La flacidez es la falta de tono de la piel, que podemos denominarla como elastosis cutánea. Esto se debe a que la piel pierde sus componente principales, colágeno y eslastina.
Exiten dos tipos de flacidez, la muscular, que afecta al musculo, y la tisular que afecta a los tejidos, ambas se pueden tratar gracias a la medicina estética y a la estética avanzada.
¿Qué zonas son más afectadas por la flacidez? Abdomen, rostro, parte interna de los brazos y muslos.
En el abdomen, se produce cuando ha habido un estiramiento en la piel o cuando hemos perdido peso de forma muy repentina; incluso puede ser debido a embarazos multiples. Esto provoca que la piel esté flácida y sin tono.
En brazos y muslos, tiende a descolgarse con la edad por lo que es necesario ejercitarlo a menudo para recuperar el musculo.
En el rostro, provoca arrugas y descolgamiento facial sobre todo en las zonas de mandíbula, párpados y mejillas.
¿Cómo podemos combatirlo?
En el caso de facial, tenemos tratamientos como:
1- IPL que hace una regeneración celular y tiene hasta 10 funciones.
2- Mesoterapia virtual, hidrata la celula para que siga con su proceso de producción de colágeno y elastina.
3- Peelings médicos; para hacer una renovación celular y así reforzar la piel.
4- Indiba; hace una llamada de agua, por lo tanto, aumenta la producción de fibroblastos que producen colágeno y elastina.
En el caso de corporal; podemos trabajar las dos tipos de flacidez que tenemos;
1. Musculpt para combatir la flacidez muscular y tisular mediante las contracciones supra máximas
2. Indiba para combatir la flacidez tisular mediante el aumento de fibroblastos
3. Mesoterapia médica y carboxiterapia (inyecciones que trabajan según el principio activo conjuntamente la flacidez tisular)