Los labios son una de las zonas del cuerpo que más protagonismo han tomado en las tendencias de belleza actuales, se llevan los labios bonitos… ¡y con mucho volumen!
Se trata de una tendencia que ya habrás podido observar en celebrities como Selena Gomez, Kendall Jenner o Nicole Kidman, todas ellas tienen algo en común: han decidido dar más volumen a sus labios para hacerlos más grandes y carnosos.
Siguiendo a las celebrities, esta tendencia se ha extendido entre el resto de la población, cada vez más hombres y mujeres han decidido prestarle más atención a sus labios para que se vean más atractivos y voluminosos.
Existen personas a las que la naturaleza, ha dotado de labios grandes y carnosos, pero no debemos confundir el hecho de tener unos labios voluminosos con que estos luzcan bonitos, por ese motivo, sea cual sea el volumen, será necesario cuidarlos.
¿Cómo se deben cuidar unos labios para que estén sanos y bonitos?
Nutrir: La cantidad de agua diaria que tomas a diario influye (y mucho) en el aspecto de tus labios, si quieres que tus labios se vean bonitos y nutridos empieza cuidándolos desde dentro, bebe de 1,5 a 2 litros de agua al día y lleva una alimentación variada, rica en frutas y verduras que contengan vitamina C. Tanto en los labios como en el resto del cuerpo, la vitamina C supone grandes beneficios, se trata de un potente antioxidante que favorece la formación de colágeno, ayudando a la piel a recuperar sus tejidos consiguiendo que se vean más elásticos, bonitos y luminosos.
Limpiar: Siempre os hablamos de lo importante que el tener la piel limpia, y sobre todo, eliminar bien los restos de maquillaje antes de acostarse. Sabemos que a veces da un poco de pereza, pero, es fundamental. Si sueles maquillar tus labios, no olvides eliminar los restos de maquillaje cuando llegues a casa, para ello, ten en cuenta que el agua micelar puede ser una buena opción, te ayudará a limpiar tu piel de forma suave pero eficaz. En caso contrario, si tus labios están secos y/o agrietados, su aspecto solo podría empeorar, ya que el maquillaje de labios tiende a resecarlos aún más y si no se desmaquillan este problema solo podría ir a peor.
Exfolia: Una vez por semana, sería recomendable que exfoliaras la piel de tus labios, así eliminarás las pieles muertas y ayudarás a la piel a regenerarse. Este es un paso muy importante sobre todo en las estaciones más frías y secas del año, cuando los labios se resienten especialmente. Este paso te ayudará a cuidar de tus labios para que se vean más bonitos y sanos, evitando grietas que los estropeen.
Hidrata: Puedes hidratar tus labios con vaselina siempre que sientas que lo necesites, un producto con el que podrás cuidarlos en tu día a día. En función de la época del año en que te encuentres, también sería aconsejable que valores la opción de proteger tus labios con protección solar, sobre todo en los meses en que la exposición al sol es mayor y lo rayos solares inciden en la piel gran parte del día.
Cuida tu sonrisa: Mantén una higiene bucodental adecuada que te permita lucir unos dientes sanos y bonitos.
Existen diferentes tratamientos estéticos que pueden aumentar el volumen de los labios, pero para que los resultados sean óptimos será necesario ponerse en manos de profesionales y proporcionarle a los labios los tratamientos adecuados.
Una vez cuidados… ¿Cómo se puede aumentar su volumen?
Perfilado labial: En Clínica Londres realizamos una novedosa técnica de Medicina Estética para aumentar el volumen de los labios al tiempo que se define su contorno, sin cirugía, nuestros pacientes consiguen unos labios más bonitos y carnosos de forma inmediata.
El tratamiento consiste en la infiltración de Relleno Facial Restylane en la zona de los labios, y favorece la regeneración de colágeno.
En función de los gustos y expectativas del paciente podrá ajustarse la duración de los resultados, que podrá ser de 1 a 4 años.
Un novedoso tratamiento que te proporcionara más volumen, a través de una técnica segura y mínimamente invasiva. Descubre el funcionamiento de esta técnica y todas sus ventajas.
Si quieres seguir informándote acerca de este tratamiento o que uno de nuestros especialistas pueda asegurarte si es el más adecuado, no lo dudes, ¡pregúntanos!