síntomas muy pronunciados, aunque pueden provocar sensación de pesadez.
- Grado II: son más dilatadas que las anteriores. Además, traen consigo síntomas definidos que deben ser tratados por un especialista, ya que pueden producir flebitis superficiales y/o varicorragias (sangrados)
- Grado III: cuando las varices de grado II no se tratan, se dilatan más y se vuelven mucho más visibles, dando lugar a las venas de grado III. La sintomatología empeora edemas, cambios en el color de la piel e inflamación
- Grado IV: se trata de varices de grado III que cuentan con alguna complicación. Por tanto, además de las molestias anteriores se le suman úlceras de fácil infección y áreas eccematosas.
¿Qué tratamientos son los mejores para eliminar las varices para siempre?
La mayoría de las venas varicosas no suelen provocar problemas graves de salud, a menos que no se traten adecuadamente y surjan complicaciones.
Afortunadamente, hoy en día existen alternativa para eliminar las varices para siempre. En el caso de las arañas vasculares (grado I) se combaten fácilmente mediante la escleroterapia o esclerosis vascular. Este procedimiento consiste en la inoculación directa de una sustancia esclerosante que se encarga de anular la variz y hacerla desaparecer.
También existe la fotoesclerosis que, mediante el Láser Neodimio – Yang, se atraviesa la superficie de la piel y se coagula la sangre de la variz. Posteriormente, el propio organismo reabsorbe el coágulo y la vena varicosa desaparece. Por último, el tratamiento de microespuma consigue excelentes resultados en solo unas pocas sesiones. Mediante la inyección de polidocanol se retrae la variz, provocando su desaparición sin necesidad de pasar por quirófano.
Ahora que ya conoces por qué aparecen las varices y cómo puedes tratarlas, ¿a qué esperas para eliminarlas para siempre? Solicita una primera consulta gratuita en Clínica Londres e infórmate sobre cómo podemos ayudarte. Te esperamos.
Me gustaría una cita para evaluación y tratamiento
¡Hola! Llámanos al 900 833 878 y te daremos cita con el médico. Un saludo