Pedir Cita
WhatsApp

L-V: 09:00 a 20:30h · S: 10:00 a 14:00h

Postoperatorio de Rinoplastia: cómo es y consejos

Postoperatorio de Rinoplastia cómo es y consejos
Atención, la fecha de publicación de este artículo es del 03/01/2022. Su contenido puede haber quedado desactualizado.

La nariz es una de las partes más bellas y singulares del rostro. Sin embargo, también puede llegar a ser una fuente enorme de complejos. La rinoplastia es un procedimiento quirúrgico seguro que suele dar unos resultados muy positivos para los pacientes. Esta cirugía busca a su vez la naturalidad y armonía en la cara, por lo que dicha operación es única y personalizada para cada caso.

Es importante que la rinoplastia sea realizada por un equipo cirujano especializado en este tipo de intervenciones. A su vez, debes recibir un servicio adaptado a tus necesidades, que te entienda desde el principio. 

En la siguiente entrada vamos a explicar todo lo que necesitas saber sobre este proceso de cirugía. Porque sentirse bien con el cuerpo y rostro ya no es un sueño, es una realidad.

Cómo es el postoperatorio de una operación de nariz

El postoperatorio de una rinoplastia u operación de nariz no suele ser doloroso en la gran mayoría de los casos. No obstante pueden surgir situaciones en las que el paciente sufra un pequeño dolor de cabeza durante las primeras 24 horas después de la intervención, al igual que secreción nasal. En cualquiera de los casos no hay motivos por los que preocuparse ya que dichos efectos suelen desaparecer pasadas unas horas, de manera paulatina.

Pueden aparecer a su vez pequeños hematomas alrededor de la zona operada. Estos desaparecerán durante la semana posterior a la rinoplastia.

Es importante que una vez la intervención sea realizada con éxito se solicite una cita con el especialista y el equipo para la revisión de la misma.

Cuidados tras una cirugía de rinoplastia

Una vez realizada una operación nariz se recomienda realizar los siguientes cuidados para que el resultado de esta sea realmente inmejorable:

  • Dormir con la cabeza hacia arriba.
  • No comer alimentos muy calientes los primeros días posteriores a la intervención.
  • No fumar ni beber bebidas alcohólicas durante las dos primeras semanas posteriores a la rinoplastia. Es importante que tampoco sea fumador pasivo.
  • Evitar los deportes de contacto y el esfuerzo físico.
  • A la hora de estornudar, hacerlo con la boca abierta. Jamás sonarse los mocos.
  • Evitar gesticular en demasía y llorar, ya que puede ser peligroso para la buena cicatrización de la zona durante los primeros 10 días.
  • Evitar mojar la zona intervenida, ya que debe mantenerse seca en todo momento para que pueda hacerlo sin problema.
  • No utilizar ni lentillas ni gafas las primeras 72 horas.
  • No tomar el sol durante los primeros 2-3 meses.
  • No realizar movimientos bruscos.
  • Tomar los medicamentos indicados por tu médico para tu pronta mejoría.

Preguntas frecuentes después de una operación de rinoplastia

Es normal que a la hora de realizar una operación de nariz surjan múltiples dudas al respecto. En el siguiente apartado hemos recopilado algunas de las cuestiones más preguntadas por nuestros pacientes.

¿Cómo quedaré al retirar la férula?

La férula será retirada una vez hayan transcurrido 8 días posteriores a la operación. Aunque la zona se perciba en cierta forma inflamada los resultados y cambios empezarán a ser notorios y perceptibles. El aspecto, el tamaño y la forma de la nariz, por tanto, comenzarán a cambiar poco a poco.

¿Me quedarán muchos moretones?

Es normal que durante los primeros días posteriores a la operación de nariz aparezcan pequeños hematomas o moratones alrededor de la zona intervenida. Pasados unos días irán desapareciendo poco a poco. 

Sin embargo se deben extremar las precauciones. La exposición solar de la piel podría producir la pigmentación de la misma. En ese caso se deberá utilizar una loción con filtro solar para protegerla.

¿Se me inflamará mucho la zona?

Como suele suceder en toda cirugía facial, tras una operación de nariz se produce la inflamación de los tejidos de la cara. En caso de requerirlo, debido a las características especiales del paciente, este deberá seguir una pauta de medicamentos determinada por su médico de manera previa.

En Clínica Londres somos conscientes que este proceso, además de delicado, tiene mucho significado para el paciente. Es por ello por lo que presentamos un trato completamente personalizado, adaptándonos a las necesidades personales de cada uno de nuestros usuarios. ¿Necesitas conocer más información al respecto? Pide tu presupuesto. Nuestro equipo se pondrá en contacto contigo con la mayor celeridad posible.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *